Contenido principal
Animación digital
Curso: Animación digital > Unidad 10
Lección 2: Calcular parábolas- ¡Empieza aquí!
- 1. Promedio ponderado de dos puntos
- Promedios ponderados
- 2. ¿Dónde está el punto de encuentro?
- Explorar la construcción de una parábola
- 3. Calcula el punto de encuentro
- Calcular el punto de encuentro
- 4. ¿Cómo podemos demostrar esto?
- Punto de encuentro
- Extra: completar la demostración
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
4. ¿Cómo podemos demostrar esto?
Bien, ya sabemos cómo calcular el punto de encuentro. ¡Genial! A continuación vamos a pensar acerca de cómo podemos demostrar que esto es cierto.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Animar pasto no es para cualquiera, primero debes obtener un doctorado en parábolas..(9 votos)
- jajaja aun me estoy riendo, pero si es conocimiento gratis bienvenido sea :P(2 votos)
- el ejercicio anterior estaba muy dificil no entiendo ♥☺♣•(5 votos)
- vote al que le gusta khan acadamedy(3 votos)
- aquí están todas las respuestas que pude encontrar de la siguiente practica:
*¿Cuándo toca el punto P a la parábola? T=S
*¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera acerca de QR y Q'R'? QR es lo mismo que Q'R'
*¿para qué valores de S el punto P toca la parábola?
S=0.4
*¿P se acerca a la parábola? siempre
*¿para qué valores de t el punto P tocará la parábola? todos los valores de t
*¿Qué valores de s y t provocan que P esté exactamente encima del punto B?
-S=0,t=1
-S=1,t=0
*¿que valores de S y t hacen que P este en la parabola?
-S=0, t=0
-S=0.5,t=0.5
-S=1,t=1
*¿Qué valores de s y t provocan que P esté exactamente encima del punto A?S=0,t=0
*¿Cuándo se intersecan las rectas QR y Q'R'? Siempre
si les sirve voten a favor please(2 votos) - wow cada vez mas cerca de animar pasto !Que emoción¡(2 votos)
- todo iba bien hasta que vino este señor a embarrialar la cancha(1 voto)
- He terminado el curso de Pixar en español y también en inglés pero parece ser que Kahn Akademy no se da cuenta de que he terminado. No dice naca. Si no lo he terminado me veo incapaz de ver que es lo que no he hecho y me falta para terminarlo y eso también parece un error de software del curso o una mala estratégia de diseño. Aunque quizá tendría poco sentido pretender obtener un certificado de haberlo terminado la situación que describo también parece absurda y podria ser un error mio o de software.(1 voto)
Transcripción del video
así ya deben de tener un poco de experiencia en calcular puntos en parábolas usando las fórmulas que escribí en el vídeo anterior estas fórmulas están basadas en la hipótesis de que todas estas relaciones están en la misma proporción y esa proporción es gobernada por t pero ahora vamos a probar que estas fórmulas son correctas entonces voy a usar esta versión del interactivo y ustedes tendrán la oportunidad de experimentar con este interactivo en un momento y como antes tengo una línea de construcción que es controlada por el parámetro t y conforme muevo tema atrás y adelante la línea de construcción se mueve atrás y adelante el método que voy a usar para encontrar en donde se da el punto de intersección parece un poco confuso al principio pero es el método más simple que conozco lo que haré es introducir otra línea de construcción pero esta vez controlada por el parámetro s y lo que voy a hacer es escribir una expresión para este punto de intersección de aquí el punto de verde porque haría eso bueno la razón es que observen lo que ocurre conforme ese ítem se acercan cada vez más y más entonces si hago que ese y t se acerquen observa lo que pasa con el punto de intersección ok se mueve y observa que se acepta cada vez más y más la parábola y justo cuando ese es igualdad el punto de intersección queda exactamente en la parábola entonces si puedo escribir una fórmula para decir en dónde está el punto de intersección puedo calcular exactamente en donde se da el punto de intersección con la parábola y probablemente este es un buen momento para poner pausa y dejarlos que experimenten con este interactivo y así obtengan inclusión para lo que haremos de manera algebraica