Contenido principal
Programación de computadoras
Curso: Programación de computadoras > Unidad 7
Lección 2: Acceso al DOM con jQuery- Encontrar elementos con jQuery
- Desafío: unicornifica una página con jQuery
- Depurar páginas web con la consola del navegador
- Obtener información sobre elementos con jQuery
- Desafío: descubrimientos famosos
- Revisión: acceso al DOM con jQuery
- Proyecto: detective del DOM
- Descanso de historia: ¿cómo John construyó jQuery?
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Descanso de historia: ¿cómo John construyó jQuery?
En 2006, John Resig era un desarrollador web trabajando en sus propios proyectos. Estaba frustrado con lo difícil que era escribir JavaScript que funcionara en distintos navegadores y decidió escribir su propia biblioteca de JS para arreglar su problema: jQuery.
El 16 de enero de 2006, John Resig dió una plática acerca de su nueva biblioteca en un BarCamp local, a un grupo pequeño de desarolladores web locales y después escribió acerca de eso en su blog:
Así es como se veía la página web de jQuery en aquel entonces:
A muchos desarrolladores web les encantó la sencillez y el poder de jQuery, y la biblioteca de John pronto creció en popularidad.
Hoy, es la biblioteca más popular de JS en la web, y es mantenida por la jQuery Foundation, un equipo grande de voluntarios.
¿Quieres aprender más acerca de por qué John inventó jQuery y cómo la convirtió en una biblioteca exitosa con cientos de contribuyentes y miles de desarrolladores? Mira este video en donde el profesor Charles Severance de la Escuela de Información de UMich entrevista a John Resig en la oficina de Khan Academy:
¿Quieres unirte a la conversación?
- // Por favor,traduzcan el vídeo al español..(4 votos)
- Es interesante, motivador e informativo conocer este tipo de historias. Saber que hay pequeños héroes por todos lados, trabajando en silencio y con tanto afán de compartir y ayudar a otros es, también, esperanzador.(3 votos)
- excelente vídeo, mas así por favor..!(1 voto)
- Muy bueno... Gracias(1 voto)