Contenido principal
Animación digital
Curso: Animación digital > Unidad 7
Lección 2: Pintar con aleatoriedad- ¡Empieza aquí!
- Ver distintas resoluciones
- Desafío de resolución
- Ruido en una dimensión
- Ruido en una dimensión
- Ruido Perlin (1D)
- Ruido de resolución múltiple
- Ruido Perlin (2D)
- Ruido en dos dimensiones
- Pintar tu piel de dinosaurio
- Haz tu propia piel de dinosaurio (parte 2)
- Desafío extra
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Ruido Perlin (1D)
Explora cómo las curvas en 2D se pueden sumar para crear patrones más detallados. Haz clic aquí para jugar con el programa interactivo usado en este video.
¿Quieres unirte a la conversación?
- mucha mercadotecnia al viaje de arlo :v, creo es una de las pocas peliculas de disney que jamas he visto xd(3 votos)
- Ruido perlin es gratis ?❔❓(2 votos)
- es muy buena explicacion:)(2 votos)
- Alguien sabe alguna app en el que se pueda hacer esto?(0 votos)
Transcripción del video
buen trabajo hasta ahora hemos definido una curva que captura la variación del brillo el brillo depende del eje o sea la amplitud de la curva pero recuerda lo que queremos es capturar los patrones en resoluciones diferentes la primera curva solo captura la variación en resoluciones bajas piense en ella como una pincelada gruesa así es que necesitamos agregar variaciones con resolución más alta estos son los detalles más pequeños los cambios pequeños en la amplitud para hacer esto simplemente suma dos curvas por ejemplo tomar la curva original y sumarse la a la segunda curva nos quedará esta curva final excelente matemáticamente sólo estamos sumando las coordenadas 10 muy bien hemos actualizado nuestro programa para hacer una prueba en la parte superior tenemos una curva de baja resolución igual que en el ejercicio anterior y debajo tenemos una curva que se construye juntando dos copias de la curva original es una curva con más resolución porque contiene más detalles llamémosle la curva de resolución media y podemos seguir haciendo esto aquí agregamos una tercera curva la construimos juntando dos copias de la curva de resolución media de la misma forma esta es la curva de alta resolución su variación es la más detallada y hasta abajo mostramos la suma de todas estas curvas veo que también agregaste deslizadores de amplitud que sofisticada si nos permite ajustar cuánto contribuye cada resolución a la curva final esto significa que si el deslizador de amplitud lo llevamos a cero esta resolución es ignorada en la curva final pero si lo subimos demasiado se nota mucho su influencia por cierto este proceso fue inventado porque en berlín en 1988 y es por eso que esta variación se llama ruido per link y su idea se ha usado en casi todas las películas generadas por computadora en los últimos 20 años es tu turno de jugar con esto en el próximo ejercicio vamos a ver que también entendiste las curvas de resolución múltiple y después lo podemos estudiar en dimensiones más altas tienes alguna anécdota sobre el ruido berlin además de usarlo en los acabados de superficie también usamos patrones de ruido para controlar el peinado de los cabellos usamos ruido perlín para controlar la longitud de los cabellos el grosor color y otros parámetros lo puedes ver en casi todos nuestros peinados en el cabello de spot en el viaje de arlo este es un muy buen ejemplo