Contenido principal
Microeconomía
Curso: Microeconomía > Unidad 2
Lección 1: La demanda- La ley de demanda
- La ley de demanda
- La demanda de mercado como la suma de las demandas individuales
- El efecto sustitución, el efecto ingreso y la ley de demanda
- El precio de los productos relacionados y la demanda
- Cambio en los precios futuros esperados y la demanda
- Cambios en los ingresos, la población o las preferencias
- Bienes normales e inferiores
- Aclaración sobre los bienes inferiores
- ¿Qué factores modifican la demanda?
- Resumen de la lección: la demanda y sus determinantes
- Demanda y la ley de demanda
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Resumen de la lección: la demanda y sus determinantes
En este resumen de la lección repasamos y recordamos los términos clave, gráficos y cálculos utilizados para analizar la demanda de un bien. Revisamos la distinción entre demanda y cantidad demandada, los determinantes de la demanda y cómo utilizar una gráfica para representar una demanda.
En un mercado competitivo, la oferta y la demanda de un bien o servicio determinan el precio de equilibrio.
La ley de la demanda
Los mercados tienen dos agentes: compradores y vendedores. La demanda representa a los compradores en un mercado. La demanda es una descripción de todas las cantidades de un bien o servicio que un comprador estaría dispuesto a comprar a todos los diferentes precios.
De acuerdo con la ley de la demanda, esta relación es siempre negativa: la respuesta a un aumento del precio es una disminución de la cantidad demandada.
Por ejemplo, si el precio de las gomas de borrar perfumadas disminuye, los compradores responderán a esta disminución del precio con un aumento en la cantidad demandada de gomas de borrar perfumadas. El mercado de un bien requiere oferta y demanda.
Los determinantes de la demanda
¿Qué influye en la demanda además del precio? Factores como los cambios en los ingresos de los consumidores también hacen que la demanda del mercado aumente o disminuya. Por ejemplo, si el número de compradores en un mercado disminuye, habrá una menor cantidad demandada a cualquier precio, lo cual significa que la demanda ha disminuido.
Por ejemplo, si las gomas de borrar perfumadas son bienes normales, cuando los compradores tengan más ingresos comprarán más gomas de borrar perfumadas a cualquier precio posible; esto también desplazaría la curva de demanda hacia la derecha.
Términos clave
Término | Definición |
---|---|
demanda | todas las cantidades de un bien o servicio que los compradores estarían dispuestos y podrían comprar a todos los precios posibles; la demanda se representa gráficamente como una curva de demanda. |
tabla de demanda | una tabla que describe todas las cantidades de un bien o servicio; la tabla de demanda son los datos sobre el precio y las cantidades demandadas que pueden utilizarse para elaborar una curva de demanda. |
curva de demanda | representación gráfica de la tabla de demanda, la cual muestra la relación entre el precio y la cantidad demandada. |
ley de la demanda | si todos los demás factores permanecen constantes, existe una relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada por los consumidores; en otras palabras, la ley de la demanda es la razón por la cual la curva de demanda tiene pendiente descendente; cuando el precio disminuye, la gente reacciona comprando una cantidad mayor. |
cantidad demandada | la cantidad específica que los compradores están dispuestos a comprar a un precio dado; cada punto de una curva de demanda está asociado con una cantidad demandada específica. |
cambio en la cantidad demandada | un movimiento a lo largo de una curva de demanda provocado por un cambio en el precio; un cambio en la cantidad demandada es un movimiento a lo largo de la misma curva. |
cambio en la demanda | cuando los compradores están dispuestos a comprar otra cantidad a cualquier precio posible, lo cual se representa gráficamente como un desplazamiento de la curva de demanda; esto ocurre debido a un cambio en uno de los determinantes de la demanda. |
determinantes de la demanda | cambios en las condiciones que hacen que la curva de demanda se desplace; la mnemotecnia GONIE puede ayudarte a recordar los cambios que pueden desplazar la demanda (G-gustos, O-otros bienes, N-número de compradores, I-ingresos, E-expectativas) |
bien normal | un bien cuya demanda aumentará cuando los ingresos de los consumidores aumenten. |
bien inferior | un bien cuya demanda disminuirá cuando los ingresos de los consumidores aumenten. |
bienes sustitutos | bienes que pueden sustituirse entre sí; cuando el precio de un bien aumenta, la demanda de sus sustitutos aumenta. |
bienes complementarios | bienes que tienden a ser consumidos juntos; cuando el precio de un bien aumenta, la demanda de sus complementos disminuye. |
Modelo gráfico clave
La curva de demanda muestra todas las cantidades que un comprador está dispuesto a comprar a cualquier precio posible. En la figura 1, la curva D, start subscript, 1, end subscript representa a un comprador que no estaría dispuesto a comprar nada cuando el precio es dollar sign, 9, pero compra 2 unidades cuando el precio es dollar sign, 7, 6 unidades cuando el precio es dollar sign, 3 y 9 unidades si el precio fuera dollar sign, 0.
