If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

La ganancia económica a largo plazo de la competencia monopólica

En este video, comparamos y contrastamos los resultados a largo plazo para la competencia monopólica, los monopolios y la competencia perfecta.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

ya hemos pensado en las curvas de demanda para una competencia perfecta y en los monopolios y en los tipos de ganancias económicas que podrían resultar en este vídeo vamos a centrarnos en algo intermedio de lo que hemos hablado en vídeos anteriores que es la competencia monopolística como puedes ver en los tres escenarios tenemos una estructura de costos similar tenemos nuestra curva de costo marginal y nuestra curva de costo total promedio que está en un punto mínimo justo donde se intersecta con la curva de costo marginal pero cuando se trata de la curva de demanda es muy diferente si estamos hablando de un monopolio o una competencia perfecta para una competencia perfecta esta es una de las muchas empresas con un producto homogéneo y sin barreras a la entrada por lo tanto estas empresas sólo tienen que ser precio aceptantes cada una de estas empresas debe aceptar el precio del mercado cualquiera que éste sea y ese precio va a ser su curva de demanda y su curva de ingreso marginal y hemos hablado de que a largo plazo bajo una competencia perfecta ninguna de estas empresas podría obtener una ganancia económica van a tener más participantes lo que va a hacer bajar este precio y si están obteniendo ganancias económicas negativas entonces habrá gente que saldrá y eso hará que esta línea se mueva hacia arriba y así a largo plazo estará en un punto donde ninguna de las empresas estará obteniendo ganancias económicas otra manera de pensar en esto es donde nuestra curva de ingreso marginal intersec a nuestra curva de costo marginal que para cualquiera de estas situaciones es la cantidad racional que se debe producir la cantidad racional que se debe producir para una empresa que maximiza las ganancias ese será exactamente el nivel donde el precio es igual al costo total promedio por lo que tiene cero ganancia económica cero ganancia económica ahora hay algunas cosas interesantes sobre esto hablamos sobre cómo es la asignación eficiente porque estamos produciendo en una cantidad donde el costo marginal es igual a la demanda también es productivamente eficiente porque estamos produciendo en el punto mínimo de la curva de costo total promedio por lo tanto es muy eficiente desde un punto de vista productivo ahora un monopolio es el extremo opuesto es el único jugador en el mercado con barreras a la entrada insuperables es el único jugador por lo que podrías ver esto como la curva de demanda del mercado pero es su curva de demanda porque es el único producto de modo que a precios altos tienes una baja cantidad demandada y a precios bajos tienes una gran cantidad demandada en varios vídeos hemos hablado de eso en muchas situaciones una empresa monopólica no puede hacer discriminación de precios tiene que cobrar el mismo precio a cada consumidor bueno en esa situación su ingreso marginal se reducirá dos veces más rápido porque a medida que avanza más y más en la curva de demanda está bajando el precio para todos y hemos estudiado esto todo esto es un repaso nunca está de más tener un repaso la cantidad racional para producir y una vez y esto es cierto para cualquier empresa es donde el ingreso marginal intersec a el costo marginal entonces produciríamos esa cantidad y el precio de esa cantidad iríamos a la curva de demanda sería justo allí y podrías ver que esta empresa monopólica puede obtener una ganancia económica bastante buena porque el costo total promedio en esa cantidad está justo aquí y así desde una base por unidad pueden hacer que la cantidad de unidades sea muchas veces mayor y así tienes una buena ganancia económica ahora lo negativo desde un punto de vista económico o de mercado si tuviera la asignación eficiente estaría produciendo en una cantidad donde el costo marginal se intersecta con la demanda pero eso no está sucediendo aquí y de ese modo tienes toda esta pérdida de eficiencia aquí ahora para ayudarte a entender la competencia monopolística digamos que comienzas como un monopolio pero ahora de repente la dinámica del mercado ha cambiado donde las barreras de entrada insuperables ahora se convierten en barreras de entrada qué podría suceder bueno aquí tienes esta buena ganancia económica por lo que es probable que más empresas ingresen al mercado y si más empresas ingresan al mercado que pasará con tu curva de demanda bueno la demanda de tu producto específico va a disminuir porque hay otras personas que ofrecen alternativas similares en la competencia monopolística no existe una completa homogeneidad en el producto que se vende podrías tener una marca podrías tener ciertas características que son mejores o peores pero hay otros sustitutos que la gente podría buscar que están compitiendo contigo entonces a medida que más y más personas ingresan a medida que obtienes esa ganancia económica tu curva de demanda particular se desplazará hacia abajo y hacia la izquierda y así tu curva de demanda seguirá cambiando hasta que ya no puedas obtener ninguna ganancia económica tu curva de demanda podría ser algo así una vez que las empresas no puedan obtener ganancias económicas bueno entonces realmente no tiene sentido que más personas sienten ingresar de modo que si comenzaste con un monopolio tu demanda se movería hacia la izquierda hasta el punto en que obtengas esto y tu curva de ingreso marginal se verá así tendrá el doble de pendiente esta será tu curva de ingreso marginal fíjate en lo que ha pasado ahora ahora es racional que estés produciendo en una cantidad en la que el precio que estás obteniendo sea igual a tu costo total promedio entonces una vez más a medida que más y más personas ingresaron porque estabas obteniendo ganancias económicas y los participantes en esta industria estaban obteniendo ganancias económicas la curva de demanda se ha desplazado a la izquierda por lo que ahora hay ganancia económica cero a largo plazo ahora una vez más esta es una situación en la que tienes una pérdida de eficiencia esto no es una asignación eficiente no estás produciendo a un nivel donde el costo marginal es igual a la demanda tampoco es productivamente eficiente para ser productivamente eficiente deberías producir en una cantidad que se encuentren punto mínimo de su curva de costo total promedio y así esta diferencia de aquí podríamos verla como la cantidad para la escala eficiente esta distancia la podrías ver como exceso de capacidad exceso de capacidad ahora algo que podría ser un poco contrario a la intuición es que en vídeos anteriores hablamos de cómo a medida que las personas entran y salen de un mercado cambiaría la curva de oferta pero aquí estamos cambiando la curva de demanda bueno cuando la gente entra y sale del mercado cambia la curva de oferta para todo el mercado no cambiará la curva de demanda para todo el mercado pero lo que hemos dibujado aquí no es la curva de demanda para todo el mercado lo que hemos dibujado aquí es la curva de demanda para el producto de esta empresa en particular entonces a medida que hay más y más participantes en todo el mercado la demanda de los productos de esta empresa en particular está disminuyendo