Contenido principal
Medición y datos - Estadística y probabilidad 189-200
Curso: Medición y datos - Estadística y probabilidad 189-200 > Unidad 1
Lección 6: Descompón figuras para encontrar el área- Descomponer figuras para encontrar el área: cuadrículas
- Entender la descomposición de figuras para calcular el área
- Descomponer figuras para encontrar el área: sumar
- Descomponer figuras para encontrar el área: restar
- Descompón figuras para encontrar el área
- Problema verbal de área: tamaño de la casa
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Descomponer figuras para encontrar el área: cuadrículas
Aquí encontramos el área de una figura irregular al descomponerla en 2 rectángulos. Creado por Lindsay Spears.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ███████████▓▓▓▓▓▓▓▓▒░░░░░▒▒░░░░░░░▓█████
██████████▓▓▓▓▓▓▓▓▒░░░░░▒▒▒░░░░░░░░▓████
█████████▓▓▓▓▓▓▓▓▒░░░░░░▒▒▒░░░░░░░░░▓███
████████▓▓▓▓▓▓▓▓▒░░░░░░░▒▒▒░░░░░░░░░░███
███████▓▓▓▓▓▓▓▓▒░░▒▓░░░░░░░░░░░░░░░░░███
██████▓▓▓▓▓▓▓▓▒░▓████░░░░░▒▓░░░░░░░░░███
█████▓▒▓▓▓▓▓▒░▒█████▓░░░░▓██▓░░░░░░░▒███
████▓▒▓▒▒▒░░▒███████░░░░▒████░░░░░░░░███
███▓▒▒▒░░▒▓████████▒░░░░▓████▒░░░░░░▒███
██▓▒▒░░▒██████████▓░░░░░▓█████░░░░░░░███
██▓▒░░███████████▓░░░░░░▒█████▓░░░░░░███
██▓▒░▒██████████▓▒▒▒░░░░░██████▒░░░░░▓██
██▓▒░░▒███████▓▒▒▒▒▒░░░░░▓██████▓░░░░▒██
███▒░░░░▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒░░░░░░███████▓░░░▓██
███▓░░░░░▒▒▒▓▓▒▒▒▒░░░░░░░░░██████▓░░░███
████▓▒▒▒▒▓▓▓▓▓▓▒▒▓██▒░░░░░░░▓███▓░░░░███
██████████▓▓▓▓▒▒█████▓░░░░░░░░░░░░░░████
█████████▓▓▓▓▒▒░▓█▓▓██░░░░░░░░░░░░░█████
███████▓▓▓▓▓▒▒▒░░░░░░▒░░░░░░░░░░░░██████
██████▓▓▓▓▓▓▒▒░░░░░░░░░░░░░░░░▒▓████████
██████▓▓▓▓▓▒▒▒░░░░░░░░░░░░░░░▓██████████
██████▓▓▓▓▒▒██████▒░░░░░░░░░▓███████████
██████▓▓▓▒▒█████████▒░░░░░░▓████████████
██████▓▓▒▒███████████░░░░░▒█████████████
██████▓▓░████████████░░░░▒██████████████
██████▓░░████████████░░░░███████████████
██████▓░▓███████████▒░░░████████████████
██████▓░███████████▓░░░█████████████████
██████▓░███████████░░░██████████████████
██████▓▒██████████░░░███████████████████
██████▒▒█████████▒░▓████████████████████
██████░▒████████▓░██████████████████████
██████░▓████████░███████████████████████
██████░████████░▒███████████████████████
█████▓░███████▒░████████████████████████
█████▒░███████░▓████████████████████████
█████░▒██████░░█████████████████████████
█████░▒█████▓░██████████████████████████
█████░▓█████░▒██████████████████████████
█████░▓████▒░███████████████████████████
█████░▓███▓░▓███████████████████████████
██████░▓▓▒░▓████████████████████████████
███████▒░▒██████████████████████████████
████████████████████████████████████████
████████████████████████████████████████(2 votos)
Transcripción del video
en el siguiente diagrama cada lado de los cuadrados pequeños tiene una longitud de un centímetro y nos preguntan cuál es el área de la figura y bien aquí tenemos esta figura de azul y queremos saber cuál es su área recuerda el área es el espacio total que cubre la figura y también se nos dice que cada uno de estos cuadrados tienen como lado un centímetro eso significa que cada uno de estos cuadrados es de un centímetro cuadrado ahora bien podemos encontrar el área de esta figura primero viendo cuántos cuadrados cumple esta figura podríamos decir que aquí tenemos un cuadrado de estos uno de ellos por acá tengo uno más este sería el segundo y contar todos los cuadrados que tengo adentro de esta figura pero también hay otra opción la otra opción que podemos hacer es observar la figura y descomponerlo en dos figuras entonces podemos decir que tenemos dos rectángulos y los puedes ver aquí este va a ser mi primer rectángulo quiero que lo observen bien aquí tengo un rectángulo y por otra parte aquí tengo otro rectángulo este de aquí va a ser otro rectángulo así que tenemos dos rectángulos y podemos buscar el área de cada uno de estos rectángulos y luego sumar cada una de esas áreas para encontrar el área total de la figura bueno en el rectángulo de abajo tenemos dos filas aquí las puedes ver una y dos y cada una de ellas tiene 2 45 siete unidades cuadradas 17 centímetros cuadrados así que si lo escribimos tenemos dos filas dos filas que multiplican a siete centímetros cuadrados a siete centímetros cuadrados lo que me da un total de catorce centímetros cuadrados es decir el área del rectángulo de abajo es de catorce centímetros cuadrados o catorce centímetros cuadrados cubren al rectángulo de abajo ahora vamos a ver el rectángulo de arriba y se observa tenemos 12 45 filas y cada una de esas filas tienen dos unidades cuadradas así que tenemos cinco filas déjame notarlo cinco filas y cada una de ellas tiene dos centímetros cuadrados por dos centímetros cuadrados eso me da un total de diez centímetros cuadrados entonces al rectángulo de arriba a este de verde lo cubren diez centímetros cuadrados o tiene un área de diez centímetros cuadrados y ahora si sumamos estas dos áreas me va a quedar que el área de este rectángulo verde es diez centímetros cuadrados ya eso le voy a sumar el área de este rectángulo de color anaranjado que es 14 centímetros cuadrados y así voy a obtener el área total de la figura que buscábamos así que 10 más 14 es lo mismo que 24 por lo tanto el área final de mi figura que estaba buscando inicialmente va a ser de 24 centímetros cuadrados de 24 centímetros cuadrados porque el área recuerda que es cuánto espacio cubre nuestra figura y nos dimos cuenta que nuestra figura cubre un espacio de 24 centímetros cuadrados