Contenido principal
Microeconomía
Curso: Microeconomía > Unidad 2
Lección 2: La oferta- La ley de oferta
- Cambio en la oferta y cambio en la cantidad ofrecida
- La ley de oferta
- Factores que afectan la oferta
- ¿Qué factores modifican la oferta?
- Resumen de la lección: la oferta y sus determinantes
- La oferta y la ley de oferta
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
La ley de oferta
Si aumenta el precio de algo, las empresas querrán (y podrán) aumentar su producción.
Puntos clave
- La ley de la oferta declara que un precio más alto conduce a un aumento de la oferta, y un precio menor, a una disminución de la oferta.
- Las curvas y tablas de oferta son herramientas que se usan para resumir la relación entre oferta y precio.
Oferta de bienes y servicios
Cuando los economistas hablan de oferta, se refieren a la cantidad de algún bien o servicio que un productor está dispuesto a ofrecer a cualquier precio. El precio es lo que el productor recibe por la venta de una unidad de un bien o servicio. Casi siempre, un incremento del precio provoca un aumento en la cantidad ofrecida de ese bien o servicio, mientras que una disminución del precio hará que la cantidad ofrecida disminuya.
Por ejemplo, cuando el precio de la gasolina aumenta, las empresas con fines de lucro se ven estimuladas para llevar a cabo diversas acciones: ampliar la exploración de reservas petroleras, perforar en busca de más petróleo, invertir en más oleoductos y buques petroleros para llevar el petróleo a plantas donde pueda ser refinado para obtener gasolina, construir nuevas refinerías petroleras, comprar más tuberías y camiones para enviar la gasolina a las gasolineras, y abrir más gasolineras o mantener las ya existentes abiertas más horas.
Los economistas llaman a esta relación positiva entre el precio y la cantidad ofrecida —que un precio más alto tiene como resultado una mayor cantidad ofrecida y un precio más bajo tiene como resultado una menor cantidad ofrecida— la ley de oferta. La ley de oferta supone que todas las demás variables que afectan a la oferta permanecen constantes.
La tabla de oferta y la curva de oferta
- Una tabla de oferta es una tabla que muestra la cantidad ofrecida a cualquier precio dado.
- Una curva de oferta es una gráfica que muestra la cantidad ofrecida a cualquier precio dado. A veces a la curva de oferta también se le llama tabla de oferta porque es una representación gráfica de la tabla de oferta.
Aquí te mostramos un ejemplo de una tabla de oferta del mercado de gasolina:
Precio (por galón) | Cantidad ofrecida (millones de galones) |
---|---|
dollar sign, 1, point, 00 | 500 |
dollar sign, 1, point, 20 | 550 |
dollar sign, 1, point, 40 | 600 |
dollar sign, 1, point, 60 | 640 |
dollar sign, 1, point, 80 | 680 |
dollar sign, 2, point, 00 | 700 |
dollar sign, 2, point, 20 | 720 |
El precio se mide en dólares por galón de gasolina y la cantidad ofrecida se mide en millones de galones.
Aquí se muestra la misma información como una curva de oferta, con la cantidad en el eje horizontal y el precio por litro en el eje vertical. Toma en cuenta que esta es una excepción a la regla general de las matemáticas que indica que la variable independiente va en el eje horizontal y la variable dependiente en el vertical.
La forma de las curvas de oferta variará de acuerdo con el producto: más inclinada, más plana, más recta o más curvada. Sin embargo, casi todas las curvas de oferta presentan una similitud fundamental: se inclinan hacia arriba de izquierda a derecha e ilustran la ley de oferta. A medida que el precio se incrementa, por ejemplo de $1.00 a $2.20 por galón, la cantidad ofrecida aumenta de 500 millones a 720 millones de galones. Por el contrario, a medida que el precio disminuye, la cantidad ofrecida disminuye.
Diferencia entre oferta y cantidad ofrecida
En la terminología económica, la oferta es diferente a la cantidad ofrecida. Cuando los economistas se refieren a la oferta, hablan de la relación entre varios precios y las cantidades ofrecidas a esos precios; es una relación que se puede ilustrar con una curva o una tabla de oferta. Cuando los economistas se refieren a la cantidad ofrecida, están hablando de un solo punto de la curva de oferta o una cantidad de la tabla de oferta. En resumen, la oferta se refiere a la curva y, la cantidad ofrecida, a un punto específico de la curva.
¿Quieres unirte a la conversación?
- genial es una locura material matematico me gusta(9 votos)
- Sin dudas, sólo agradecerles y felicitarles por el gran trabajo(5 votos)
- El precio de la oferta, la ley demanda y demás veo que dependen mucho del producto, así que, si se habla de un carro normal y los ingresos suben, la demanda bajaría pero si hablamos de un carro de lujo la demanda subiría si los ingresos suben, pero si se habla de uvas que ya tiene un contexto muy diferente entonces también cambia y se aplicaría la ley de la oferta donde la cantidad ofrecida sube cuando el precio sube ¿estoy en lo correcto?(3 votos)
- Exacto, depende del producto y de los compradores, si estos deciden comprar las uvas a pesar de la subida de precios, entonces los empresarios buscaran satisfacer a una mayor parte de los compradores ofreciendo un aumento en la oferta.(3 votos)
- Si el precio de la cantidad ofrecida disminuye, el precio del producto aumenta.(2 votos)
- me agrado por el modo detallado de la explicacion(2 votos)
- Interesantes las definiciones(2 votos)
- Excelente explicacion. Cero dudas.(1 voto)
- Básicamente, el tamaño tanto del sol y de la luna no tiene que ver, los aspectos que influyen es la distancia entre la luna y el sol, y la posición es estos dos.(1 voto)
- El precio de la oferta, la ley demanda y demás veo que dependen mucho del producto. Me encantó esta lección(1 voto)
- Supply is the amount of some good or service a producer is willing to supply at each price. How could firms in a given industry be able to develop a supply schedule of a good if the information we usually know is the market price?(1 voto)