Contenido principal
Operaciones y el pensamiento algebraico 229+
Curso: Operaciones y el pensamiento algebraico 229+ > Unidad 2
Lección 5: Aplicación de intersecciones y pendiente- Pendiente e intersecciones con los ejes x y x en contexto
- Significado de pendiente e intersecciones en contexto
- Relacionar contextos lineales con características de gráficas
- Utilizar pendiente e intersecciones en contexto
- Pendiente e intersecciones a partir de una tabla
- Determinar pendiente e intersecciones a partir de tablas
- Problemas verbales de ecuaciones lineales: tablas
- Problemas verbales de ecuaciones lineales: gráficas
- Problema verbal de funciones lineales: combustible
- Problemas verbales con gráficas de funciones lineales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Problema verbal de funciones lineales: combustible
Nos dan una descripción verbal de una relación del mundo real que involucra el consumo de combustible de un camión y nos piden dibujar la gráfica que representa esta relación.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Un pileton se llena cuando una canilla de forma tal que el volumen de agua aumenta linealmente con el tiempo se sabe que al momento de comenzar a llenarlo el pileton contiene una cierta cantidad de agua . Además se sabe que a los 3 minutos de iniciado el llenado el pileton contiene 600 litros y que alos 9 minutos contiene 900 litros(3 votos)
- Pues creo que falto mas de la pregunta, todas formas cada minuto se llena 100 litros por lo que veo.(1 voto)
- un deposito contiene 250 litros de agua y por medio de un grifo , reciven 10 litos por minuto ¿ cuanta cantidad de agua tendra el deposito en 30 minutos(2 votos)
- cada kilometro recore mucho(2 votos)
- *Tengo una duda con el problema: Wilbur aterrizó su avión, provocando que descendiera a una velocidad de 0.2 km por minuto. Alcanzó el suelo después de 15 minutos.
Grafica la relación entre la elevación del avión relativa al suelo (en kilómetros) y el tiempo (en minutos).
comprendo unas partes de su solución a excepción de cómo supieron que el tiempo disminuía en 5 minutos. Es lo que no logro comprender. por favor y gracias.*(1 voto)- No entiendo muy bien cual es tu pregunta, de qué hablas cuando dices que el tiempo disminuye en 5 min? Cuando primero dijiste que alcanzó el suelo después de 15 min.
Lo que si puedes hacer es calcular la altura teniendo en cuenta que desciende 0.2km/min y alcanzó el suelo después de 15min entonces su altura es:
(0.2km/min)∙(15min) = 3km(1 voto)
- que kilometros a kilometros d resultados(1 voto)
- cada pregunta es la misma(1 voto)
- que tambien podemos sumar y restar(1 voto)
- que da lo mismo al bajar y subir(1 voto)
- es en litros como una fucion de distancia(1 voto)
- ¿podrían dar una pagina donde lo enseñe mejoro mas fácil?(1 voto)
- