Contenido principal
Microeconomía
Curso: Microeconomía > Unidad 2
Lección 2: La oferta- La ley de oferta
- Cambio en la oferta y cambio en la cantidad ofrecida
- La ley de oferta
- Factores que afectan la oferta
- ¿Qué factores modifican la oferta?
- Resumen de la lección: la oferta y sus determinantes
- La oferta y la ley de oferta
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
¿Qué factores modifican la oferta?
El precio no es el único factor que afecta la cantidad ofertada.
Puntos más importantes
- El desplazamiento de la curva de oferta: los cambios en los costos de producción y factores relacionados pueden causar que toda una curva de oferta se desplace a la derecha o a la izquierda. Esto hace que se ofrezca una cantidad mayor o menor a diferentes precios.
- El supuesto ceteris paribus: las curvas de oferta relacionan precio y cantidad bajo el supuesto de que los demás factores no cambian. A esto se le llama supuesto ceteris paribus. Este artículo habla de lo que ocurre cuando otros factores no se mantienen constantes.
El supuesto ceteris paribus
Una curva de demanda o de oferta es una relación entre dos, y solo dos, variables: la cantidad en el eje horizontal y el precio en el eje vertical. El supuesto subyacente a las curvas de oferta y demanda es que no cambian los factores económicos relevantes, sino solo el precio del producto. Los economistas llaman ceteris paribus a este supuesto: es una locución latina que significa “todo lo demás permanece constante”. Si todo lo demás no se mantiene igual, entonces las leyes de la oferta y la demanda no se sostendrán. El resto del artículo habla sobre lo que ocurre cuando otros factores no se mantienen constantes.
Cómo los costos de producción afectan la oferta
Una curva de oferta muestra cómo cambiará la cantidad ofrecida si el precio sube o cae, bajo el supuesto de ceteris paribus: ningún otro factor económico relevante está cambiando. Si otros factores relevantes para la oferta cambian, entonces toda la curva de oferta se desplazará. Un desplazamiento de la oferta significa un cambio en la cantidad ofrecida a los diferentes precios.
Digamos que tenemos una curva de oferta inicial para cierto automóvil. Ahora imagina que aumenta el precio del acero —un ingrediente importante de la fabricación de automóviles— de manera que fabricar un automóvil se vuelve más caro.
Otros factores que afectan la oferta
En el ejemplo anterior, vimos que los cambios en los precios de los insumos en el proceso productivo afectarán el costo de la producción y, por lo tanto, la oferta. Además, varios otros factores afectan el costo de la producción.
Las condiciones naturales
En el 2014, la llanura de Manchuria del noreste de China —que produce la mayor parte del trigo, maíz y soja del país— experimentó la sequía más severa en 50 años. Las sequías disminuyen la oferta de productos agrícolas, lo cual significa que, a cualquier precio, se ofrecerá una cantidad menor. Por el contrario, el buen clima desplazará la curva de oferta hacia la derecha.
Las nuevas tecnologías
Cuando una empresa descubre una nueva tecnología que le permite producir a un costo más bajo, la curva de oferta se desplaza también hacia la derecha. Por ejemplo, en la década de 1960, un gran descubrimiento científico llamado la Revolución Verde se centró en cultivar semillas mejoradas para cultivos básicos como el trigo y el arroz. A principio de los años 1990, más de dos tercios del trigo y arroz en muchos países de ingresos bajos se cultivaba con estas semillas de la Revolución Verde, y la cosecha era dos veces mayor por hectárea. Un avance tecnológico que reduzca los costos de producción desplazará la oferta hacia la derecha, lo cual causará que se produzca más en los diferentes precios.
Las políticas gubernamentales
Las políticas gubernamentales pueden afectar el costo de producción y la curva de oferta por medio de impuestos, reglamentos y subsidios. Por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos grava un impuesto a las bebidas alcohólicas y recaba alrededor de 8 mil millones de dólares anuales de los productores. Las empresas contabilizan los impuestos como costos. Un aumento en los costos disminuye la oferta debido a las razones antes expuestas. Otro ejemplo de cómo las políticas pueden afectar los costos es la amplia variedad de reglamentos gubernamentales que obligan a las empresas a gastar dinero para proporcionar un medio ambiente más limpio o un entorno laboral más seguro: cumplir los reglamentos aumenta los costos.
