If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

La experiencia de aprendizaje en Khan Academy

La experiencia de aprendizaje en Khan Academy es parte de Khan para Maestros, un curso gratuito para que los maestros aprendan más sobre Khan Academy, el contenido y las herramientas disponibles para los maestros y estudiantes, y las mejores prácticas para implementar la tecnología con los estudiantes. Creado por Khan Academy.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

En Khan Academy nos estamos esforzando en crear  un aprendizaje personalizado basado en dominio   que transforme la mentalidad de los estudiantes,  y en esto creo que hay tres cosas que hacen que   nuestra propuesta de valor sea única: la primera  es que nuestro contenido es gratuito para maestros   y estudiantes; la segunda es que tenemos contenido  personalizado que se alinea con los estándares de   diferentes países, por ejemplo, el Common Core  en EE.UU., el currículo nacional del Ministerio   de Educación en Perú y el currículo de educación  de la Secretaria de Educación Pública en México;   y la tercera es que nuestra tecnología no es  simplemente un sustituto de papel y lápiz,   ni un cambio tan dramático que resulte abrumador y  que obligue a repensar todo en tu clase, sino algo   justo en el medio: ofrece un cambio innovador  que no sea tan abrumador para los maestros. Para nosotros en Khan Academy el aprendizaje para  el dominio es bastante simple: se trata de que   los incentivos, las decisiones en clase, deben de  tomarse con base en lo que los estudiantes hayan   demostrado comprender de manera consistente.  Y en muchos casos eso sucede en los exámenes,   quizá hasta los exámenes finales, pero nosotros  creemos que debería de ser un proceso en el que   durante todo el año se construya para llegar hasta  ese punto. En realidad, no son sólo dos opciones,   te basas totalmente en dominio o no estás para  nada basado en dominio, sino que hay un rango   de formas en las que puedes cambiar tu clase  para hacerla más basada en dominio. Sin embargo,   cuando se trata de personalización hay  algunas cosas que son realmente importantes:   la primera es que existe el contenido adecuado  para los estudiantes, que puede no ser el mismo   para todos los estudiantes del grupo, y podemos  ayudar a personalizar ese contenido pero al final   del día es el maestro quien lo hará de manera más  efectiva al usar Khan Academy; y la segunda es que   es un proceso autodirigido, por lo que si necesito  más práctica en un tema dado puedo hacerlo. Puedo   tener algo, que a veces llamamos cantidad de  práctica, funcionalmente infinita: si no logras   comprenderlo, inténtalo de nuevo, no hay problema. Bueno, cuando pensamos en la mentalidad del   estudiante que todos quisiéramos tener, tanto para  nosotros mismos como para nuestros estudiantes,   creo que hablamos de un estudiante que cree  firmemente en su propio potencial y que tiene las   estrategias de aprendizaje para realmente entender  una materia difícil. Y hay algunas formas mediante   las cuales tratamos de activar esa mentalidad  para los estudiantes en nuestra plataforma:   primero, hay que eliminar todas las barreras  para el aprendizaje, por lo que el contenido   está disponible para todos los estudiantes todo el  tiempo, y después hay apoyo durante la práctica si   algo se te complica. Por lo que no hay pretexto  para no comenzar a aprender y no persistir cuando   hay dificultades: el enfoque está en ti. En  segundo lugar están los procesos que te ayudan   a desatorarte, por así decirlo. Estás a la mitad  de un aprendizaje y te atoras: ¡está bien, es   perfectamente normal, les pasa a todos! Pero justo  abajo del ejercicio dirá: "¿Atorado? ve un vídeo o   usa una pista." Puedes requerir ayuda de muchas  maneras. Quizá necesites una pista, quizá a ver   un vídeo, o puede ser que necesites preguntarle  a tu maestro, pero al pasar por este proceso   irás descubriendo cuándo es el momento adecuado  para usar cada una de las estrategias. Y luego,   en tercer lugar es a través del estímulo que te  damos en nuestro sitio, cuando tus resultados   son correctos o incorrectos, que reforzamos el  mensaje de que lo que cuenta es el esfuerzo. El sentido de agencia en el estudiante es ahora  un tema popular en la educación y creo que a   veces hay un error en pensar que, o no se tiene  el sentido de agencia, o se tiene un total sentido   de agencia, pero nosotros en realidad lo vemos  como un rango. En Khan Academy en el sentido de   agencia mínimo que creemos que es importante  que tengan los estudiantes es el de contestar   preguntas como: ¿estoy encaminado a completar  estas tareas?, ¿en qué orden voy a trabajarlas?,   ¿cuando sabré que necesito ayuda? Pero  conforme comiencen a mostrar más madurez,   a ser capaces de tomar un poco más de control  sobre su proceso de aprendizaje, entonces podrán   tomar mayores decisiones como: ¿cuál es mi  meta real para esta semana, o para este mes,   o para todo el año escolar?, ¿qué es lo que  me interesa y, cuando termine este contenido,   habrá otras materias que quiera explorar  por mi cuenta aunque no sean requeridas? La experiencia de aprendizaje en Khan Academy,  bueno, podría ser diferente de estudiante   estudiante. Me gusta pensar en la experiencia de  un estudiante particular: su nombre es Daniel,   y tiene 11 años, y vive en la Ciudad de  México, pero me parece que la suya puede ser   la experiencia típica de los estudiantes alrededor  del mundo. Hay ciertas cosas de su experiencia que   creo que fueron muy importantes y que destaco de  la experiencia ideal en Khan Academy. Lo primero,   es que su maestra le había asignado una meta  realmente clara para el año en Khan Academy,   y cada vez que iniciaba sesión lo primero que  hacía era ver su avance hacia esa gran meta.   Pero en combinación con esa gran meta, cada  día mientras practicaba tenía apoyo realmente   detallado tanto de enseñanza a través de vídeos y  artículos como de práctica por medio de ejercicios   desafíos y pruebas de unidad. Y no sólo eso,  también tenía a su maestra como un recurso extra   si los recursos de enseñanza no eran suficientes.  Y existía esta combinación entre su maestra,   la señora Rodríguez, una experta en el uso de  Khan Academy, y la libertad elección y agencia   de Daniel para avanzar se había terminado para  poder elegir en que trabajar ese día. Había   un equilibrio entre la maestra que podría  guiar a Daniel hacia el material correcto,   y la libertad y el control que tenía Daniel sobre  su proceso de aprendizaje. Entonces tienes la gran   meta y el apoyo detallado y tienes a la maestra  como experta, pero los estudiantes también tienen   libertad y eso me parece que es lo que distingue  la experiencia de aprendizaje en Khan Academy.