Contenido principal
Mentalidad de crecimiento
Curso: Mentalidad de crecimiento > Unidad 2
Lección 1: La verdad sobre tu cerebroActividad 1, parte 1: la verdad acerca de tu cerebro (S)
Esta es la versión para secundaria de la actividad #1: la verdad acerca de tu cerebro. Hay tres partes en esta actividad de mentalidad de crecimiento del Khanpeonato. Para asignar la actividad a tu clase, asigna las tres partes.
Al final de esta lección, podrás
- entender cómo el cerebro cambia y crece cuando te atreves a aprender cosas nuevas.
Cómo hacer que tu cerebro crezca
Hace 40 años, parecía que sabíamos más sobre la Luna que acerca de cómo funcionan nuestros cerebros. ¡Ya no! Estamos encantados de compartir contigo algunos interesantes descubrimientos nuevos. Así que, ¿cómo funcional el cerebro?
Neuroplasticidad: tu cerebro puede cambiar
Desde que la humanidad empezó a estudiar nuestros propios cerebros, hemos intentado cuantificar su capacidad y qué tan inteligente, o listo, es alguien. La verdadera pregunta, sin embargo, no es si eres más inteligente que alguien más, sino si puedes ser más inteligente de lo que eres hoy.
Sí, no importa qué tan inteligente eres ahora, siempre puedes volverte más inteligente. No hay límite para lo inteligente que puedes ser y la inteligencia es un proceso.
¿Cómo sabemos que tu inteligencia puede aumentar y que tu cerebro puede fortalecerse? Hay un concepto llamado neuroplasticidad, investigado por el Dr. Michael Merzenich, quien fue profesor en la Universidad de California, San Francisco.
El Dr. Merzenich ha realizado estudios exhaustivos mapeando y haciendo tomografías computarizadas del cerebro de una persona, un mono y una rata mientras estos adquirían una cierta habilidad. Observó que, independientemente de la edad o especie, los cerebros tiene la capacidad de cambiar para ajustarse a las necesidades de su dueño. El cerebro puede cambiar en respuesta a pensamientos y comportamientos, y a menudo está influenciado por el entorno.
Tus neuronas pueden reconectarse, volverse más densas y, con el esfuerzo y las estrategias de aprendizaje adecuadas, tu cerebros se pueden adaptar y cambiar para que seas más inteligentes.
Tú eres tu propio ejemplo
El mayor ejemplo de crecimiento cerebral eres tú.
Piensa en cuando naciste. Hay muchas habilidades que sabes ahora que no sabíamos al nacer. Algunas muy simples; otras muy complejas y puede ser que todavía estés aprendiéndolas.
Hablar, caminar, atarse los zapatos, leer y escribir, son solo algunos ejemplos de todo lo que ha tenido que crecer tu cerebro para aprender. ¡Tú puedes aprender cualquier cosa!
Toma un momento para reflexionar
- Nombra una destreza que conoces ahora y que puedes hacer sin problemas que no podías hacer cuando naciste.
- ¿En qué se vería distinto tu cerebro cuando naciste, cuándo aprendiste esa habilidad y ahora?
Has completado la parte 1 de 3 en esta actividad.
Estas actividades forman parte de Khanpeonato 2018 y por completar las 2 partes de una actividad, ¡ganarás una medalla y tu clase avanzará en el Khanpeonato!
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Cómo podemos dominar nuestros sentidos?(19 votos)
- Tener tus sentidos bien afinado y mejorando cada una de tus experiencias de vida(8 votos)
- ¿cuáles son algunos ejemplos de que el cerebro puede aprender?(9 votos)
- Repetir una y otra vez diferentes datos o ideas , hasta que logramos memorizar una determinada información.(9 votos)
- Cada quien realiza la forma en la que se prepara por ejemplo el ser humano solo utiliza el 20% del cerebro, entonces si todos se prepararan de igual manera podríamos desarrollar el 100% del cerebro(5 votos)
- No, porque cada cerebro tiene diferentes capacidades. Se puede usar y ejercitar el 100%, según su capacidad cerebral.(1 voto)
- Si el cerebro humano fuera mas sencillo para comprenderlo, entonces seriamos tan estupidos que no lo entenderiamos...(4 votos)
- muy buena lección
algo se activo en mi(3 votos)- estar repitiendo la parte que te quieres aprender(0 votos)
- Nombra una destreza que conoces ahora y que puedes hacer sin problemas que no podías hacer cuando naciste.el caminar(2 votos)
- ¿Cómo sabemos que tu inteligencia puede aumentar y que tu cerebro puede fortalecerse?(2 votos)
- por cada vez que algo que ya viste lo recuerdas y eso es una forma de saber que estas aprendiendo(2 votos)
- como puedo controlar mi cerebro?(2 votos)
- La motivación en los alumnos es algo difícil y complicado, mas que explicar una fórmula, pero cuando lo logras y vez al alumno motivado es realmente satisfactorio. y nuestra generaciones actuales muestran gran desmotivación por el aprender.(2 votos)