Contenido principal
Animación digital
Curso: Animación digital > Unidad 6
Lección 1: Introducción a los sistemas de partículas- Resumen de efectos
- Introducción a los sistemas de partículas
- Simular agua
- Simulación de agua
- Choques suaves
- La hidrodinámica de partículas suavizadas
- Crea una superficie de agua al usar partículas
- Calcular curvas de nivel
- ¿Qué más podemos hacer con sistemas de partículas?
- Simulador de fuegos artificiales
- Efecto Génesis
- Conoce a Matt Wong
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Simular agua
¿Cómo podemos modelar agua al usar partículas? Haz clic aquí para aprender más acerca de la elasticidad en Khan Academy.
¿Quieres unirte a la conversación?
- EN EL MINUTOse muestra un programa cual es me gustaria saberlo para aplicarlo 0:46(7 votos)
- ami igual me gustaria para saver aplicarlo(0 votos)
- que programa ocupan par hacer efectos de todo eso?(5 votos)
- ¿Que tipo de formula matemática ocupan para?
Gravedad
Elasticidad
Velocidad de flujo
Saludos(3 votos)- esto tambien se fusiona con el estudio de la programacion, detras de esos controles se esconde un motor grafico con los calculos justamente hechos para esos parametros.
En cuanto a como calcularlo, es sencillo, solo es necesario el estudio de la fisica y el calculo, con el calculo observe que puedo calcular la elasticidad usando puntos criticos, la gravedad pues es simplemente el coeficiente con la velocidad aplicando un vector de fuerza "hacia abajo", la velocidad de flujo es un simple multiplicador de particulas en funcion del tiempo, esto con algebra se puede puede programar, entre mayor sea el numero de la perilla, en el intervalo de tiempo asignado como constante se disminuye el numero de particulas algo asi se me ocurre rapidamente f(x)=v/t (donde f(x) es el resultado o el numero de particulas, V es la variable introducida por el usuario, y T es el tiempo (la cual en un motor grafico avanzado se puede modificar el intervalo del tiempo para lapzos mas asincronizados), se me ocurre una forma para programarlo pero seria algo laboriozo de desarrolar.(3 votos)
- Por que no hay vídeos de videojuegos?(3 votos)
- hola nioi c progamart nada(2 votos)
- si, quisiera saber el programa que utilizan.. por favor ...(2 votos)
- Esta clase de vídeos me ase apreciar cada ves más en trabajo duro que asen los de pixar para lograr aser sus películas😁(2 votos)
- ¿que aplicacion o programa se requiere para hacer esto?(1 voto)
- ¿por que no hay suficiente espacio en el simulador?(1 voto)
- ¿que tanto me recomiendan el programa render ?(1 voto)
Transcripción del video
sí de acuerdo sumerja monos en el uso de partículas para simular agua antes de hablar acerca de cómo se mueven grandes cantidades de partículas comencemos examinando cómo se mueve una partícula si dejó caer una partícula o una pelota de ping pong esta acelera hacia el suelo y todo este tipo de movimiento ya lo vimos en el tema de animación presta atención a qué rebota de regreso pero no tan alto como al comienzo pierde un poco de energía durante el rebote y finalmente cuando pierde toda su energía se detiene ahora veamos nuestro simulador de pelotas de ping pong donde damos forma a cada pelota mediante el uso de una partícula virtual la partícula virtual acelera hacia abajo hasta que se topa con un obstáculo y entonces rebota de regreso con un poco menos de energía con este simulador podemos controlar el tamaño de la partícula mediante el uso de este deslizador también podemos controlar la fuerza de la gravedad mediante el uso de este deslizador un valor gravitacional pequeño similar al de la gravedad que se encuentra en la luna provoca que la partícula caiga más lentamente un valor gravitacional mayor como la gravedad que tenemos en nuestro planeta provoca que la partícula siga una velocidad más común y un valor gravitacional muy grande como el de júpiter hace que la partícula caiga muy rápido también podemos controlar cuánta energía pierde la partícula durante un rebote mediante el control de elasticidad esto describe la fracción de energía que se conserva cuando la partícula rebota la elasticidad es un número entre 0 y 1 un valor de 1 significa que la partícula no pierde energía rebotara por siempre a esto se le llama condiciona totalmente elástica y es algo que no sucede en la vida real un valor de 0 significa que la partícula pierde toda su energía y en este caso se queda en el piso los valores intermedios dan a la partícula un movimiento más realista la elasticidad también se utiliza para controlar la pérdida de energía cuando las partículas colisionan entre sí si ajustamos la elasticidad en cero entonces las partículas perderán toda la energía cuando colisionan como aquí igual que un montón de canicas conforme aumentamos la elasticidad obtenemos algo más parecido a las pelotas de goma y por supuesto también puedes cambiar el tamaño de las partículas hagamos una pausa aquí para que puedas usar el siguiente ejercicio y adquirir un poco de práctica con el comportamiento de las partículas que se puede obtener al cambiar su tamaño la gravedad y la elasticidad