Contenido principal
Números y operaciones - Los sistemas de números reales y complejos 211-217
Usar exponentes con potencias de 10
Examinamos patrones en potencias de 10. También introducimos los términos de base y exponente. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Porque la pregunta es tan estúpida? Es obvio que el sol es mas grande. :p(14 votos)
- La pregunta no es si el sol es más grande, es el porque si la luna es más pequeña logra cubrir al sol xdXDXdxdd(3 votos)
- increible pero 10 elevado a 10?(2 votos)
- 10^10 = 10 000 000 000
Porque hay 10 ceros(2 votos)
- 100000000000000000000 x 10000000000 x100000(2 votos)
- emotiza insana loco xdddd messi tu patron(1 voto)
- Este video me explica lo que vino en la clase anterior( me podria haber ayudado) =)(1 voto)
- Este patron es muy facil por el numero ya que es 10 lo cual lo hace demasiado facil sin exageracion si. esto servoria de mucho en grados menores como 3° de primara pero a alguien que ya va estar en secundaria es demasiado facil lo que yo puedo decir es que este video solamente sirve para recordar aunque para mi ni para eso sirve la que el patron del 10 todos se lo saben(0 votos)
- como que hasta sin video lo hubiera echo como 10+10 o 10x10x10(0 votos)
Transcripción del video
veamos qué sucede cuando multiplicamos de 10 en 10 y veamos si observemos si algún tipo de patrón emerge a la vista entonces tenemos aquí vamos a iniciar con 11 x 10 esto a que es igual 1 por 10 es igual a 10 eso ya eso ya lo sabías pero si multiplicamos por otro 10 entonces tendríamos 1 por 10 por 10 a que será igual eso por 10 entonces 1 por 10 es igual a 10 y 10 por 10 eso a que está que es igual eso es igual a 100 cierto esto es igual a 100 ahora ok perfecto veamos qué pasa si multiplicamos por otro 10 entonces tenemos uno por 10 por 10 y esto multiplicado por 10 a que será igual esto ya sabemos que que uno por 10 por 10 es igual a 100 y 100 multiplicado por diez eso es literalmente 10 tienes 100 dieces entonces esto es igual a 1000 así que cuál es el patrón aquí veamos ok esta está muy divertido aquí multiplique yo di es una vez y obtuve un cero acá yo multiplique diez dos veces y obtuve dos ceros pero acá yo multiplique diez tres veces y obtuve tres ceros en la respuesta entonces cuál es el patrón veamos vamos a hacerlo otra vez aunque parezca un patrón sencillo entonces vamos a multiplicar ahora por 4 10 es iniciamos con 1 y multiplicamos por 10 ese es nuestro primer 10 ahora por el segundo 10 y ahora por el tercer 10 y finalmente por el cuarto 10 entonces a que será igual esto bueno pues esto será igual a lo que ya tenemos arriba como respuesta mil multiplicado por 10 entonces mil multiplicado por 10 lo cual es igual a 10.000 esto es igual a 10.000 iniciamos con 1 y lo multiplicamos por 10 4 veces como puedes ver y obtuvimos 10.000 entonces uno seguido de uno dos tres cuatro ceros así que dejándolo en claro iniciamos con uno y lo multiplicamos por 10 1 234 veces entonces el resultado es uno seguido de uno dos tres cuatro ceros y entonces ves el patrón aquí aunque tal vez pienses o espera es doloroso tener que hacer todo esto en escribir todo esto es como doloroso entonces no existe alguna manera de alguna operación que lo facilite recuerdas aquellos tiempos en los que sumaba repetidamente si por ejemplo tenías 10 + 10 10 10 sabías que es ahora igual a 4 por día es cierto entonces debe pasar lo mismo para la multiplicación si yo tengo 1 x 10 x 10 x 10 x 10 entonces esto es lo mismo que tomar 4 dieces y multiplicarlos porque bueno el 1 no no cambia el resultado entonces 10 x 10 x 10 x 10 debe existir algún atajo para esto debes pensar en eso entonces si estás en lo correcto existe un atajo y se llama exponente si tienes tu 4 10 es y los sumas eso es lo mismo a 4 por 10 si tomas 4 si lo multiplicas eso es lo mismo esto es igual a dar a 10 a la cuarta potencia así que viese la cuarta potencia literalmente significa tomar cuatro dieces y multiplicarlos o podríamos visualizarlo de esa otra manera tomas un 1 y lo multiplicas por 10 4 veces entonces esto también es igual a 10 a la cuarta potencia y el de acá de arriba tenemos 1 y 10 3 veces multiplicándose entonces esto es igual a 10 a la tercera potencia y este de aquí es 10 a la segunda potencia o 10 al cuadrado mientras que el primero tenemos un 1 que multiplica a 10 entonces solo tenemos un 10 así que esto es 10 a la primera potencia 10 a la 1 y solamente bueno solo para que te familiarices con la terminología aquí el 10 se le llama base así que 10 es la base y este 4 es el exponente entonces dada la anotación vamos a practicar un poco pensemos en que aquí es igual por ejemplo que te parece ok hace 10 a la sexta potencia a que es igual eso y ponle pausa el vídeo intenta hacerlo hay dos maneras puedes verlo como un 6 10 es entonces tienes esto igual a 10 10 10 10 10 y 10 y los multiplicas entonces multiplicas eso o podrías verlo también como inicias con un 1 y a ese 1 lo multiplicas por 10 6 veces entonces de cualquier manera que vas a obtener veamos si tú multiplicas 1 x 10 6 veces terminarás con 1 seguido de 6 ceros y ahí ya vimos qué es ese patrón tendrás 1 seguido de 1 2 3 4 5 6 ceros y eso es igual a un millón entonces 10 a la sexta potencia es igual a 1 que multiplica 16 veces o thomas 6 dieces y los multiplicas obtienes 1 seguido de seis ceros entonces es decir un millón y ya está fácil cierto nos vemos pronto