Contenido principal
Microeconomía
Curso: Microeconomía > Unidad 6
Lección 3: La producción y los costos a largo plazoEconomías y deseconomías de escala
Las economías de escala existen cuando el costo total promedio a largo plazo disminuye a medida que la producción se incrementa, las deseconomías de escala ocurren cuando el costo total promedio a largo plazo aumenta a medida que la producción se incrementa y los rendimientos constantes a escala ocurren cuando los costos no cambian a medida que la producción se incrementa.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
en el vídeo anterior vimos cómo crear esta curva en color rojo de costo total medio en el largo plazo simplemente uniendo los puntos mínimos de las curvas de costo total medio en el corto plazo cada una de estas curvas de costo total medio en el corto plazo se realizaron con base en cierta cantidad de costos fijos en el corto plazo pero en el largo plazo podemos cambiar los costos fijos en nuestro modelo los costos fijos son los camiones por lo que podemos cambiarlos para optimizar cierta cantidad cuando lo hicimos notamos esta tendencia especialmente cuando aumenta la cantidad y como dibuje la curva podemos ver que esta parte de aquí parece que la curva del costo total medio a largo plazo está disminuyendo una forma de pensar en esto es que nos volvemos más eficientes cada vez en la producción de tacos en el largo plazo mientras producimos más hasta llegar a los 200 tacos así que en esta parte de la curva experimentamos economías de escala y ya hemos hablado sobre las economías de escala estas pueden surgir de la especialización del trabajo o de la maquinaria y conforme se produce más las diversas etapas del se especializan más la preparación de las tortillas o desmenuzando el queso o preparando la carne o lo que sea en lo que nos especializamos también se puede mejorar en el abastecimiento conforme se produce más podemos pedir más ingredientes y tener mejores precios quién sabe quizás hasta podríamos comenzar a tener una granja propia para ahorrarnos el intermediario y así sucesivamente una vez que superamos este punto vemos que la curva de costo total medio en el largo plazo al menos en este ejemplo tenderá a ir hacia arriba por lo que en esta parte de la curva podemos decir que experimentamos deseconomías de escala que es lo que ocasiona las economías de escala estas ocurren típicamente por problemas de coordinación pues conforme crece la empresa habrá más trabajadores y más recursos que coordinar así que esa complejidad tiende a ser menos eficiente a la empresa existen otras dos economías de escala en producciones muy grandes podríamos agotar los insumos y los recursos y quizá tengamos que pagar más por alguno de estos insumos por ejemplo podríamos haber agotado la contratación de todas las personas que están dispuestas a trabajar por menos sueldo y tengamos que aumentar los sueldos si se agotan los recursos que necesitamos tendremos que pagar más para encontrar más recursos en esta curva no es obvio pero también podemos tener la noción de rendimientos constantes a escala si tenemos una curva del costo total medio en el largo plazo que luce así entonces en esta sección conforme disminuye la curva de costo total medio en el largo plazo tendremos las economías de escala en esta sección en la que aumenta la curva de costo total medio en el largo plazo tendremos las dos economías de escala pero en esta sección de aquí que es constante seguro adivinando cómo se llama esta sección se le conoce como economías de escala constantes o rendimientos constantes a escala o también conocidos como escala eficiente nos vemos en el siguiente vídeo