En cambio, un subsidio gubernamental es lo opuesto a un impuesto. Hay subsidio cuando el gobierno paga a una empresa directamente o reduce los impuestos de una empresa si ésta lleva a cabo ciertas acciones. Desde el punto de vista de la compañía, los impuestos y reglamentos son un costo adicional de la producción que desplaza la oferta hacia la izquierda y, así, produce menos en cualquier precio. Por el contrario, los subsidios gubernamentales reducen el costo de producción y aumentan la oferta en cualquier precio, por lo que la curva de oferta se desplaza hacia la derecha.
Recapitulación de los factores que modifican la oferta
En la siguiente gráfica se sintetizan los factores que modifican la oferta de bienes y servicios. Observa que el cambio en el precio del producto en sí no se encuentra entre los factores que desplazan la curva de oferta. Esto se debe a que, aunque un cambio en el precio de un bien o servicio generalmente provoca una modificación en la cantidad ofrecida o un movimiento a lo largo de la curva de oferta para ese bien o servicio específico, no provoca que la curva de oferta en sí se desplace.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Los productos organicos o comestibles serian los mas complicados para predecir sus demandas futuras?(8 votos)
- No, en cierta forma son simples de predecir, por ejemplo hay más demanda de Pavo en diciembre por la navidad que a mitad de año, las fechas importantes pueden ayudar a predecir las demandas futuras, así como las zonas donde haya mayor preferencia... es decir, no tiene la misma demanda de Pavo un país creyente al cristianismo (que festeja la navidad obviamente) a un Musulmán... bueno este es un simple ejemplo , espero haya ayudado!(12 votos)
- me confundí cuando pensé, que al aumentar el costo, el precio subiría y por tanto la oferta subiría; pero en el material el razonamiento es que al ganar menos (es decir mantengo el precio y no lo subo) la cantidad ofertada se reduce; no obstante en la práctica cuando el costo aumenta, el precio también?(5 votos)
- En si el costo no es lo mismo que la ganancia, producir más al mismo costo y a mayor precio genera ganancias que motivan la producción, no aumentar los costos de producción.(2 votos)
- Y si los consumidores aumentan sus ingresos, para que lado se desplaza la curva de oferta?(2 votos)
- Que pasa con la curva de la oferta cuando cambia el ´precio del bien?(1 voto)
- Varia dependiendo si el precio aumenta o disminuye.
Si el precio aumenta la curva se desplaza a la derecha porque incentiva al productor a ganar mas por tanto debe tener mayor oferta,caso contrario a la disminución del precio donde el productor fabricara la misma cantidad y ganara menos ingresos por tanto le es mas conveniente generar menor oferta y por tanto la curva se desplazara a la izquierda.(2 votos)
- Que sucede cuando incrementa el impuesto para un bien y las técnicas de producción ?(1 voto)
- Pienso que la oferta tendría que bajar, ya que el impuesto debe agregarse al precio de tu producto, entonces suben los precios, por lo tanto al subir el precio la demanda baja, por lo tanto, si no tienes la misma demanda de tu producto no puedes darte el lujo de producir más o la misma cantidad que antes, por lo que tu producción disminuye, la oferta disminuye.(2 votos)
- Si en las nuevas tecnologías realizan un descubrimiento de camillas que los a llevado a una producción mayor a la inicial, esto seria igual si las camillas fueran dañinas para e ser humana.(1 voto)
- en el cuarto factor que modifica la oferta mencionaste el #de proveedores. Creo que es una cuestión semántica pero en Argentina, nos referimos a proveedores como aquellos que nos venden insumos para nuestra producción. No entiendo como afecta la curva de la oferta(1 voto)
- quizá se refiera a que cuando hay muchos proveedores compiten entre ellos, y de esa forma te ofrecen tus insumos a menor costo, lo cual favorece el incremento en producción. Creo haha(2 votos)
- la escaces de una fruta, que factores intervendrían para su poca demanda ?(1 voto)
- ¿Qué podría elevar la producción desplazando la curva OA?(1 voto)
- ¿Qué factores harían que la pendiente de la curva de oferta cambie en el tiempo? Por ejemplo, para el petróleo hasta 2004 la curva de oferta tenía pendiente baja, pero a partir de 2005 la pendiente creció significativamente.(1 voto)
- Creo que la pendiente esta ligada al precio, asi que entre mas altos sean los precios de los productos, las empresas los ofertaran mas, por lo que la curva de la oferta subira, si pasa lo contrario, baja. Eso creo yo(1 voto)