If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Sonido

Cómo el sonido y la música se usan para dar vida a una tierra. Copyright The Walt Disney Company.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

Todos probablemente sabemos cuán importantes son la música y efectos de sonido en el cine y el teatro. Ambos añaden profundidad y emoción a la narrativa, y lo mismo es cierto para lo que hacemos en Imagineering. El diseño de sonido en nuestros parques presenta interesantes y singulares retos y oportunidades. Escuchemos de los expertos. Construyes esta tierra y tiene todo lo que habías soñado, pero realmente no cobra vida hasta que empiezas a añadirle música y sonido. Cuando primero empezamos creamos una versión de la historia centrada en el sonido, tomando la historia de fondo creada por nuestro guionista y añadiéndole detalles de sonido. ¿Cuáles tipos de sonidos escuchas? ¿Cómo los escuchas? ¿Son distintos los sonidos en la noche y el día? ¿El lugar da miedo? ¿Es un lugar de fantasía? ¿Cuál es la motivación de la gente que vive en este lugar? Son tantas cosas. No es solo cosas como el tema musical o la música ambiental. Hay efectos de sonido, hay voces de personajes. Hay varias formas distintas en que puedes experimentar la música al pasearte por Disneyland. Hay una pista de música ambiental casi dondequiera que vas y muchas veces estas pistas se crean a partir de muchas fuentes distintas. Tenemos investigadores de música que trabajan con los directores creativos y crean la sensación, el ambiente, la energía que un espacio debe tener, y entonces van y escuchan miles y miles de distintos clips musicales, y eventualmente logran complementar la historia, el ambiente, y complementar la emoción que queremos impartir a nuestros visitantes. Cuando buscamos música para una atracción, a menudo empezamos de cero. Buscamos a un compositor, usualmente con experiencia en una propiedad fílmica o que haya creado música que sea apropiada para esta nueva experiencia que estamos creando, y trabajamos con ellos para diseñar la música de tal modo que presente bien en una atracción dada. La música es clave para la experiencia en una atracción porque te indica cómo se supone que te sientas. Realza la escena. Solo imagínate Pirates of the Caribbean sin el tema musical de yo ho yo ho a pirate's life for me. Imagínate it's a small world sin la canción. Es el corazón de la atracción. Hay varias consideraciones prácticas interesantes sobre cómo transmitir estos elementos sonoros sin sacar a los visitantes de la historia, consideraciones como dónde colocar las bocinas, qué tipos de bocinas usar, y cómo limitar el sonido a un área sin que se escuche en otras. Nuestros diseñadores de sonido trabajan con la gente que diseña los sistemas de sonido. Este es un esfuerzo singular porque el efecto que estás tratando de crear depende mucho de la selección y ubicación de tu bocina, y tu selección de bocina. Estudiamos cuidadosamente a dónde apuntan todas las bocinas y dónde probablemente se escuchará el sonido al caminar el parque. Hay docenas de bocinas muy pequeñas a solo unos cuantos pies de ti, pero están escondidas por los artilugios que usamos –plantas–, en el diseño de las estructuras. Prestamos cuidado especial a los puntos de unión, áreas donde dos pistas podrían chocar. Hay bocinas súper, súper direccionales que empujan el sonido solo en una cierta dirección, y esas son buenas para contener el sonido. Entonces tenemos los materiales que absorben el sonido muy rápidamente para que disminuya rápidamente. También sabes que, a veces, vas a necesitar una barrera entre el espacio A y el espacio B para bloquear el sonido. Y también está el volumen –cuán fuerte es el sonido– porque tiene que poder escucharse por sobre mucha gente, así que no puede ser muy bajo. [¿Cuáles son ejemplos únicos del diseño de sonidos?] En el caso de Treasure Cove, hay hermosos paisajes sonoros mientras caminas las áreas tematizadas alrededor del edificio del teatro español... tienes guitarra de flamenco en el fondo y hermosa música española, los sonidos que provienen de la jungla también son distintos. Al acercarte al edificio de Pirates escuchas una pista grandiosa y esa música te atrae a ese edificio, y luego doblas la esquina, caminas hacia el área más caribeña, donde el sonido de los pájaros tropicales te abruma. El diseño del sonido y la música se mueven todos contigo y están confinados a cada lugar, así que tienes la sensación de un viaje, que es realmente un tema clave en nuestra tierra. En el caso de Pandora, queremos que te sientas arropado por este mundo imaginario, en otro planeta. Este ambiente sonoro cambia todo el día, del amanecer al cierre del parque, así que no se repite, como el mundo natural. Los sonidos que escuchas en la mañana son totalmente distintos a los sonidos que escuchas en medio del día y los sonidos que escuchas al final del día y los sonidos que escuchas en la noche. Y secundariamente, tienes pequeñas historias en esos sonidos, porque puedes oír llamadas de apareamiento, y esas llamadas no suenan como llamadas de alarma, y puedes oír las alarmas, llamadas territoriales, y pequeños dramas ocurriendo en el bosque alrededor tuyo. Cuando todo eso se junta, es como una pared de sonido que cruzas cuando entras a este mundo que te rodea y te ayuda a creer que el lugar es real. El equipo de sonido que combinó los sonidos del mundo que oyes en Pandora crearon esta maravillosa tierra que es un organismo que vive y respira, pero queríamos que la experiencia de la atracción fuera diferente así que, al empezar la fila, aún escuchas algunos de esos mundos naturales pero mientras más te acercas, y hasta el momento en que vas a subir a la atracción, empezamos a eliminar estos sonidos y te encuentras, casi, en un ambiente de laboratorio estéril, con sonidos como de hospital, y mientras más te acercas a la experiencia, los espacios físicos a tu alrededor empiezan a contraerse y hacerse más pequeños y más pequeños y vamos aumentando un tono pulsante que está compuesto de un montón de sonidos que grabé en una central eléctrica. Casi sientes que el aire está electrizado de suspenso y culmina contigo sentado en un espacio muy confinado, en un asiento vinculante cuyo tono futurista alimenta esa energía, y entonces, cuando es momento de dar el salto, de repente todos los sonidos de la naturaleza vuelven a arroparte y darte como una pared de ladrillos. Te hacen sentir abrumado porque habíamos quitado todo eso, creado un ambiente sintético, y luego te lanzamos de nuevo al mundo natural, y te deja sin aliento. Entonces, ¿cómo va a sonar tu tierra? ¿Qué música seleccionarás para apoyar tu historia y tema? ¿Será lenta y sombría o rápida y excitante? Contesta estas preguntas y más en el próximo ejercicio.