Contenido principal
Animación digital
Unidad 2: Lección 1
Introducción a la iluminación- Resumen del arte de la iluminación
- Cualidad de la luz
- Actividad 1: Ver luz y color
- Roles de la iluminación
- Actividad 2: Iluminar una naranja (física)
- Luces virtuales
- Actividad 3: Ilumina una naranja (virtual)
- Iluminación de personajes
- Actividad 4: Iluminar un personaje
- Guiones de color
- Actividad 5: Guiones de color
- Iluminación principal
- Actividad 6: Iluminación principal
- Iluminación por tomas
- Actividad 7: Iluminación por tomas
- Conoce a Kim White
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Iluminación de personajes
Nuestro enfoque sobre la iluminación de los personajes.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Todo eso de la iluminacion se ve dificil 😬(2 votos)
- La técnicas de iluminación nos cuentan una historia(1 voto)
Transcripción del video
Ahora hablemos de una de las cosas más
importantes que hacemos en iluminación en Pixar: la iluminación de personajes. A menudo
la iluminación de personajes se utiliza no sólo para iluminar el personaje y hacer que
se vea bien, sino para decir algo sobre ellos o sobre su situación en la historia. De eso se
trata este video. Por ejemplo, en este momento de Toy Story 3, Buzz está iluminado sólo con
una luz de reborde al comienzo de la tomas, a pesar de que Jessie tiene una luz principal
sobre ella, luego entra en la luz principal al final de la toma. Esto se hizo para
que su revelación fuera tan dramática y amenazante como fuera posible. Y en este
ejemplo, el mono está iluminado desde abajo, la luz principal proviene de abajo de él para que
parezca aterrador y amenazante. Comparemos esto con la escena donde la luz de la ventana rebota en
el suelo iluminando a los personajes desde abajo. En este caso, aunque la luz proviene de abajo
de ellos, se mantiene suave y equilibrada con las otras luces que están en esta escena, así,
en lugar de dar miedo, la iluminación provoca tristeza. Y en este ejemplo, Alegría es la fuente
de luz y su luz cálida brillando sobre Tristeza ayuda a unirlas en la toma; podemos ver lo cerca
que está Alegría de Tristeza, su luz las une y resalta la intimidad que hay entre ellas en este
momento. Para comprender mejor cómo sucede esto, invité a Daniel y Eric para que nos digan
cómo usan la iluminación para dar vida a los personajes aquí en Pixar. -Soy Daniel Famers
y soy directora de fotografía de iluminación. -Mi nombre es Eric Schmidt y fui director de
fotografía de iluminación en Los increíbles 2. -Una de las cosas que podemos hacer en la
iluminación de personajes es presentar realmente la emoción de un personaje o la emoción de
un momento de formas interesantes. En Coco tenemos un momento realmente divertido,
donde toda la historia cambia. Hasta este punto pensamos que Ernesto de la Cruz es este
músico mexicano muy famoso, el héroe de Miguel, y es un tipo maravilloso. Entran juntos y Miguel
está pasando esa tarde con su héroe De la Cruz, y hay una piscina cerca y él está recibiendo
esta agradable luz verde suave junto con un poco de luz de velas y la luz general de la
habitación es una especie de color púrpura, todo está suavemente iluminado y se ven
agradables. Y a medida que avanza la escena, revelamos que De la Cruz en realidad es este
tipo totalmente malvado. Y así, al final de la escena De la Cruz camina cerca de la piscina, y en
lugar de esta luz verde suave ahora tiene una luz verde dura y que viene de abajo. Es como cuando
cuentas una historia de fantasmas y te iluminas desde abajo con una linterna. Esa fue la forma en
que usamos la iluminación para señalar el cambio: teníamos a este hombre que era maravilloso y ahora
es completamente malvado, y está enviando a Miguel a su muerte, así lo iluminamos con esa luz verde.
Jajaja. -Y hay un momento maravilloso en la escena donde Helen llama para reportarse y es justo
después de la pelea con el Mapache por lo que Bop está un poco perplejo. Se da cuenta de que
Jack-Jack tiene superpoderes y para él las cosas están un poco difíciles, no sólo no es el centro
de atención, sino que no es el superhéroe que quiere ser, y se está dando cuenta de que quedarse
en casa y ser padre soltero es más difícil de lo que pensaba. Así que lo iluminamos de manera que
tiene una sombra un poco más profunda en sus ojos, está un poco distante con Helen por teléfono y no
se siente muy comprometido. Y luego ella le revela que ha tenido el mejor día de su vida, que por un
momento fue el centro de atención y que salvó un tren. Entonces él enciende la tele y así continúa
esa sensación en la cinematografía, con la luz en el rostro que crea una sombra aún más profunda
en sus ojos y ángulos aún más duros en su rostro. Este mundo en el que desearía estar y no está
se refleja en su cara mostrando lo miserable que se siente. Tratamos de crear esa tensión en la
escena para que la audiencia pudiera sentirlo. -Resulta que Wall-e fue increíblemente
difícil de iluminar, porque si lo piensas, Wall-e está oxidado y es de metal y se
ve exactamente como muchas de las cosas que están en el basurero detrás de él, así
que encontrar formas de sacar a Wall-e de ese contexto en realidad fue increíblemente
desafiante. Una forma en la que lo hicimos fue con esas luces de reborde de las que ya has
oído. Conseguir este borde de iluminación para separarlo del fondo era fundamental, pero no
podíamos conseguir luces de reborde en Wall-e porque es una caja con esquinas cerradas y
no atrapaban ninguna luz. Entonces tuvimos que encontrar diferentes formas, como golpear
las esquinas para captar un poco de luz y esto le dio a Wall-e su forma característica
y así pudimos resaltarlo de la basura. -Me viene a la mente de inmediato una escena en
Los increíbles, donde los personajes pasan de una configuración de iluminación fuerte a
otra. Está al comienzo de la película, cuando intentan evitar que Subterráneo
se estrelle contra el ayuntamiento. Hay toda una secuencia de lucha que tiene lugar
en este tipo de luz gris acero tormentosa, con rayos de sol que se asoman a través de las
nubes y capturan ciertas áreas de contraste, y eso da la sensación de melancolía, forzado,
y es un poco misterioso. Y lo usamos para caricaturizar la secuencia de acción mientras
persiguen a esta máquina en la calle. En algún momento se dan cuenta de que necesitan entrar
y detener esta cosa de adentro hacia afuera, así que queríamos un gran cambio de emociones al
entrar allí. Tal vez hacerlo un poco más teatral, un poco más estilizado. Y así, cuando Helen se
balancea frente a una de esas farolas en el cielo y luego entra en la máquina de Subterráneo, hay
un cambio abrupto y la luz del núcleo fundido de esta máquina es extremadamente roja, amarillo
brillante más atrás y verde esmeralda en los tanques de enfriamiento. Y realmente usamos
esto como una forma de distinguir entre estos dos espacios y hacer que la audiencia sienta algo
muy diferente, tanto cuando hacemos la transición hacia adentro y cortamos de un lado a otro de
Helen, que lucha contra la máquina en el interior, como cuando vamos con Bob y los niños que
siguen intentando detener la máquina en el exterior. -Como pueden ver, pensamos mucho en
cómo iluminar a los personajes para ayudar a apoyar la historia. En el próximo ejercicio
volverás a la configuración de iluminación y cambiarás la naranja por un personaje de juguete
de tu elección para probar algunas de estas ideas.