If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Ingreso total y elasticidad

Uno de los usos más prácticos de la elasticidad precio de la demanda es su relación con el ingreso total. Un productor que conoce la elasticidad precio de la demanda del bien que produce puede tomar mejores decisiones sobre lo que va a pasar si aumenta o disminuye el precio de ese bien. En este video exploramos la relación entre el ingreso total y la elasticidad. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

vamos a regresar a nuestro puesto de tacos y recordemos que esto de aquí era una curva de demanda ahorita lo que quiero hacer es pensar en términos del ingreso total para entonces aquí le voy a poner ingreso ingreso total total y ahorita pues por simplicidad vamos a pensar que solo nos importa el ingreso total de ventas de tacos vale ok entonces como le haríamos para calcular el ingreso total antes simplemente el ingreso total sería igual al precio por la cantidad de tacos que se venden si verdad si se venden digamos 50 tacos y cada uno cuesta 5 pesos esto entonces se ganan 50 por 5 que es igual a 250 bueno eso es lo que se tiene de ingreso luego hay que quitar los gastos de asís pero al menos el ingreso total sería de 250 pesos muy bien entonces lo que quiero hacer ahorita es ver cómo se vería el ingreso total en distintos puntos según lo que nos dice nuestra curva de demanda entonces vamos a hacer una tabla por acá va entonces déjame ponerle aquí una tabla de ingreso total le voy a poner así precio voy a poner cantidad y le voy a poner ingreso total y aquí voy a poner algunas situaciones de precio aquí algunas situaciones de cantidad aunque sabes que ya que tenemos toda esta información que ya está escrita aquí pues vamos a utilizar exactamente estos mismos escenarios entonces aquí en precio cantidad de ingreso total voy a ir haciendo cada uno de estos casos y vamos a ver cuánto nos da de ingreso total muy bien entonces vamos a empezar con a lo voy a poner del color de a entonces vamos a empezar con a en a tenemos un precio de 9 y se venden dos tacos 99 pesos y se venden dos tacos cuerdas que esto es pesos y esto es tacos por hora entonces cuál sería el ingreso total este es ingreso total por hora verdad porque estos tacos por hora entonces cuál sería el ingreso total de esa hora pues si están a 9 y se venden 29 por 12 18 18 ahora lo interesante es que hay una forma pues visual de interpretar este 18 de interpretar esta multiplicación también podemos pensar este 18 este ingreso total como como el área que nos da el rectángulo que tiene como esquina el punto y entonces déjame bajar así para que llegue más o menos a 2 que es la cantidad que se venden entonces como tenemos la multiplicación 9 por 2 es lo mismo que hacer esta altura que vale 9 por este largo que mide 2 entonces es lo mismo que obtener esta área de acá entonces lo de ingreso total de a es el área que tenemos con el rectángulo con punto superior derecho en a muy bien vamos a pasar a ver ahora vamos con ve lo voy a poner con este color que es el color de ve que es 8 y la cantidad es 4 34 entonces abre el ingreso total es 32 observes 4 x 8 32 verdad y observa como aumentó de 18 pasamos a 32 otra vez podemos interpretar esto como un área aquí marcamos el 8 más o menos aquí bajamos más o menos así y entonces ahora el ingreso total sería esta área verdad ojo también abarca tantito del área rosa es todo esto de acá bueno vámonos al siguiente el siguiente se que el precio de 550 550 y de cantidad tenemos 9 entonces 550 por 9 pues 9 por 5 es 45 y 9 por 50 centavos es 450 entonces es 45 450 es 49 pesos con 50 centavos va a este es el ingreso total por ahora entonces ahora tendríamos un área de este estilo 550 es como por acá y ahora la cantidad es 9 que es como por acá muy bien y ahora el área que tenemos es estable acá excelente entonces observa la tendencia parece ser que que va aumentando el ingreso total será esto cierto siempre pues vamos a seguir averiguando vámonos al punto de el punto de ahora es 450 por 11 450 por 10 es 45 y si esos 45 le sumamos este 1 por 450 o sea otros 450 nos