Contenido principal
Números y operaciones - Los sistemas de números reales y complejos 211-217
Curso: Números y operaciones - Los sistemas de números reales y complejos 211-217 > Unidad 1
Lección 7: Redondear decimales- Redondear decimales en la recta numérica
- Redondea decimales mediante una recta numérica
- Ejemplo resuelto: redondear decimales a la décima más cercana
- Redondea decimales
- Comprensión del redondeo decimal
- Problemas verbales de redondear decimales
- Problemas verbales de redondear decimales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Problemas verbales de redondear decimales
Sal resuelve problemas verbales redondeando decimales a la décima y centésima más cercana..
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
jose usa 0.4 32 kilogramos de queso para preparar macarrones con queso o también le podemos decir a esto 432 milésimas de kilogramo de queso para preparar macarrones con queso redondea la cantidad de queso a la décima más cercana la cantidad de queso es 0.4 32 kilogramos y nos piden redondear la cantidad a la décima más cercana recordemos los lugares de valor aquí van las décimas aquí van las centésimas estas son heces y significan décimas centésimas y milésimas nos piden redondear a la décima más cercana y para hacerlo nos fijamos en el número que se encuentra a la derecha de este lugar si este número es menor que 5 lo vamos a redondear hacia abajo y si es mayor que 5 lo vamos a redondear hacia arriba pero como este 3 es menor que 5 vamos a redondear hacia abajo y nos van a quedar justamente 4 décimas así que redondeamos hacia abajo y nos queda 0 punto 400 cómo podemos escribirlo como 0.4 o también decir que son cuatro décimas hagamos otro problema el caracol mascota de elisa recorre 2.197 metros en un día redondea la distancia a la centésima más cercana pausa en el vídeo y traten de redondear esta cantidad a la centésima más cercana tenemos 2.197 este es el lugar de las centésimas y como nos piden redondear a la centésima más cercana vemos el número que está un lugar a la derecha de esta posición si el número que está a la derecha de esta posición es mayor o igual que 5 lo vamos a redondear hacia arriba y 7 es más grande que 5 por lo que vamos a redondear esto hacia arriba esto es interesante ya que si redondeamos un 9 hacia arriba tendremos un 10 pero no podemos poner todo un 10 aquí una forma de pensar en esto es imaginar que tenemos un 19 aquí y entonces sí podemos redondear lo de 19 avn y otra forma de verlo es que si redondeamos el 9 hacia arriba vamos a tener un 10 que agregamos al número que se encuentra al lado izquierdo así que nos queda 2 puntos y podemos ver esto como 19 centésimas y 7 milésimas y si lo redondeamos nos va a quedar 20 centésimas esto lo podríamos escribir como 2.2 pero para que quede claro que redondeamos a la centésima más cercana ponemos 2.20 aquí y más adelante podría importar que mostremos hasta donde estamos redondeando resolvamos otro ejemplo carolina pasa a 6.75 horas al día en la escuela redondea la cantidad de tiempo a la hora más cercana así que nos dicen que son 6.75 y los invito a qué pausa en el vídeo y traten de resolver esto como el que vamos a redondear esto a la hora más cercana esto puede ser algo confuso ya que no nos están pidiendo que redondeamos a la décima o a la centésima más cercana sino a la hora más cercana pero en este caso las horas se encuentran en el lugar de las unidades es decir que redondeamos a la hora más cercana es lo mismo que decir redondea a la unidad más cercana así que vemos el lugar que se encuentra a la derecha de esta posición y vemos si es mayor o igual que 5 de ser así vamos a redondear arriba y en efecto 7 es mayor que 5 así que vamos a redondear arriba a la siguiente hora que es 7 así que son 7 horas si esto hubiera sido 6.4 9999 y queremos redondear a la hora más cercana vemos el valor que se encuentra un lugar a la derecha de esta posición y no importa que se encuentren todos estos nueves acá simplemente notamos que el 4 es menor que 5 así que vamos a redondear abajo en esta ocasión y la hora más cercana que se encuentra por debajo de 6.4 9 9 9 9 y 6 pero en el problema tenemos un 7 en el lugar de las décimas que es mayor o igual a 5 así que vamos a redondear arriba a la siguiente hora que es 7 horas