Contenido principal
Mercados financieros y de capitales
Curso: Mercados financieros y de capitales > Unidad 8
Lección 2: La flexibilización cuantitativa- Las operaciones federales de mercado abierto
- La flexibilización cuantitativa
- Más información sobre la flexibilización cuantitativa (y la flexibilización crediticia)
- Resumen de las operaciones de mercado abierto y la flexibilización cuantitativa
- Otro video sobre la flexibilizacion cuantitativa
- La flexibilización cuantitativa estadounidense y japonesa
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Resumen de las operaciones de mercado abierto y la flexibilización cuantitativa
Diferencia básica entre operaciones de mercado abierto tradicionales y flexibilización cuantitativa. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
hola de nuevo okay mira bueno cuando la reserva federal hace operaciones de mercado abierto aquí lo escribo operaciones de mercado abierto lo que hace es lo que hace aquí es literalmente imprimen dinero la reserva federal imprime dinero aquí dibujo unos cuantos dólares que no necesariamente debe ser dinero en efectivo puede ser también dinero electrónico y lo usa para comprar valores de tesorería a corto plazo en los mercados abiertos por eso se le llama operaciones de mercado abierto entonces a cambio tiene valores de tesorería y bueno todo el propósito de esto se incrementa la demanda en tesorería y por lo tanto incrementa el precio en las tesorerías bajando así la tasa de interés pero el principal objetivo aquí es que tome ese dinero y lo pone en el sistema bancario porque bueno tal vez compran tesorería a personas oa bancos también quizás a instituciones y ellos toman ese dinero que obtuvieron de las tesorerías lo depositan después en bancos así que tal vez aquí éste va al banco uno y tal vez este de acá va al banco 2 tenemos más dinero en los bancos en el banco 1 y en el banco dos tienes que la oferta de dinero sube y también la demanda la demanda de reservas subirá entonces aquí tenemos este dinero estás aquí son reservas tenemos a la demanda por reservas se está incrementando y quizás antes el dinero antes de que entrara en el sistema el banco 2 tenía escasez de reservas pero ya no porque la gente depositó en el entonces tenemos la oferta de dinero subiendo tenemos la demanda de dinero bajando y en particular yo aquí hablo de reservas y entonces la tasa de préstamos a corto plazo bueno va a bajar el precio del dinero bajará y eso es la tasa de fondos de la reserva federal lo voy a poner aquí la tasa de fondos de reserva federal y bueno veamos es la tasa objetivo la tasa objetivo que la reserva federal fija para la tasa de préstamos de reservas a corto plazo entre estos bancos entre los bancos eso es la tasa de fondos de la reserva federal y ésta va a bajar y así es como la reserva federal intenta dar un un porcentaje fijo ahora viajemos a la situación de hoy en día donde la tasa de fondos de las reservas ya está en ceros pero la reserva federal quiere seguir metiendo dinero en la economía y lo quiere hacer de una manera más directa entonces lo que hace es ahora aún imprime dinero pero está está usando ese dinero para comprar otras cosas puede comprar deudas a largo plazo o tesorería de mayor duración me refiero a cosas como del estilo 10 años bonos de tesorería a 10 años o quizás quizás más a más plazo también podrían comprar otros activos activos distintos podrían por ejemplo comprar valores respaldados por hipotecas y aquí el objetivo no solamente es incrementar la oferta de dinero el objetivo de flexibilidad cuantitativa es suavizar la situación que ocurre en ciertas partes del mercado si se ve que hay un congestionamiento en el mercado de valores de respaldos de hipotecas eso es lo que los mueve a participar ahí por lo tanto esto de aquí es flexibilización cuantitativa