Contenido principal
Narración
Curso: Narración > Unidad 1
Lección 3: Lección 2: Diseño de atracciones- Introducción al diseño de atracciones
- La historia dentro de las atracciones
- Ejercicio 1: Emoción e historia
- Atracciones oscuras
- Lección 2: El alto concepto
- Blue sky, el pensamiento creativo
- Ejercicio 3: Blue Sky, el pensamiento creativo
- El guion gráfico
- Ejercicio 4: El guion gráfico
- Presentación de ideas
- Ejercicio 5: Presentación
- Sistemas de transporte
- Ejercicio 6: Selecciona tu sistema de transporte
- Diseño de la atracción
- Ejercicio 7: Diseño en papel
- Capacidad de la atracción
- Ejercicio 8: Simulación de tu atracción
- Modelos a escala
- Ejercicio 9: Modelo a escala
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Sistemas de transporte
Cómo pensamos en los vehículos de transporte en las atracciones. Copyright The Walt Disney Company.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
Ya contentos con nuestro guion gráfico,
podemos volver al primer tema de esta lección, en la que cubrimos cómo el movimiento de la atracción apoya
la historia. Para lograrlo, para cada escena del
guion gráfico, preguntamos: ¿cómo apoyan las emociones este momento? Por ejemplo, ¿debe ser el movimiento
rápido o dinámico para apoyar un momento emocionante? ¿O debe ser el movimiento lento y calmado para apoyar un momento más relajado? Basándonos en el movimiento que queremos para las escenas, pensamos en cuál sistema
de transporte será mejor para esos movimientos. A esto le llamamos la intención creativa
de la atracción. El movimiento es crucial –es lo que diferencia una atracción de una experiencia cinemática, de ver una película. Si de verdad pasas por un lugar
entonces sientes que es más real. Aquí en Disney y en Imagineering nos encanta la emoción, pero nunca hacemos nada solo porque sea emocionante, porque las emociones, como todo, tienen que servir a la historia. Puede ser un bote, puede ser
un camión, puede ser un avión, hay muchas formas distintas de transportarte por una escena, pero el objetivo de todas es apoyar la historia. La historia puede requerir un bote, y tenemos muchos. Puede ser una balsa, puede ser
un tronco, o ser un bote tradicional. La historia puede ser que vuelas por
el espacio, y ser una nave espacial, un avión de caza, o camión espacial. ¿Van a caminar por la atracción? ¿Van a volar por ella? ¿Van a flotar por ella? Quizás hay una plataforma
de movimiento en el vehículo que mueve el compartimento de los visitantes para que
sientas que te chocas de un lado o a otro. En una montaña rusa, puedes sentir que
te lanzan, y la dinámica alta te lanza contra tu asiento, y te
frena, y te lanza hacia adelante, pero todo tiene que ver con lo que tu cuerpo hace durante la atracción. Pero todo el movimiento está diseñado para apoyar la historia que cuentas. Pero, una vez más, tienes que preguntarte:
¿Cómo van a sentirse los visitantes en la atracción? Lo que nos gusta hacer es pensar en los tipos de movimientos y los tipos de sentimientos que
evocan. Te tengo un ejemplo. Estaba trabajando en Luigi's Rollickin' Roadsters
y mi director creativo vino y dijo, queremos que esta atracción se sienta
vivaz. Y pensamos, "¿Qué quiere decir vivaz?". Como ingeniero mecánico, tu trabajo
es cuantificar las cosas y hacerlas realidad. Así que vivaz es algo como, "Oh, muy bien". La palabra describe una sensación, pero,
¿cuál es su interpretación física? Así que lo que hicimos fue sentarla en una silla de oficina con ruedas y a moverla mientras le preguntábamos, "¿Esto se siente vivaz? ¿Así se siente vivaz?".
[Recreación de vivaz] Y muy rápidamente, sí, si es súper dinámico tiene muchas vueltas y movimiento. Y ese es el sentimiento que apoya la historia de que estoy bailando con mi familia en una hermosa boda. Una vez sabemos cómo queremos
que la atracción se sienta en ciertos momentos de la experiencia, buscamos
el mejor sistema de transporte para la intención creativa deseada. Lo bueno es que tenemos muchos sistemas de transporte de los que escoger. Y, en Imagineering, a veces hasta los inventamos para mejor apoyar la historia. Ya sea un bote con motor o sin motor, un vehículo con vía o sin vía, o un vehículo suspendido por cables o en una vía elevada, cada sistema de transporte
tiene sus propias ventajas y características. Soarin’ es una plataforma de transporte súper única creada por uno de nuestros ingenieros mecánicos más senior. Es un simulador de vuelo sumamente calmado
y maravilloso donde los visitantes son elevados del suelo frente a
una gran pantalla IMAX y pueden experimentar algunas dinámicas del vuelo en un ala delta
y volar sobre una variedad de áreas del mundo. Es muy visceral, muy singular,
sabes, es una experiencia maravillosa y hermosa de principio a fin. En las discusiones de Avatar: Flight of Passage, la idea de poder montar un banshee fue muy interesante desde la perspectiva del transporte. Así que usamos un sistema de simulación para generar algo totalmente nuevo para poder
contar la historia y cumplir con esa promesa de que en verdad puedes
montar un banshee. La atracción Pirates of the Caribbean en Shanghái tiene una historia muy distinta a nuestras demás experiencias de piratas. Empieza sintiéndose como un bote normal, pero después empiezan a pasar cosas extrañas. Y mientras más extraña se pone la historia, más extraño el movimiento del bote. A veces uno acaba yendo
hacia atrás, a veces uno va de lado. Y por eso la sincronización
de la experiencia era muy importante. Teníamos que tenerte justo donde te queríamos, y mirando exactamente donde tenías que mirar, en diferentes partes de la atracción. El director creativo quería que el bote apuntara
a un elemento escénico muy dramático durante la escena y nuestras otras atracciones
de piratas no lo hacen. Necesitábamos un sistema de transporte completamente nuevo, así que la atracción Pirates of the Caribbean en Shanghái usa imanes –sí,
es un bote; sí, flota– imanes sumergidos en el agua para halar y guiar
los botes. Los imanes están puestos en distintas pistas para halar los extremos del bote en distintas direcciones para que gire 360 grados y
se mueva hacia el frente, hacia atrás, y los lados. El vehículo y el sistema de vías que
seleccionamos para Radiator Springs Racers apoya la historia de muchas formas. Te
permite ir muy lento, a baja velocidad, cuando estás dentro del edificio, cuando conoces a los personajes, cuando no quieres que la experiencia se
enfoque en el vehículo, sino en los personajes del pueblo que estás
visitando. Pero una vez sales del edificio y entras a la carrera, ese
vehículo también apoya maniobras a muy alta velocidad. Tenemos dos vehículos, lado a lado, compitiendo, y al final uno gana. Nunca habíamos creado una atracción como esa antes, así que tuvimos que hacerle
cambios a un sistema de transporte para apoyarla, y acabamos con una atracción con
un interruptor que te pone lado a lado y luego compites, y también lo hicimos
al azar así que nunca sabes cuál de los dos lados va a ganar. Eso también
fue algo completamente nuevo. Así que fue una bonita combinación de algo que puede
ser emocionante cuando debe de serlo y lento y relajante cuando debe de serlo. En el próximo ejercicio, estudiarás varios sistemas de transporte y escogerás el que mejor apoye la historia de tu atracción.