Contenido principal
Principios de ciencias de la computación avanzados (AP Computer Science Principles)
Curso: Principios de ciencias de la computación avanzados (AP Computer Science Principles) > Unidad 8
Lección 3: Innovaciones de "crowdsourcing"Computación humana
Las computadoras son capaces de resolver cada vez más problemas, especialmente con el reciente aumento de "big data" y el aprendizaje automático. Pero todavía hay algunas cosas en las que todos los humanos son naturalmente mejores, tan solo al crecer como humanos. Por ejemplo:
- Resaltar todos los gatos en una foto.
- Identificar la emoción de una evaluación como positiva o negativa
- Leer palabras en un viejo libro amarillento.
Hasta ahora, los mejores algoritmos para esos problemas todavía son peores que el humano promedio. Mientras los algoritmos no mejoren, en su lugar podemos usar humanos para resolver los problemas y computadoras para procesar los resultados.
Las plataformas de computación humana distribuyen pequeñas tareas a humanos y dan cada tarea a múltiples individuos. Una vez que suficientes humanos están de acuerdo en la respuesta a una tarea en particular, la computadora la almacena como respuesta probable.
Algunas plataformas de cómputo humano pagan por las tareas (o "microtrabajo", como suele llamarse). En Amazon Mechanical Turk, un solicitante puede publicar un proyecto con tareas y pagos, y los trabajadores eligen en qué tareas participar. Los pagos no harán millonario a nadie, pero las tareas pueden realizarse en cualquier horario desde casa sin necesidad de experiencia, así que el microtrabajo es atractivo para estudiantes, padres en casa, gente en países pobres para quien busca un ingreso adicional.
La computación humana también puede involucrar voluntarios, cuando las tareas son lo suficientemente interesantes o la causa parece valiosa. Zooniverse es una plataforma para "investigación impulsada por personas", donde los voluntarios pueden trabajar en tareas como transcribir documentos históricos y clasificar sonidos de bebés.
¿Alguna vez has llenado un captcha? Sitios web a menudo usan captchas como este para comprobar que no eres un bot antes de permitir enviar un formulario.
Si es así, probablemente has sido parte de uno de los proyectos de cómputo humano más grandes, reCaptcha. El servicio muestra dos fotos de palabras en libros antiguos, donde la primera palabra ya tiene una transcripción confirmada y la segunda palabra aún no se ha transcrito con precisión. Si identificas la primera correctamente, es probable que seas un humano y que tu segunda transcripción también sea correcta. Una vez que suficientes humanos transcriben la segunda palabra de la misma manera, reCaptcha almacena la transcripción como confirmada.
En sus primeros cuatro años de funcionamiento, los usuarios de reCaptcha transcribieron sin saberlo todos los archivos de The New York Times, más de 13 millones de artículos. Desde entonces, reCaptcha también se ha utilizado para identificar objetos en imágenes, otra tarea en la que los seres humanos son muy buenos.
🤔 En cierto modo, gran parte de nuestra actividad en línea hace trabajo que las computadoras no pueden hacer por sí solas. Cuando votamos videos divertidos o cuando damos a un restaurante 4 estrellas en un sitio de mapas, damos información a algoritmos e influye en cómo clasifican y presentan la información. ¿De qué maneras eres parte consciente o accidentalmente del grupo que está cambiando el contenido en línea?
🙋🏽🙋🏻♀️🙋🏿♂️¿TIenes alguna pregunta sobre este tema? ¡Nos encantaría contestarte; tan sólo pregunta en el área de preguntas más abajo!
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.