Contenido principal
Principios de ciencias de la computación avanzados (AP Computer Science Principles)
Curso: Principios de ciencias de la computación avanzados (AP Computer Science Principles) > Unidad 6
Lección 1: Explorar simulacionesSimulaciones en astronomía
Los astrónomos estudian el universo y su vasto conjunto de objetos celestes, como planetas, lunas, estrellas, nebulosas, galaxias y cometas.
El objeto celeste más cercano, la luna, está todavía a 238,900 millas de los astrónomos aquí en la Tierra. El objeto más lejano, una galaxia, está a más de 12 mil millones de años luz.
Cuando los astrónomos quieren entender cómo funciona el espacio, a menudo usan simulaciones que pueden correr desde la comodidad de su propio planeta.
Simulaciones educativas
Exploremos las simulaciones del Contenido de NASA en Khan Academy. Como el objetivo principal de estas simulaciones es aprender, son más simples que las de temas similares usadas por astrónomos.
Esta primera simulación predice un eclipse lunar basado en la posición, inclinación y rotación de la luna:
La siguiente simulación muestra predicciones de los resultados de lanzar un satélite a Marte en diferentes fechas del año. Los ingenieros de la NASA usaron simulaciones como esta para encontrar fechas de lanzamiento para sus satélites.
Los ingenieros de la NASA también necesitan averiguar cómo aterrizar objetos en planetas. Esta simulación muestra lo difícil que es aterrizar con éxito un rover en Marte:
Simulaciones de investigación
Los cosmólogos usan simulaciones computacionales para entender la historia del universo y predecir su futuro, desde el Big Bang hasta su fin eventual, en miles de millones de años. Estas simulaciones pueden comprobar diferentes teorías para ver cuáles de ellas crean universos que sean lo más parecidos al nuestro.
IllustrisTNG es un proyecto de investigación que simula la formación de galaxias mediante el modelado de factores como atracción gravitacional, campos magnéticos, el flujo de gases y la presencia de materia oscura.
Este video de IllustrisTNG simula la formación de una galaxia muy parecida a la Vía Láctea, nuestra galaxia,:
Si una simulación puede producir exitosamente una galaxia que se comporta como la Vía Láctea, y algún día podría predecir el destino de nuestra galaxia, miles de millones de años en el futuro.
🙋🏽🙋🏻♀️🙋🏿♂️¿Tienes alguna pregunta sobre este tópico? Nos encantaría contestarte; ¡simplemente pregunta en el área de preguntas abajo!
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.