Contenido principal
Microeconomía
Curso: Microeconomía > Unidad 2
Lección 1: La demanda- La ley de demanda
- La ley de demanda
- La demanda de mercado como la suma de las demandas individuales
- El efecto sustitución, el efecto ingreso y la ley de demanda
- El precio de los productos relacionados y la demanda
- Cambio en los precios futuros esperados y la demanda
- Cambios en los ingresos, la población o las preferencias
- Bienes normales e inferiores
- Aclaración sobre los bienes inferiores
- ¿Qué factores modifican la demanda?
- Resumen de la lección: la demanda y sus determinantes
- Demanda y la ley de demanda
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
¿Qué factores modifican la demanda?
El precio no es el único factor que afecta la cantidad demandada
Puntos más importantes
- Las curvas de demanda pueden desplazarse. Los cambios en factores tales como el ingreso promedio y las preferencias pueden provocar que toda una curva de demanda se desplace hacia la derecha o hacia la izquierda. Esto hace que se demande una mayor o menor cantidad a un precio dado.
- El supuesto ceteris paribus. Las curvas de demanda relacionan los precios y las cantidades demandadas si suponemos que no hay cambios en ningún otro factor. A esto se le llama el supuesto ceteris paribus. Este artículo habla acerca de lo que sucede cuando otros factores no se mantienen constantes.
¿Qué factores afectan la demanda?
Definimos la demanda como la cantidad de algún producto que un consumidor está dispuesto a —y es capaz de— comprar a cualquier precio. Esto sugiere al menos dos factores, además del precio, que afectan la demanda.
La disposición a comprar sugiere un deseo, con base en lo que los economistas llaman gustos y preferencias. Si no necesitamos ni queremos algo, no lo compramos. La capacidad de compra sugiere que los ingresos son importantes. Los profesores generalmente pueden permitirse mejor vivienda y transporte que los estudiantes porque tienen más ingresos.
Los precios de los productos relacionados también pueden afectar la demanda. Si necesitas un nuevo automóvil, el precio de un Honda puede afectar tu demanda de un Ford. Por último, el tamaño y composición de la población puede afectar la demanda. Cuantos más niños tenga una familia, mayor será su demanda de ropa. Cuanto más jóvenes en edad de manejar tenga una familia, mayor será su demanda de seguros de automóviles y menor su demanda de pañales y alimento para bebés.
El supuesto ceteris paribus
Tanto una curva de demanda como una curva de oferta son una relación entre dos, y solamente dos, variables: la cantidad en el eje horizontal y el precio en el eje vertical. El supuesto detrás de cualquiera de estas dos curvas es que ningún factor económico relevante, además del precio del producto, está cambiando. Los economistas llaman a esto el supuesto ceteris paribus, una locución latina que significa "todo lo demás permanece constante". Si no todo lo demás se mantiene igual, las leyes de la oferta y la demanda tampoco lo harán necesariamente. El resto de este artículo habla sobre lo que sucede cuando otros factores no se mantienen constantes.
¿Cómo el ingreso afecta la demanda?
Supongamos que tenemos una curva de demanda inicial para determinado tipo de automóvil. Ahora imaginemos que la economía se expande de una manera que incrementa los ingresos de mucha gente, lo cual hace que los automóviles se vuelvan más asequibles. Por lo general la gente ve los automóviles como algo que desea tener, y esto hará que la curva de demanda se desplace.
El hecho de que una curva de demanda se desplace no quiere decir que la cantidad demandada por cada comprador individual cambiará en la misma proporción. En este ejemplo, no todo el mundo podría tener mayores o menores ingresos, y no todos comprarían o no un automóvil adicional. Más bien, un desplazamiento en la curva de demanda refleja un patrón para el mercado en su conjunto.
