Contenido principal
Animación digital
Curso: Animación digital > Unidad 11
Lección 2: Las matemáticas de la subdivisión- ¡Empieza aquí!
- El promedio ponderado de tres puntos
- Intuición del promedio ponderado
- El promedio ponderado de tres puntos
- 2. La subdivisión ponderada
- La subdivisión ponderada
- 3. Diversión con pesos
- Interactivo: subdivisión ponderada
- Los pesos de la subdivisión
- Extra: las ecuaciones para los puntos en la subdivisión
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
¡Empieza aquí!
Resumen de esta lección
¿Listo para sumergirte?
En esta lección vamos a desarrollar las matemáticas detrás de la operación de subdivisión. En la lección pasada usamos la subdivisión para hacer figuras suaves como esta:
Para llegar ahí, debemos desarrollar nuestra comprensión de los promedios ponderados de tres puntos.
Después veremos cómo los promedios ponderados se usan durante la operación de subdivisión. Esto les dirá a los puntos a dónde ir después de que hagamos clic en average (promediar):
Pero si no somos cuidadosos con los pesos usados en el paso de promediar, obtendremos comportamientos extraños como este:
Al final de esta lección entenderás cómo es el funcionamiento de las herramientas de modelado computacional. Serás capaz de describir matemáticamente por qué esos puntos se mueven de la manera en que lo hacen.
¿Qué necesito saber antes de empezar?
- Debes estar familiarizado con cómo calcular el promedio ponderado de dos puntos. Cubrimos esto en la lección de Modelado del ambiente aquí.
- Debes dominar álgebra de 6.º grado (este ejercicio debe ser fácil para ti).
¿Quieres unirte a la conversación?
- Nesesito tres votos me ayudan?
:,-((27 votos) - Me regalas un like por fabor me faltan 5 gracias.(7 votos)
- me regalan cinco votos me faltan gracias(5 votos)
- Para que necesitan votos?(2 votos)
- hola yo boto por ti biejo(0 votos)
- ¿por que no lo hicieron el texto video?(0 votos)
- No sé cuales utilice Pixar, pero puedes utilizar, Maya o Cinema 4D(4 votos)