Contenido principal
Macroeconomía
Curso: Macroeconomía > Unidad 1
Lección 2: El PIB y el flujo circular de ingresos y gastosMás información sobre las contribuciones finales e intermedias en el PIB
Si fabricas un poco de tela y alguien la utiliza para producir algo más, ¿cómo aparece eso en el cálculo del PIB? En este video aprenderemos cómo el PIB se ocupa de los bienes intermedios. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- grupo 501: ¿Qué te pareció el vídeo?(3 votos)
- es un poco confuso por que tiene muchos ejemplos y no le entendí(5 votos)
- y como se controla esta cadena, para no contabilizar doble vez?(4 votos)
- ¿En qué casos más reales y prácticos aplican la distribución de contribuciones al PIB? Gracias.(2 votos)
- en la construcción de un puente o una infraestructura(2 votos)
- En que casos se usa el PIB(1 voto)
- Este porcentaje nos revela que la salud de la economía se recupera y avanza. Si el PIB indica una evolución, tenemos parámetros para interpretar que la economía está creciendo, pues la productividad de nuestro país incrementa y por lo tanto, es una buena señal que indica que hay mayores probabilidades de “encontrar un buen trabajo, o que nos aumente el sueldo”(1 voto)
- Se incluye en el PIB lo que los nacionales prodicen en el extranjero?(1 voto)
- en este ultimo vídeo habla del producto interno bruto y no le entiendo mucho a le de los pantalones el ejemplo que da(1 voto)
- Me confunde un poco, en si,¿ no se tienen en cuenta lo que cuesta cada proceso para la elaboración del pantalón?, según entiendo PIB es algo que se mide anualmente y por ello en el ejemplo si no se logra completar el proceso de producción en el año se va a dividir, (en este caso)digo que ¿si requieren realizar cierta cantidad de procesos se va a tomar el PIB desde el proceso en el que queda y al año siguiente retoma hasta llegar al producto final?(1 voto)
- el PIB de un país es la suma de ingresos producudos de todos los emprendedores o las empresas que generan bienes y servicios(1 voto)
- me confunde un poco por que tiene mucho y ejemplos(1 voto)
- Entendi mu bien la explicación gracias(1 voto)
- gracias por lo impartido Dios les bendiga!.(1 voto)
Transcripción del video
en el vídeo pasado hablamos sobre los bienes y servicios finales y cómo calcular el producto interno bruto en un período determinado entonces recuerda empezamos desde cero primero pusimos mano de obra tierra y así obtuvimos el algodón en rama con un valor de mercado de 10 dólares y después con más mano de obra obtuvimos el hilo de algodón con un valor de mercado de 20 y así seguimos hasta obtener el producto final que son los pantalones de mezclilla con un valor de mercado de 50 dólares vimos en el vídeo pasado que la contribución al producto interno bruto sólo será este producto final los pantalones de mezclilla con un valor de mercado de 50 dólares que es lo que las personas están dispuestas a pagar por ellos entonces no contaríamos todos estos bienes intermedios pero ahora quizás te preguntas bueno qué sucede si todo esto no pasa en un año si su periodo el periodo que tomamos no es de un año entonces termina por ejemplo el año termina justamente aquí así que estamos pensando en un producto interno bruto para un año podríamos pensarlo por ejemplo para uno de año a supongamos que el periodo en cuestión termina aquí este es el período 1 y el otro es el periodo 2 estoy acá en verde es el periodo 2 en el periodo 1 llegamos a el hilo de algodón con un valor de mercado de 20 dólares en el período 2 a los pantalones de mezclilla con un valor de mercado de 50 dólares entonces este por ejemplo pudo haber sido un año es el año siguiente lo que pasaría es que en el periodo 1 veríamos a este bien el hilo esté bien intermedio el cual está sentado en el inventario de alguien y está listo para ser usado diríamos que esta es la contribución al producto interno bruto y lo consideraríamos como una inversión porque lo podemos usar a futuro para crear más cosas así que en el período 1 la contribución final es de 20 dólares 20 dólares y en el período 2 la contribución no va a ser de 50 dólares es decir si vamos a llegar a un punto en el que los pantalones valen 50 dólares pero hay que ver que no estamos contando doble los mismos 20 dólares del periodo 1 entonces lo que vamos a hacer para no contar doble vez los 20 dólares cuando teníamos ya el nuestro hilo de algodón es que vamos a restar la contribución del período 1 para que no se cuente tanto en el período 1 como en el período 2 así que lo que puedes decir es que le estamos restando el valor del mercado de la entrada en el inicio de ese periodo entonces dirías 50 menos 20 dólares lo cual es igual a la contribución del producto interno bruto quitándole esos 20 dólares y convirtiendo a un bien final de 50 dólares por lo tanto la contribución final en el período 2 era de 30 dólares