Un movimiento a lo largo de una curva, tal como el paso del punto A al punto B, es una respuesta a un cambio en el precio. En este caso, el movimiento es provocado por un aumento en el precio, de dollar sign, 3 a dollar sign, 7.
La curva D, start subscript, 2, end subscript representa una mayor demanda de este bien, lo cual ocurriría si un determinante de la demanda cambiara. Por ejemplo, un aumento en el número de compradores de este bien provocaría el aumento en la demanda mostrado en esta gráfica. Un movimiento del punto B al punto X solo ocurriría si la demanda aumentara.
Errores comunes
Cambio en la demanda y cambio en la cantidad demandada
- Un cambio en la demanda y un cambio en la cantidad demandada no son lo mismo. La demanda cambia solo cuando uno de sus determinantes cambia (recuerda los elementos de la mnemotecnia GONIE). Por ejemplo, el aumento de los ingresos de los consumidores (uno de los determinantes) provocará un aumento en la demanda de automóviles nuevos, un bien normal, que desplazaría la curva de demanda hacia la derecha. Se demandarán más automóviles a cualquier precio cuando la demanda aumente.
- El precio no es un determinante de la demanda, por lo que un cambio en el precio no hace que la demanda aumente o disminuya. Si el precio de los automóviles nuevos cambia, ceteris paribus, habrá un cambio en la cantidad demandada y un movimiento a lo largo de la curva de demanda.
Cómo un cambio en el precio afecta la cantidad demandada de un bien y la demanda de bienes relacionados
- Un cambio en el precio de un bien provocará que la cantidad demandada de ese bien cambie, pero un cambio en la demanda de bienes relacionados (complementarios y sustitutos) hará que la curva de demanda se desplace.
- Por ejemplo, cuando el precio de los tacos disminuye ocurren tres cosas: la cantidad demandada de tacos aumenta, la demanda de tortillas (un bien complementario) aumenta y la demanda de tortas (un bien sustituto) disminuye.
Preguntas de discusión
- ¿Cómo le explicarías a un amigo la diferencia entre un aumento en la demanda y un aumento en la cantidad demandada?
- ¿Cuáles son los cinco determinantes de la demanda?
- ¿Cómo representarías en una gráfica una disminución en la demanda de entradas para un concierto?
¿Quieres unirte a la conversación?
- La demanda de un bien, está determinada por la voluntad y capacidad de un individuo o consumidor para adquirir un bien o servicio en un periodo de tiempo y lugar determinado. En otras palabras mide el deseo de los consumidores de adquirir cierta cantidad de bienes y servicio a ciertos precios.
Señale cuál de las siguientes situaciones conlleva a una variación en la cantidad de caramelos para el Halloween reflejado a lo largo de la curva.
Seleccione una:
a.
Un aumento en el precio de las colombinas.
b.
Un aumento en el precio de los caramelos
c.
Aumento en el ingreso del consumidor
d.
Se acerca la temporada de disfraces.(3 votos)