da 49 50 déjame bajar tantito para que quepa entonces aquí es 450 450 y el precio es perdón la cantidad de es 11 entonces otra vez tenemos 49 50 450 por 11 49 50 entonces al menos aquí ya no aumentó verdad déjame lo marcó como área por aquí está 11 más o menos es esta área de acá bueno entonces aquí un aumento que va a pasar en el siguiente paso pues en el siguiente paso ahora tenemos 2 y 16 que le pongo un 2 y 16 2 por 16 32 y observa observa aquí pasó algo interesante ahora el ingreso total el ingreso total por la venta de tacos no no aumentó sino que ahora disminuyó ahorita vamos a hacer una gráfica para analizar eso sale nada más déjame y ahora pongo este rectángulo ahora tenemos esta esta base verdad y esta altura esta altura es más pequeña es una altura de 2 que tiene esta área es la misma que el área de verdad porque el área debe también era 32 y finalmente déjame indicar con azul un poco más claro la situación con efe si quieres ir haciendo la multiplicación en lo que dibujó el rectángulo tenemos algo así tenemos que calcular esta área de acá cuya altura es 1 y su largo el 18 que es 1 y 18 y entonces tenemos un ingreso total de 18 de 18 muy bien entonces disminuyó ok esto está interesante verdad o sea como que al parecer el precio el ingreso total aumenta aumenta aumenta y luego disminuye vamos a dibujar una gráfica de lo vamos a poner cantidad contra ingreso total para ver qué podemos decir al respecto a lo mejor nos queda algún poco bonito entonces la voy a poner por acá entonces esta gráfica nos va a ayudar a interpretar un poco mejor esta información aquí voy a poner la flechita aquí otra flechita cantidad llega como hasta 20 déjame marcar que por aquí está 10 más o menos y habitando haciendo las cosas un poco esbozadas a lo mejor no quedan muy bonitas pero vamos a ver en este eje tenemos que poner ingreso total que es ingreso total aquí abajo es cantidad entonces de la cantidad de tacos ahora pero este ingreso total este ingreso total este pues aquí lo tenemos y está en pesos por ahora pero lo importante es saber hasta dónde llega más o menos la altura verdad para poderlo marcarlo aquí en el eje entonces aquí tenemos como que hasta 50 aquí voy a poner 50 si este 50 a quien medios 25 pero déjame marcar más o menos por aquí 40 acá 30 20 y 10 más o menos más o menos algo de este estilo bueno ya con estos puntos vamos a ver qué nos queda esta gráfica de acá entonces tenemos que cuando la cantidad es 2 se venden 18 es más o menos como por acá bueno más o menos cupo voy a poner un poco más a la derecha es como a la quinta parte de 10 verdad luego cuando la cantidad es 4 el ingreso total es 32 entonces ahora es como por acá es 32 más o menos luego cuando la cantidad es 9 el ingreso total es 49.5 esto es muy alto y luego va bajando cuando ves 11 también es 49.5 y conforme nos vamos acercando a 20 sigue disminuyendo ahora tenemos este color azul de acá otra vez llegamos a 32 que es para 16 entonces algo de este estilo y finalmente en este color azul si tenemos 18 tacos vendidos por ahora entonces el ingreso total es de 18 por ahí esto de aquí queda muy simétrico verdad de hecho si conectaremos los puntos y conectaremos los puntos bueno a lo mejor necesitamos una mejor gráfica pero podríamos ver que esto es más o menos una parábola es una parábola y tiene que ver con qué con qué cómo está definida esta curva de demanda sí con que sea lineal entonces aquí nos quedaría una parábola y por acá tendríamos un punto óptimo verdad la mejor cantidad de tacos que podemos vender para obtener pues el mayor ingreso total creo que sería más o menos 10 aquí si tenemos 10 habría que ver cuánto nos da acá yo creo que 5 pesos entonces ganamos 50 más o menos que es un poquito más que éste 49.5 pero ahora te has de estar preguntando por qué estamos viendo esto en la lista de elasticidad de demanda si pudimos hablar del ingreso total independientemente bueno lo que está padre es que hay una relación muy interesante mira vamos a explorar la elasticidad de nuevo y a intentar relacionarla con el ingreso total entonces al principio vimos que el ingreso total