If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Derechos de autor, DRM, y la DMCA

Internet está llena de obras creativas: canciones, obras de arte, libros, diseños de camisetas, vídeos y mucho más. Internet hace que sea fácil disfrutar y compartir esas obras creativas, pero eso no significa que siempre sea legal hacerlo.
La mayoría de las obras creativas están protegidas por derechos de autor, lo que significa que son propiedad intelectual del creador. El derecho de autor otorga al creador derechos legales para determinar si su obra puede ser copiada y bajo qué condiciones.
Exploremos las leyes de derechos de autor, la doctrina de uso justo y las formas en que las leyes de derechos de autor se han adaptado en la era digital.

Leyes de derechos de autor

La primera ley de derechos de autor apareció en Inglaterra en el siglo XVIII, inspirada por la invención de la imprenta y la copia no regulada de libros. Desde entonces, la mayoría de los países han introducido leyes de derechos de autor y 177 países (EE.UU. incluido) han acordado la Convención de Berna, un acuerdo internacional sobre derechos de autor transfronteras.
En los países que apoyan la Convención de Berna, un trabajo creativo está protegido por derechos de autor tan pronto como ha sido "plasmado en un medio tangible" (por ejemplo, cuando ha sido escrito en un medio físico o digital). El autor tiene los derechos de autor de esa obra y no necesita publicar avisos de derechos reservados. Los autores no están obligados a registrar formalmente su obra, pero pueden optar por hacerlo para poder hacer valer los derechos de autor ante los tribunales.
Sin embargo, los autores no tienen derechos exclusivos a sus ideas; sólo los derechos a la forma en que ellas han sido expresadas.
¿Qué derechos le otorga ello al autor? En EE.UU., estos son algunos de los derechos exclusivos:
  • El derecho a reproducir su obra
  • El derecho a crear obras derivadas
  • El derecho a distribuir copias para la venta o alquiler
  • El derecho a mostrar públicamente obras visuales
  • El derecho a interpretar públicamente obras de audio a través de transmisión digital
Sin embargo, los derechos de autor no duran para siempre. La Convención de Berna establece una duración mínima de 50 años después de la muerte del autor, pero EE.UU. lo extendió a 70 años en la mayoría de los casos.
Una vez que caducan los derechos reservados de autor, las obras creativas entran en el dominio público, y pueden ser usadas y adaptadas por cualquiera sin restricción. Muchos libros famosos del siglo XIX están ahora en el dominio público, tales como Drácula de Bram Stoker y Orgullo y Prejuicio de Jane Austen.

Uso justo

Los derechos de autor suenan bastante restrictivos, pero todos los días nos encontramos con usos de obras protegidas por derechos reservados:
  • Una reseña de un álbum en una revista que cita la letra de una canción
  • Una tarea dada en el aula que incluye párrafos del libro de texto de la clase
  • Resultados de búsquedas que incluyen miniaturas de imágenes de la página web
¿Son éstas violaciones de los derechos de autor? Tal vez—pero en EE.UU. al menos, pueden ser legales de acuerdo a la doctrina del uso justo. El uso justo permite uso limitado de materiales con derechos reservados de autor, para propósitos tales como crítica, comentario, reportaje de noticias, enseñanza o investigación.
En última instancia, sólo un juez puede determinar si un uso particular es justo, y el juez considerará cuatro factores:
  • ¿Cuál es el propósito y el carácter del uso? (por ejemplo, educativo vs. entretenimiento, sin fines de lucro vs. con fines de lucro, transformativo vs. iterativo)
  • ¿Cuál es la naturaleza del trabajo protegido con derechos de autor? (por ejemplo, fáctico vs. ficción)
  • ¿Qué tanto se usa de dicho trabajo, y qué tan importante es la parte usada?
  • ¿Cuál es el impacto de su uso sobre el mercado potencial y sobre el valor del trabajo protegido?
Si un sitio web educativo sin fines de lucro usa un párrafo de un libro de historia en un artículo, es probable que se considere un uso justo. Si un sitio web de entretenimiento comercial transmite por completo un drama histórico de un estudio de cine, casi con toda seguridad no es un uso justo.
La cuestión del uso justo no siempre tiene una respuesta clara, por lo que los casos judiciales ayudan a ampliar y especificar los cuatro factores, en particular qué quiere decir que un uso sea "transformativo". Puedes formarte una idea de lo que los tribunales consideran un uso justo mirando estos casos judiciales del pasado
🤔 ¿Qué ejemplos de uso justo has encontrado? ¿Han cumplido alguno de tus usos de material con derechos reservados con los criterios de uso justo? Qué tan "justo" es el uso justo para el autor de una obra?

