Contenido principal
Mentalidad de crecimiento
Curso: Mentalidad de crecimiento > Unidad 1
Lección 1: Implementar la mentalidad de crecimiento en tu clase- Mentalidad de crecimiento de LearnStorm : Dave Paunesku presenta la mentalidad de crecimiento
- Mentalidad de crecimiento de LearnStorm : Dave Paunesku acerca de la autorreflexión de estudiantes
- Mentalidad de crecimiento de LearnStorm : Dave Paunesku acerca del profesor como modelo de mentalidad de crecimiento
- Mentalidad de crecimiento de LearnStorm : Dave Paunesku acerca del esfuerzo de estudiantes
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Mentalidad de crecimiento de LearnStorm : Dave Paunesku acerca de la autorreflexión de estudiantes
Autorreflexión de estudiantes: al diseñar las actividades de mentalidad de crecimiento, hemos pensado en proveer oportunidades para que los estudiantes aprendan al reflexionar. Escucha a Dave hablar sobre por qué la autorreflexión es importante.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
de una manera importante que tienen los maestros para potenciar una mentalidad de crecimiento es ayudar a los estudiantes a reflexionar en su propio aprendizaje en las actividades de campeonato intentamos deliberadamente dar mucho espacio para que los estudiantes se involucren en la autorreflexión y uno de los objetivos de hacer esto es ayudar a los maestros a crear un ambiente realmente auto reflexivo y comenzar el año escolar de esta manera y esperamos que sea algo que pueda mantenerse durante el resto del año es muy fácil aprender muchas cosas y no darnos cuenta de lo que estamos aprendiendo si no hay autorreflexión la autorreflexión realmente nos ayuda a reconocer lo que estamos haciendo y conectarlo con la razón por la que lo estamos haciendo también nos ayuda a interiorizar ciertas ideas de manera más profunda cuando los maestros ayudan a los alumnos a reflexionar sobre su propio aprendizaje estos últimos pueden pensar en las metas que tienen para ese aprendizaje y a medida que vayan alcanzando estas metas si los estudiantes reflexionan en eso y las ven como parte de su propia trayectoria de crecimiento les ayudarán a alcanzar lo que buscan ya sea una buena calificación o convertirse en mejores escritores o mejores matemáticos y esto a la larga le resulta estimulante y les ayudan a ver que realmente están avanzando en esa trayectoria esto es más motivante que simplemente hacer cosas que no parecen estar relacionadas unas con otras creo que una forma particularmente importante más de autorreflexión es cuando los estudiantes escuchen a sus maestros a sus compañeros oa sí mismos reflexionar acerca de cómo las dificultades los han ayudado a mejorar esto puede ser un buen recordatorio de que las dificultades no son el punto final de algo un problema no significa que debamos renunciar o que no tenemos madera para hacer algo por el contrario si usamos las estrategias correctas y perseveramos y quizá buscamos ayuda de otros vamos a superar las dificultades y convertirnos en mejores estudiantes o mejores matemáticos o lo que sea mejores patinadores mejores en lo que sea que implique esa tarea