Contenido principal
Mentalidad de crecimiento
Curso: Mentalidad de crecimiento > Unidad 2
Lección 3: Los errores son oportunidadesReflexiona: los errores son oportunidades.
Aprender de los errores
En la parte anterior de esta actividad, Davis Travis charló en un video sobre cómo aprende de sus errores y los convierte en algo útil.
Aquí hay tres tipos de errores y algunas estrategias para transformarlos en oportunidades para hacer que tu cerebro crezca.
Oportunidad de ir más lento
¿Qué es?
Una oportunidad de ir más lento es un accidente o un error tonto, tal vez causado por apresurarte en el trabajo. Es algo que puedes arreglar por ti mismo.
¿Qué puedes hacer?Reduce la velocidad un poco, revisa tu trabajo por segunda vez, toma un breve descanso. Ignorar estos errores en el corto plazo podría hacer que los repitas una y otra vez, lo que hará que vayas mucho más lento en el largo plazo.
Oportunidad de revisar
¿Qué es?
Una oportunidad de revisar es un error de tamaño mediano, algo que aún no entiendes del todo. Pero, sabes dónde buscar para obtener una mejor comprensión.
¿Qué puedes hacer? Se pueden obtener importantes logros de aprendizaje al revisar y reflexionar sobre un concepto que omitiste o no pudiste entender. Toma tu tiempo para revisar o releer el capítulo. Mira tus notas, un video o sigue una pista. Ve un problema resuelto. Reflexiona sobre tu error hasta que sientas que lo has dominado y que no volverás a cometerlo en el futuro.
Oportunidad de retroalimentación
¿Qué es?
Una oportunidad de retroalimentación es un error mayor. No puedes resolverlo por tu cuenta, incluso cuando lo revisas.
¿Qué puedes hacer? No permitas que tu voz de mentalidad fija tome el control. Tomar un tiempo para reflexionar sobre este tipo de errores es extremadamente valioso. Al hacerlo, completas una gran parte del rompecabezas en tu cerebro. Levanta la mano para preguntarle a tu profesor, envíale un mensaje de texto a un amigo, ve a la tutoría, o ¡pídele ayuda a alguien!
A veces los errores pueden clasificarse en varias categorías. Por ejemplo, la primera vez que Herman tuvo un mal resultado en su examen fue por estudiar con una estrategia incorrecta de aprendizaje. No podía darse cuenta qué falló, así que fue a tutoría para obtener orientación de su profesor de cómo atacar el contenido de manera más efectiva.
La segunda vez que Herman tuvo un mal resultado fue una oportunidad de ir más despacio. Quería terminar el examen y se apresuró, leyendo mal las preguntas y marcando mal las respuestas. No obtuvo una mala calificación porque no supiera el contenido, ¡solo debía tener más paciencia!
Reflexionemos.
- Escribe sobre un momento en que hiciste todo lo pudiste y aún así cometiste errores. ¿Cómo reaccionaste?
- ¿Por qué los errores pueden ser perjudiciales para nuestro aprendizaje y nuestro crecimiento cerebral?
- Hay algún ejemplo en tu vida o en la vida de otra persona en el que los errores les hayan impedido hacer algo grandioso? Describe la situación.
- ¿Cuáles son algunos de los errores que cometiste estas últimas semanas? Categorízalos en oportunidades de ir más lento, oportunidades de repasar y oportunidades de retroalimentación.
- ¿Qué deberías hacer la próxima vez que cometas un error?
¡Felicidades! Has completado las 3 partes de la actividad 3: Conectar, Aprender, Reflexionar! Estas actividades forman parte del programa Khanpeonato 2019.
¿Quieres unirte a la conversación?
- que deberías hacer la próxima vez que cometas un error?? hacer las cosas en el momento que me lo indiquen(11 votos)
- José Gabriel, no estamos exentos de cometer errores. Si cometemos un error se corrige y listo. A la siguiente meta.(3 votos)
- ¿Cuáles son algunos de los errores que cometiste estas últimas semanas? no terminar los trabajos a tiempo
¿Qué deberías hacer la próxima vez que cometas un error?hacer las tareas en mi casa(10 votos)- tenemos que ser responsables y saber que es lo mas importante(3 votos)
- que harias si la proxima vz cometes un error(9 votos)
- cuales son algunos de los errores que cometiste estas ultimas semanas?? hacer la tarea al ultimo momento(6 votos)
- que debemos de hacer cuando cometemos un error y no lo echan en cara de una manera fea(6 votos)
- Admitir todos los errores que cometimos. Perdonarnos y aprender de ellos.(5 votos)
- Unos de los errores que cometí en estas ultimas semanas fue que no me puse al corriente sobre algunas cosas personales.
Tener compromiso(5 votos) - Admitir todos los errores que cometimos.(3 votos)
- Algunas veces nosotros mismos no podemos resolver esos problemas y necesitamos acudir a algún amigo o alguien de confianza para poder resolverlo.(3 votos)
- Necesitas ayuda amigo ve con un psicólogo. Suerte compañero siempre tendrás un amigo(1 voto)
- Un caso parecido al que se presenta en el artículo, también ocurría en mi vida, cuando me preparaba para un examen estudiaba mucho y a la hora de realizarlo casi siempre obtenía algún pequeño error, pero no porque no hubiera estudiado el contenido de esa pregunta, si no porque al querer responder rápido no analizaba lo que la pregunta quería decirme y hoy en día esas experiencias me han sido muy útiles porque ahora reviso mi examen y analizo lo que me pregunta cada uno de los cuestionamientos y eso me ha ayudado a obtener notas aún mas altas.(3 votos)