Contenido principal
Khan para Maestros
Curso: Khan para Maestros > Unidad 1
Lección 4: Introducción al aprendizaje para el dominio- El aprendizaje para el dominio desde la perspectiva de Khan Academy
- ¿El aprendizaje para el dominio es un enfoque efectivo?
- Preguntas frecuentes sobre el aprendizaje para el dominio
- Introducir a los estudiantes al aprendizaje para el dominio
- ¿Qué es el aprendizaje para el dominio?
- Introducción al aprendizaje para el dominio
- Ejercicios de la Lección 2
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Introducir a los estudiantes al aprendizaje para el dominio
Fundamentalmente, el aprendizaje de dominio anima a todos los estudiantes a aprender a su propio ritmo a medida que dominan destrezas y avanzan hacia los objetivos de aprendizaje. A algunos estudiantes esta idea quizás les parezca diferente (muy diferente) de experiencias de aprendizaje anteriores. Uno de los mensajes clave para compartir con los estudiantes es que el aprendizaje de dominio los ayudará a concentrarse en las destrezas específicas que cada uno necesita para tener éxito y comprender en profundidad los conceptos, en lugar de simplemente pasar de un concepto a otro.
El objetivo es ayudarlos a ser los mejores estudiantes posible, y está bien si el proceso es diferentes para cada estudiante: el objetivo es ayudar a cada uno a ser el mejor estudiante posible.
Proporcionar ejemplos relevantes
Algunos maestros recomiendan proporcionar a los estudiantes ejemplos comunes de aprendizaje para el dominio que ocurren en su vida diaria, como aprender a caminar, conducir o atar sus zapatos. Elige una habilidad que sea relevante para tus estudiantes, ¡tú los conoces mejor! La tendencia común entre estos ejemplos es que son actividades de la vida real en las que la mayoría de las personas no tienen éxito en su primer intento. Más bien, la gente domina estas habilidades después de intentar, fallar, recibir retroalimentación y hacer un trabajo duro para llegar al éxito. Es posible fracasar primero, aprender del fracaso y tener éxito en caminar, conducir o atar tus zapatos.
Muchos maestros alientan a compartir una historia de tu propia vida en la que el fracaso y la lucha productiva condujeron finalmente al éxito. O puedes usar un ejemplo de una figura bien conocida que luchó antes de alcanzar el éxito, como este video de John Legend.
Si estás buscando una descripción general del aprendizaje para el dominio que sea amigable para los estudiantes
prueba con este video (en inglés), que también se incluye en esta lección.
Integra la mentalidad de crecimiento
Muchos maestros fomentan la integración de actividades de mentalidad de crecimiento para ayudar a los estudiantes a comprender mejor la idea de que son capaces de aprender. La mentalidad del crecimiento les recuerda a los estudiantes que sus habilidades se pueden mejorar con un esfuerzo continuo. Este video, Cómo hacer crecer mi cerebro, puede ser particularmente poderoso, especialmente para los estudiantes que pueden pensar que no son “naturalmente listos”.
Khan Academy tiene una selección de recursos de mentalidad de crecimiento diseñados para empezar a aprender, que ayuda a los estudiantes a entender cómo funcionan sus cerebros y cómo pueden prepararse mejor para el éxito. Incluye dos planes de estudio completos de mentalidad de crecimiento - uno diseñado para estudiantes de educación básica/media y uno diseñado para estudiantes de bachillerato - con expertos de PERTS, un grupo de investigación con base en Stanford. Estos recursos también incluyen una serie de videos enfocados en el maestro para apoyar la implementación de actividades de mentalidad de crecimiento con los estudiantes.
Proporcionar retroalimentación y apoyo consistente
Cambiar a un ambiente de aprendizaje de maestría puede resultar desafiante para muchos estudiantes. Es esencial proporcionar información clara y coherente sobre lo que los estudiantes están haciendo bien y cómo pueden mejorar sus habilidades. Toma tiempo para compartir errores comunes con toda la clase o en grupos pequeños y proporciona oportunidades para que los estudiantes se apoyen entre sí mientras trabajan a través de las dificultades y el entendimiento compartidos. Refuerza estrategias de resolución de problemas con los estudiantes que apoyen su desarrollo de habilidades como la persistencia y la colaboración.
Además, asegúrate de reconocer los momentos de progreso, no solo las puntuaciones altas. Tómate el tiempo para reconocer a los estudiantes que lograron tener éxito después de muchos intentos (el reporte de respuestas de la tarea puede ayudar con esto) o a los estudiantes que pasan más tiempo estudiando videos y artículos para entender mejor una habilidad antes de volver a intentar un ejercicio (puedes usar el Resumen de actividad para monitorear el avance del tiempo y de las habilidades de los estudiantes individuales y de la clase).
Si solo recuerdas una cosa, recuerda esto: ¡tú y tus estudiantes pueden aprender cualquier cosa!
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Cómo mejoramos las habilidades blandas mediante Khan?(2 votos)
- ¿Es el profesor que sugiere al estudiante que vea un video para superar algunas lagunas?(1 voto)
- ¿Es apropiado indicar a los estudiantes que conforme avance transitaran de la conceptualización al concepto?(1 voto)
- Me gustaria tener nuevas estrategias para mis estudiantes puedan fortalecer sus aprendizajes de manera colectiva y que entre ellos cumplan un rol de liderazgo.(1 voto)
- Se es necesario un ambiente adecuado para el trabajo en pares y fortalecer las habilidades blandas. y tener un ambiente armonioso para el aprendizaje(1 voto)
- Los videos ayudan mucho a que los estudiantes comprendan los temas que no les quedo claro.(1 voto)
- ¿Los estudiantes pueden trabajar en pares desde una misma cuenta?(1 voto)
- Como hago una donacion(1 voto)