Contenido principal
Mentalidad de crecimiento
Curso: Mentalidad de crecimiento > Unidad 3
Lección 3: Avanzar sobre los errores y la frustración- ¡Los errores pueden ser buenos, si aprendemos de ellos!
- Los errores también pueden ser dañinos
- Actividad 3, parte 3: los errores como piezas de un rompecabezas (P/S)
- Actividad: errores en mi propia vida
- Actividad 4, parte 1: Seguir aprendiendo. Seguir creciendo (P/S)
- Actividad: crea tu plan para hacer frente a la frustración
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Los errores también pueden ser dañinos
Esta es la versión para primaria y secundaria de la actividad #3 de mentalidad de crecimiento: los errores como piezas de un rompecabezas. Hay tres partes de esta actividad. Para asignar la actividad a tu clase, asigna las tres partes.
Aquí hay tres formas comunes en las que permitimos que los errores dañen nuestro proceso de aprendizaje:
1. Nos desanimamos.
Un error desencadena nuestra mentalidad fija, y nos frustramos o nos damos por vencidos.
Es una oportunidad perdida si no corregimos el rumbo cuando escuchamos pensamientos como "Nunca seré bueno en esto" o "Simplemente no soy matemático".
2. No reflexionamos sobre nuestros errores. Ignoramos el error o no pasamos tiempo reflexionando en por qué sucedió. ¡Esta es una oportunidad perdida para entender un error y evitar volver a hacerlo!
3. Evitamos tomar riesgos o realizar tareas en las que hemos cometido errores anteriormente. Evitamos situaciones porque no queremos volver a cometer errores y luego perdemos oportunidades de aprendizaje.
¿Quieres unirte a la conversación?
- 1.Un error que hice recientemente a pesar de que lo intenté lo mejor que pude fue equivocarme en preguntas del examen de álgebra
2.¿Cómo reaccionaste al error?enojado de mi mismo
3.Después de cometer el error, yo boya acordarme de lo que vimos en la materia
4.¿Tu reacción a cometer el error te ayudó o impidió que volvieras a intentarlo?Si porque así me recordare mejor de lo que allamos visto.
5. Mi reacción de equivocarme(ayudó/impidió) que lo intentara de nuevo porque
me acordare mejor(9 votos)- Jorge Alan, que bien que intento de nuevo. Es bueno reconocer que ya lo había visto en álgebra. Al practicar los ejercicios los recordará mejor en su examen. Gracias.(3 votos)
- Un error que hice recientemente a pesar de que lo intenté lo mejor que pude fue haber intentado una y otra vez
¿Cómo reaccionaste al error?sorprendido
Después de cometer el error, yo intente hacer lo posible en emendarlos
¿Tu reacción a cometer el error te ayudó o impidió que volvieras a intentarlo?me ayudo a intertarlo de nuevo
Mi reacción de ayudo que lo intentara de nuevo porque asi lo pude lograr(4 votos) - Es bueno cometer errores porque entonces asi aprendemos de ellos y nos sirven de epxeriencia(3 votos)
- ¿Qué error cometiste recientemente aunque lo hayas hecho lo mejor que podías?
Un error que hice recientemente a pesar de que lo intenté lo mejor que pude fue el examen de historia
¿Cómo reaccionaste al error?
Después de cometer el error, yo me sentí decepcionada
¿Tu reacción a cometer el error te ayudó o impidió que volvieras a intentarlo?
Mi reacción de ayudó que lo intentara de nuevo porque así podre prestar más atención en el examen(3 votos) - Un error que hice recientemente a pesar de que lo intenté lo mejor que pude fue me equivoqué en una pregunta de mi examen de química.
¿Cómo reaccionaste al error? Me sentí decepcionada
Después de cometer el error, yo reflexioné y me di cuenta de que si estudiaba más ese fallo lo iba a mejorar.
Mi reacción de reflexionar y estudiar más me ayudó que lo intentara de nuevo porque cualquiera comete errores y se pueden corregir.(3 votos) - ¿Qué error cometiste recientemente aunque lo hayas hecho lo mejor que podías? estudie demasiado pero no leì bien y me la tomo como mal la respuesta.
Un error que hice recientemente a pesar de que lo intenté lo mejor que pude fue desepcionaste y frustrante para mi.
¿Cómo reaccionaste al error?me sentí decepcionada de mi misma
Después de cometer el error, yo me sentí mal pero ya después ya paso y seguí normal.
¿Tu reacción a cometer el error te ayudó o impidió que volvieras a intentarlo? me ayudó
Mi reacción de ser positiva me ayudó que lo intentara de nuevo porque así para la otra ya me va a salir bien.(3 votos) - Un error que cometí hace como una semana el la semana de exámenes que fue en el examen de Física.
¿Cómo reaccionaste al error? me sentí decepcionada por que no confié en mi
Después de cometer el error dije que debía de confiar mas en mi y en mis conocimientos por que tenia a la respuesta correcta pero por no confiar en mi se fue todo para abajo y salí mal en el examen.
Mi reacción al equivocarme me ayudo en confiar mas en mis conocimientos.(2 votos) - ¿Qué error cometiste recientemente aunque lo hayas hecho lo mejor que podías?ninguno
¿Cómo reaccionaste al error?sorprendido
¿Tu reacción a cometer el error te ayudó o impidió que volvieras a intentarlo?me ayudo a intertarlo de nuevo(2 votos) - porque hay que mejorar en lo que haces si todos tenemos errores(2 votos)
- Un error que hice recientemente a pesar de que lo intenté lo mejor que pude fue me equivoqué en una pregunta de mi examen de química.
¿Cómo reaccionaste al error? Me sentí decepcionada
Después de cometer el error, yo reflexioné y me di cuenta de que si estudiaba más ese fallo lo iba a mejorar.
Mi reacción de reflexionar y estudiar más me ayudó que lo intentara de nuevo porque cualquiera comete errores y se pueden corregir.(2 votos)