Derechos de autor en la era digital

En el pasado en los días de la imprenta, pocas personas tenían la capacidad de reproducir fácilmente una obra, por lo que preocuparse sobre los derechos de autor no era frecuente. Pero en la era digital, todos podemos reproducir obras. De hecho, ahora es tan fácil violar los derechos de autor que muchas personas violan los derechos de autor sin siquiera darse cuenta de ello, simplemente descargando un archivo, pegando algún texto, o compartiendo una imagen divertida en las redes sociales.

El surgimiento del intercambio de archivos digitales

En el decenio de 1990 surgieron redes de igual a igual ("peer to peer") para el intercambio de archivos que facilitaron la descarga de archivos. Una de esas redes, llamada Napster, fue muy popular; en su apogeo, algunas universidades estimaron que 60% de su ancho de banda Internet se usaba por Napster para descargar archivos MP3. Muchos de esos archivos MP3 eran grabaciones digitales de música protegida por derechos de autor; los usuarios de Internet estaban felices de finalmente tener una forma de escuchar de manera gratuita cientos de sus canciones favoritas.
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de Napster para buscar archivos. La caja de entrada para "Artista" dice "turtles" y la caja de entrada para "Título" dice "so happy together". Se muestran cuatro resultados de búsqueda, con nombres de archivo como "Turtles - So Happy Together", longitudes de 2 a 3 minutos, y nombres de usuario diferentes.
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de Napster. Fuente de la imagen: Njahnke, Wikipedia
Sin embargo, los artistas de grabación descubrieron sus canciones circulando por Napster y no les emocionó el descubrimiento. En 2001, Napster de repente se encontró afrontando tres demandas judiciales por permitir violaciones de derechos de autor: una de la banda de "heavy metal" Metallica, una del rapero Dr. Dre, y una de las principales compañías disqueras de la industria de la música.1,2,3
Captura de pantalla de demanda judicial archivada, primera página lista los nombres de 9 compañías disqueras y luego "versus NAPSTER, INC, Demandada-Apelante".
De la primera página de la apelación a la corte distrital por el caso de Napster versus multiples compañías de grabación RIAA. Fuente de la imagen: OpenJurist
Como resultado de esos casos, Napster intentó remover las canciones con derechos de autor de los resultados de búsqueda mediante algoritmos basados en huellas digitales.4 Cuando un juez resolvió que no eliminó suficientes de ellos, Napster finalmente cerró y se declaró en bancarrota.5
Captura de pantalla de la página web de Napster en 2001 de la página "Service status". Muestra el aviso "Se ha suspendido temporalmente el intercambio de archivos".
El sitio web de Napster en 2001. Fuente de la imagen: Wayback machine

Una nueva era en música digital

Gracias al ascenso y caída de Napster, los emprendedores se dieron cuenta que la gente quería una forma fácil de escuchar música en línea y han experimentado con formas legales de hacerlo desde aquel entonces.
Por ejemplo, las compañías Spotify y Pandora ofrecen servicios mensuales de suscripción para transmisión de canciones, mientras que Amazon y Apple cobran precios bajos para comprar una sola canción. Generalmente, esas compañías pagan regalías a los dueños de los derechos de autor de las canciones y sólo ofrecen canciones con el permiso del titular de dichos derechos.
Captura de pantalla de la interfaz usuario de Amazon para reproducir y comprar canciones. Muestra una canción con el título "Happy Together", duración de 2:56 y un precio de 99 centavos.
Captura de pantalla de la interfaz de usuario de Amazon UI para reproducir y comprar canciones.

Gestión de derechos digitales

Aún cuando una empresa ofrece a sus clientes una forma fácil de descargar legalmente una copia de una obra protegida con derechos de autor, todavía existe el riesgo de futuras violaciones de dichos derechos. ¿Qué pasa si un cliente decide compartirla gratuitamente con miles de otras personas? Todas ellas estarán felices, pero el titular de los derechos de autor no obtendrá ningún ingreso por el disfrute de su obra por otros.
Es por ello que algunos titulares de derechos de autor son fanáticos de la gestión digital de derechos (DRM): herramientas que restringen dónde y cómo un usuario puede usar medios protegidos por dichos derechos.
Por ejemplo, Spotify, el popular servicio de transmisión de música añade una capa DRM a las canciones transmitidas, que impide que sus suscriptores escuchen las canciones en cualquier lugar fuera de las aplicaciones de Spotify. La capa DRM codifica los datos de audio de manera que sólo el reproductor de Spotify entiende cómo descifrarlos. Un reproductor MP3 de escritorio se confundiría con los datos de audio y no sabría cómo reproducirlos.
Sin embargo, a los programadores de computadoras les encanta un desafío, y han encontrado maneras de eludir la mayoría de las formas de DRM. Si un usuario realmente quiere acceder a los datos originales sin DRM, a menudo puede encontrar tutoriales y herramientas para eludir dicha protección. Entonces, si ese es el caso, ¿qué impide a los usuarios eludir el DRM?

