Contenido principal
Narración
Curso: Narración > Unidad 1
Lección 2: Lección 1: Creación de mundos- Introducción a la creación de mundos
- Pensando en la historia de una tierra
- Ejercicio 1: Tu tierra
- El tema de una tierra
- Ejercicio 2: Tema
- Configuración
- Ejercicio 3: Configuración
- Diseño de los edificios de una tierra
- Ejercicio 4: Diseño de edificios
- El paisaje
- Ejercicio 5: Paisaje y diseño de la vegetación
- Materiales
- Ejercicio 6: Materiales
- Gráficos
- Ejercicio 7: Gráficos y colores
- Sonido
- Ejercicio 8: Diseño de sonidos
- Gusto y Olfato
- Ejercicio 9: Diseña un menú
- Collage de ideas
- Ejercicio 10: Collage de ideas
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Collage de ideas
Cómo creamos collages de ideas para comunicar nuestras ideas. Copyright The Walt Disney Company.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
Como has aprendido, hay un enorme número
de cosas que se deben considerar al diseñar una tierra temática. Y son muchísimas las personas necesarias, de más de cien disciplinas distintas, para crearla. Entonces, con todas estas personas trabajando juntas para crear algo que nunca se ha construido, ¿cómo nos aseguramos de que todos entiendan igual la visión? La comunicación de ideas complejas entre todas estas personas puede ser un gran reto. Usamos
distintos métodos para expresar las ideas tras nuestros diseños, como bocetos rápidos, dibujos arquitectónicos, planos de ingenieros, modelos físicos,
modelos digitales, y mucho más. Una de esas herramientas es el collage de ideas. Este ayuda a expresar la sensación de una tierra para que los Imagineers puedan entender cómo debe lucir y sentirse y cómo los visitantes reaccionarán
emocionalmente al recorrerla. Escuchemos más sobre qué es el
collage de ideas y cómo se usa. Cuando Imagineering empieza a diseñar una nueva
tierra, atracción o espacio, creamos lo que
llamamos un collage de ideas. El collage de ideas expresa cómo quiero que te sientas –a la perfección- cómo quiero que te sientas. ¿Y quién más ha tratado de lograr esto en el campo del arte, la historia y el diseño, y cómo lo lograron? Usamos absolutamente cualquier cosa para comunicar una idea, desde avanzados
modelos 3D de vistas aéreas hasta un trozo de madera que me encontré en el suelo y es perfecto
para esto, y todo lo pones ahí. Cualquier cosa que ayude a la gente a
entender lo que quieres comunicar. Empezamos a investigar los materiales
y los colores. Puedes usar de todo -recortes de una revista. Algunas imágenes de la iluminación que queremos. Fotos de obras de arte. Imágenes de edificios. Fotos de patos y conejos. Imágenes de un moho espléndido. Ferretería. Vinilo para cubrir los asientos. Texturas. Empapelados súper únicos. Yeso. Hermosas fotos de arrecifes de coral bioluminiscentes con peces de coral. No es lo que estamos construyendo pero es algo muy parecido. Quizás también hacemos otro collage solo de color. ¿Cómo cambian los colores de un lugar a otro lugar y otro lugar? ¿Cuáles áreas son
cálidas? ¿Cuáles áreas son frías? ¿Cuáles áreas son especialmente
vibrantes y coloridas y dramáticas? Tenemos fotos de algunas de las
comidas, quizás hay una tienda de pasteles con pasteles que se ven muy ricos así que lo pones
en tu collage. Son dos cosas: emocionalmente, ¿cómo quiero que te
sientas? e intelectualmente, ¿qué quiero que sepas? ¿Y cómo te llevo en este viaje
mientras simultáneamente estoy construyendo lo que
realmente voy a construir? Suelen pasar años entre la primera visión de una tierra y
el día en que abre, cuando los primeros visitantes pueden disfrutarla. En el camino muchos proyectos evolucionan, a veces un poco y a veces mucho. El collage de ideas puede ser muy útil para garantizar mantenerte fiel a la visión, al tema central de tu tierra y lo que quieres que los visitantes vean, sientan, y vivan. Este negocio es muy distinto al trabajo privado de un artista individual. Todo se negocia, así que tienes que tener este hábito muy, muy abierto de poder hablar con otra gente sobre sus necesidades y deseos para el mismo proyecto
y avanzar el proyecto uniendo a toda esta gente, fluyendo en la misma dirección pero sin demasiada rigidez. La ventaja de estos grandes collages de ideas con muchas imágenes sujetadas con alfileres
es que, en el camino, cada vez que un nuevo diseñador, artista, se une al proyecto, pueden tener una nueva idea y entonces puedes quitar la vieja y poner la nueva y seguir cambiando mientras crece el número de miembros del equipo envueltos. Para cuando acabas con este proceso, a menudo tienes
algo que no hubieras podido predecir al comienzo pero si lo has hecho bien, todavía refleja tus intenciones originales. [¿Cómo harías un collage de ideas específico?] Digamos que voy a hacer un collage de ideas
para Pandora y quiero que tú entiendas que es un lugar extraño y nuevo,
y que no es un lugar amenazante. Pues voy a tomar muchas decisiones sobre
tipos de formas, con las cuales creo una gráfica con óvalos y curvas aquí.
Expresaré esto con formas como huevos, formas redondas, formas suaves. Estas son menos amenazantes, pero en el otro lado tengo cosas inesperadas. Cosas a la escala incorrecta, cosas al revés, cosas de un color que no me esperaba, detalles que no esperaba ver. Te estoy indicando que es extraña y nueva, y mostrándote que es placentera y fácilmente accesible. Si fuera a hacer un
collage de ideas y presentárselo a alguien y quisiera que
experimentaran sabores y sonidos, probablemente grabaría música y la tocaría en la presentación. Y también traería golosinas. Felicidades por completar esta lección de construcción de tierras. En este último ejercicio, crea un collage de ideas para tu tierra. Asegúrate de usar tantos materiales distintos
como se te ocurran. Cosas como fotos, bocetos, recortes de revistas, retazos de tela, rocas, azulejos, cualquier cosa que te ayude a transmitir lo que los visitantes verán, sentirán y vivirán al caminar por tu tierra. Después, asegúrate de chequear las otras lecciones en tu recorrido por Imagineering in a Box.