Bienes normales e inferiores
Se denomina bien normal a un producto cuya demanda aumenta cuando el ingreso se incrementa, y a la inversa. Sin embargo, existen unas cuantas excepciones a este patrón. A medida que los ingresos se incrementan, mucha gente comprará menos alimentos de marcas genéricas y más de marcas reconocidas. Será menos probable que compren automóviles usados y más probable que compren automóviles nuevos. También será menos probable que alquilen un departamento y más probable que compren su propia vivienda, y así sucesivamente. Se denomina bien inferior a un producto cuya demanda disminuye cuando el ingreso se incrementa, y a la inversa. En otras palabras, cuando el ingreso se incrementa, la curva de demanda de un bien inferior se desplaza hacia la izquierda.
Otros factores que desplazan las curvas de demanda
El ingreso no es el único factor que provoca un desplazamiento de la demanda. Otras cosas que la cambian son los gustos y preferencias, la composición y el tamaño de la población, los precios de los bienes relacionados e incluso las expectativas. Un cambio en cualquiera de los factores subyacentes que determinan la cantidad que la gente está dispuesta a comprar a cualquier precio dado ocasionará un desplazamiento de la demanda.
Gráficamente, la nueva curva de demanda se encontrará a la derecha (un aumento) o a la izquierda (una disminución) de la curva de demanda original. Examinemos estos factores.
Los cambios en los gustos o preferencias
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), desde 1980 y hasta 2014 el consumo de pollo por persona entre los estadounidenses aumentó de 48 a 85 kilos por año, mientras que el consumo de carne de res disminuyó de 77 a 54 kilos por año. Los cambios de este tipo se deben en gran parte a variaciones en el gusto, las cuales modifican la cantidad de un bien demandado a cada precio. Es decir, desplazan la curva de demanda de ese bien: hacia la derecha para el pollo y hacia la izquierda para la carne de res.
Los cambios en la composición de la población
El porcentaje de personas mayores dentro de la población estadounidense está aumentando. Pasó del 9.8% en 1970 al 12.6% en el 2000, y la Oficina del Censo de Estados Unidos estima que será del 20% en el 2030.
Una sociedad con un número relativamente mayor de niños, como Estados Unidos en la década de 1960, tendrá una mayor demanda de bienes y servicios como triciclos y guarderías. Una sociedad con una cantidad relativamente mayor de ancianos, como se prevé que tendrá Estados Unidos para el año 2030, tiene una mayor demanda de asilos y prótesis auditivas. De manera similar, los cambios en el tamaño de la población pueden afectar la demanda de vivienda y muchos otros bienes. Cada uno de estos cambios en la demanda se verá reflejado como un desplazamiento en la curva de demanda.
Los bienes relacionados
La demanda de un producto también puede verse afectada por cambios en los precios de los bienes relacionados, por ejemplo los sustitutos o complementarios. Un sustituto es un bien o servicio que puede ser utilizado en lugar de otro bien o servicio. A medida que los recursos electrónicos, como en el que estás leyendo en este momento, se vuelven más accesibles, esperaríamos ver una disminución en la demanda de libros impresos tradicionales. Un bien sustituto con un precio más bajo provoca una disminución en la demanda de otro producto.
Por ejemplo, en los últimos años, a medida que el precio de las tabletas electrónicas ha disminuido, la cantidad demandada ha aumentado debido a la ley de demanda. Puesto que la gente compra tabletas, se ha producido una disminución en la demanda de computadoras portátiles, lo cual se puede mostrar gráficamente como un desplazamiento hacia la izquierda en la curva de demanda de computadoras portátiles. Un bien sustituto con un precio más alto tiene el efecto contrario.
Otros bienes son complementarios entre sí, lo cual significa que a menudo se utilizan juntos porque el consumo de uno tiende a incrementar el consumo de otro. Algunos ejemplos son los cereales del desayuno y la leche; los cuadernos y las plumas o lápices; las pelotas y los palos de golf; la gasolina y los vehículos utilitarios deportivos; y las cinco maneras de combinar el tocino, la lechuga, el jitomate, la mayonesa y el pan. Si el precio de los palos de golf se incrementa, su cantidad demandada disminuye debido a la ley de la oferta y la demanda, y la demanda de un bien complementario como las pelotas de golf decrece al mismo tiempo. De manera similar, el incremento en el precio de los esquís desplazaría hacia la izquierda la curva de demanda de un bien complementario como los viajes a los centros de esquí, mientras que la disminución en el precio de un complemento tiene el efecto contrario.