Ley de derechos de autor del milenio digital

En 1998, EE.UU. aprobó la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) que penaliza la producción y distribución de tecnología que intenta eludir DRM.
Usando el DMCA, un titular de derechos de autor puede enviar avisos de eliminación a servicios o individuos que distribuyen sus obras protegidas con derechos de autor, y si sus derechos de autor han sido en verdad violados, el servicio o el individuo deben cumplir con la solicitud de retiro o enfrentarse a acciones legales.
Google ha recibido más de 4 mil millones de solicitudes de eliminación por DMCA provenientes de titulares de derechos de autor que descubren que sus obras aparecen de manera no autorizada en resultados de búsqueda.
Aquí está una solicitud de eliminación de la RIAA para una canción de P!nk, una artista de grabación representada por sus empresas:
Captura de pantalla de solicitud de eliminación tal y como está registrada por la base de datos Lumen. Texto de la solicitud: "Reclamo de derechos de autor de DMCA a Google Remitente: Recording Industry Association of America (RIAA) Destinatario: Google LLC Presentado por: Google LLC Reclamo de derechos de autor #1 Descripción: https://www.pluspremieres.nz/2019/03/pnk-hurts-2b-human.html pink hurts 2b human URLs originales: www.apple.com URLs que supuestamente están infringiendo: www.pluspremieres.nz"
RIAA sola envía a Google miles de solicitudes de eliminación cada día, como puedes ver en esta gráfica:
Captura de pantalla de un gráfico de series de tiempo. El eje x va de enero de 2012 a enero de 2019. El eje y va de 0 a 1.2 millones. Una línea sube y baja cada día, con un valor máximo de alrededor de 1 millón. El valor promedio es alrededor de 150,000.

Preocupaciones y críticas

Una crítica común a DMCA es el abuso de los avisos de eliminación. En un estudio de 2016, los investigadores evaluaron una muestra aleatoria de solicitudes de eliminación por DMCA hechas a Google Image Search, y encontraron que alrededor de 36% eran de validez cuestionable. Como muestra la gráfica abajo, alrededor de la mitad de esas solicitudes inválidas no eran quejas relacionadas a derechos de autor, y alrededor de un tercio eran situaciones probablemente legales debido a uso justo:
Gráfico de barras de solicitudes problemáticas de eliminación. El eje va de 0% a 16.0%. Barras y valores:
  • Temas cuestionables: 15.1%
  • Uso justo potencial: 11.5%
  • Problemas de titularidad: 6.1 %
  • Puede no satisfacer requerimientos estatutarios: 2.9%
  • Dominio público: 0.9%
Dada la alta proporción de solicitudes inválidas de la DMCA, la mayoría de los servicios de alojamiento de contenido usan una combinación de algoritmos automatizados y revisión humana para determinar qué avisos son válidos. Sin embargo, los servicios aún cometen errores y accidentalmente eliminan contenido legítimo. Si bien presentar deliberadamente avisos falsos de eliminación conlleva consecuencias, algunas empresas e individuos han usado avisos de eliminación para censura o para sofocar la competencia.
Otra gran preocupación sobre DRM y DMCA es el impacto sobre usuarios con discapacidad visual que necesitan usar tecnologías de asistencia como lectores de pantalla para consumir medios digitales.
Si un libro electrónico está protegido con DRM, un lector de pantalla puede no poder leerlo por completo. Esto quiere decir que los usuarios con discapacidades visuales quedan o completamente desconectados de la informacion o tienen que usar tecnología para eludir DRM con el riesgo de violar la DMCA. Ninguna de ellas son situaciones buenas, asi que hay movimientos para alejarse de DRM y eximir las tecnologías de accesibilidad de las provisiones anti-elusión de la DMCA.
Manifestante en contra de DRM que sostiene el signo "Eliminen DRM, DefectiveByDesign.org"
Un manifestante de DRM y su cartel. Fuente de la imagen: Karen Rustad To)[video] lva

🙋🏽🙋🏻‍♀️🙋🏿‍♂️¿TIenes alguna pregunta sobre este tema? ¡Nos encantaría responderte; tan solo pregunta en el área de preguntas más abajo!

¿Quieres unirte a la conversación?

  • Avatar starky ultimate style para el usuario J.C.S.R.
    Nota: Los derechos de autor tuvieron su auge cuando llego la era digital donde era fácil infringirla, hace que se hicieron lo que es el DRM; que cifra los documentos protegidos por la ley de derechos de autor, y el DMCA que es la petición virtual de las leyes de protección de autor. Google tiene miles al año.
    (3 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.