aumenta y luego disminuye y con la elasticidad pasaba algo similar verdad al principio la elasticidad era mayor que 1 déjame apuntarlo para acordarnos acá cuando pasamos de aaa ve la elasticidad era era mayor a 1 la elasticidad de la demanda era mayor a 1 luego de c&a de la elasticidad de la demanda en valor absoluto era igual a 1 y acá abajo teníamos que la elasticidad de la demanda era menor que 1 y habíamos dicho que aquí decíamos que era elástico elástico aquí era elasticidad unitaria elasticidad unitaria y finalmente aquí abajo decíamos que era un elástico inelástico vale en este caso de acá este cachito de acá y este cachito de acá entonces vamos parte vamos paso a paso que sucede aquí arriba cuando el bien es elástico pues cuando el bien es elástico en este cambio de acá de a ave pues justo un cambio en el precio con una disminución del precio nos está causando que el ingreso total aumente eso de allí está interesante verdad ahora vámonos más o menos aquí en medio aquí en medio teníamos una elasticidad unitaria y con esta elasticidad unitaria que sucede ahora si vemos esa misma región en términos del ingreso total pues ahora el ingreso total de 49.5 se pasó a 49 puntos entonces aquí en esta región de elasticidad unitaria no hubo cambio de ingreso total eso también empieza a sonar un poco sospechoso verdad finalmente aquí abajo cuando él viene era inelástico cuando la elasticidad de la demanda era menor que 1 entonces pues no salió que el ingreso total disminuye entonces esto está como que como que interesante verdad déjame escribirlo por acá para para resumirlo esto parece ser un fenómeno general lo voy a poner con este color rosa y entonces básicamente tenemos lo siguiente cuando el bien es elástico y elástico esto básicamente quiere decir que la elasticidad de la demanda es mayor que 1 entonces una baja en el precio una baja en el precio que hace pues hace que el ingreso total aumente va entonces elástico bajen el precio hace que el ingreso total aumente vámonos al medio en medio cuando tenemos elasticidad unitaria elasticidad unitaria es decir cuando la elasticidad de la demanda es igual a 1 en valor absoluto una baja en el precio una baja en el precio que hace pues hace que el ingreso total permanezca constante ingreso total permanezca constante le van a poner así más o menos constante después platicamos que hay que tener unas cosas más en cuenta pero después lo vemos y finalmente cuando la elasticidad o vuelvo a poner aquí cuando es inelástico inelástico cuando es inelástico entonces tenemos que la elasticidad de la demanda es menor que 1 y una baja en el precio ahora ya no nos aumenta el ingreso total sino que hace que el ingreso total disminuya y vamos a pensar porque esto de aquí es más o menos intuitivo pues mira si tenemos que el bien es elástico entonces un cambio porcentual y un cambio porcentual en el precio pues va a ser más pequeño que el cambio porcentual en la cantidad justo eso es que el bien sea elástico verdad que la elasticidad de la demanda en valor absoluto sea mayor que 1 es que el cambio porcentual que el cambio porcentual cambio porcentual de la cantidad entre el cambio porcentual del precio sea mayor que 1 entonces un pequeño cambio en porcentual está compensado por un mayor cambio en la cantidad y por tanto qué sucede con el área pues si cambiamos tantito la longitud está si la hacemos más chiquita pero hacemos proporcionalmente más grande la cantidad entonces vamos a aumentar el área de modo similar una elasticidad unitaria nos dice que el cambio proporcional de precio y cantidad es el mismo entonces más o menos el cambio de precio y cantidad es el mismo o sea ya sin proporcional y entonces el área permanece igual y disminuyó nuestra altura pero de manera similar o más o menos por la misma cantidad aumentó la longitud y por eso el área se queda igual y finalmente si el bienes inelásticos entonces pues que sucede ahora lo que hacemos es disminuir el precio en un porcentaje y aumentamos la cantidad de nuestro porcentaje pero la cantidad que aumentamos ahora es menor y por tanto va disminuyendo esta área