Los cambios en las expectativas acerca de los precios futuros y otros factores que afectan la demanda
Aunque está claro que el precio de un bien afecta la cantidad demandada, también es cierto que las expectativas sobre el precio futuro —o las expectativas acerca de los gustos y preferencias, el ingreso, etcétera— pueden afectar la demanda. Por ejemplo, si la gente escucha que un huracán se aproxima, podría salir corriendo a la tienda a comprar agua embotellada y pilas para linternas. Si la gente se entera de que es probable que el precio de un bien como el café aumente en el futuro, puede ir inmediatamente a la tienda para abastecerse de café. Estos cambios en la demanda son reflejados como desplazamientos en la curva. Por lo tanto, ocurre un cambio en la demanda cuando la alteración de algún factor económico distinto al precio provoca que una cantidad distinta sea demandada a cada precio.
Recapitulación de los factores que modifican la demanda
En la siguiente gráfica se sintetizan seis factores que pueden desplazar las curvas de demanda. Observa que el cambio en el precio del bien o servicio en sí no se encuentra entre ellos. Esto se debe a que un cambio en el precio de un bien o servicio provoca un movimiento a lo largo de una curva de demanda específica, y generalmente conduce a un cambio en la cantidad demandada, pero no desplaza la curva de demanda.
Cuando una curva de demanda se desplaza, se intersecará con una curva de oferta en un precio y una cantidad de equilibrio distintos. Sin embargo, nos estamos adelantando a nuestra historia. Primero necesitamos analizar los desplazamientos en las curvas de oferta, antes de hablar sobre cómo los cambios en la demanda pueden afectar el precio y la cantidad de equilibrio.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Qué significa que la curva toque alguno de los ejes, suponiendo que se trata de bienes normales?(9 votos)
- Suponiendo que se trata de bienes normales, como de cualquier otro factor, que toque el eje del precio significará que en el nivel que ha tocado (supongamos a un precio de 10 euros) los consumidores están dispuestos a comprar 0 bienes por dicho precio.
Mientras que si toca el eje de la cantidad significará que estarán dispuestos a pagar 0 euros por la cantidad de bienes que indique donde a tocado la curva con el eje.(10 votos)
- Me parece increíble e interesante este tema(5 votos)
- en un estado subida de ingresos como afecta la inflacion y las preferencias en la curva de la demanda?(3 votos)
- Se pueden considerar como factores que afecten estas curvas, las decisiones del gobierno?, por ejemplo subida de impuestos o control de precios o incluso racionamientos?(3 votos)
- Por favor si ves esto escríbeme , necesito decirte tantas cosas antes de que algo malo pase , quiero decirte todo lo que significas para mi
Por favor
(NAGM)
Te lo ruego si lo ves escríbeme(0 votos)
- ¡Celebra la vida! ¡Celebra la vida!(1 voto)
- Según una comparación de curvas de demanda, se puede determinar el comportamiento de un bien y servicio, un producto puede ser normal y convertirse en bien inferior o viceversa?(1 voto)
- hola, en la pregunta que hAcen sobre cómo afecta el ingreso la demanda, las dos opciones son incorrectas. La repuesta correcta sería derecha. Supongo que lo tradujeron del inglés con traductor y por eso es incorrecto. Ojalá pudieran corregirlo porque la clase es muy buena y muy sencilla y ese detalle lo hace confuso. Por lo demás, muy buenos vídeos. Gracias!(1 voto)
- Un pasaje en tren y uno en avión son bienes sustitutos o complementarios(1 voto)
- ¿Por qué la curva de la demanda es recta al aumentar el ingreso?(1 voto)
- ¿para una demanda lineal, en el tramo en que la elasticidad precio es mayor que la unidad, disminuciones en el precio suponen aumentos en el ingreso total?(1 voto)