If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

3 consejos para usar los videos de Khan Academy

¿Quieres aprender cómo los maestros usan los videos de Khan Academy con sus estudiantes? ¡Esta es tu oportunidad de obtener consejos directamente de los maestros! Creado por Shannon Sallis.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

- Cuando un estudiante se atora, en Khan Academy   hay una gran cantidad de recursos a su  alcance que pueden ayudarlo a avanzar. Khan Academy proporciona múltiples pistas  que pueden usar en la misma pregunta y que   los guiarán en un proceso paso a paso de  cómo llegar a la respuesta que necesitan. También contiene un enlace a un video donde  Sal explica el concepto. Generalmente los   videos son breves, de entre 5 y  10 minutos, y el estudiante puede   mirar el video para repasar ese concepto  y luego volver al ejercicio de práctica. Recientemente estábamos en un horario híbrido  donde mis alumnos estaban en casa parte de la   semana y en clase conmigo solamente dos  días a la semana. Estábamos estudiando   ecuaciones cuadráticas y cómo encontrar  soluciones a las ecuaciones cuadráticas. Les envié un video a mis estudiantes, para que  vieran una solución representada en una gráfica   y pudieran ver cuál es la solución,  antes de venir a clase en la semana. Eso les permitió tener algún tipo de información  previa o conocimientos previos, antes de comenzar   a aprender cómo encontrar esas soluciones en  clase y lo que representan esas soluciones. - Usamos el programa “Big Ideas” Avanzado 1 en   sexto grado y lo relaciono con Khan  Academy como material complementario. Esta semana, por ejemplo, como introducción  a una lección que estábamos dando,   usé algunos videos de Khan para que pudieran  prepararse para la lección. También les he dado   la oportunidad de volver atrás y mirar  las lecciones que ya hemos aprendido. - También uso las tareas para la  enseñanza guiada de matemáticas,   cuando los estudiantes no están  trabajando directamente conmigo. Tienen una lista de verificación y una rúbrica  en la que trabajan, y un componente de cada   rúbrica son videos de Khan Academy que se  adaptan a lo que necesitan individualmente. Voy seleccionando las tareas según los  estudiantes con los que estoy trabajando:   los más avanzados, los de desempeño  medio o los que tienen dificultades. Sin embargo, cuando asigno algo para  la rúbrica, siempre asigno al menos dos   videos y dos actividades sobre ese tema. Así que al menos están viendo un mínimo   de dos videos, aprendiendo o repasando el  concepto, y luego van directamente a practicar. - A principio de año les muestro a los  estudiantes dónde pueden ver los videos,   cómo pueden encontrarlos, aunque no los asigne,   para que los estudiantes sepan dónde se  encuentran los videos de cada lección. - Y es excelente para ellos poder acceder  a los videos en cualquier momento,   incluso cuando no están a la vista. He enseñado a los estudiantes a buscar   distintos temas, no solo cuando yo  los animo a buscar temas. Por ejemplo,   si me envían un correo electrónico  con una pregunta, les digo que busquen   videos en Khan Academy o que practiquen  problemas que les gustaría resolver. - Los estudiantes suelen usar los videos  como una ayuda adicional cuando tienen   dificultades con los conceptos. También  me libera como maestro para atender grupos   pequeños y los demás estudiantes están  recibiendo la enseñanza incluso dentro   del aula; pueden recibir la enseñanza  mientras estoy ayudando a otro grupo.  Así que puede ser algo que se les encomiende,  pero muchas veces los estudiantes se encargan   ellos mismos de usar los videos para  ayudarse con la tarea que están haciendo.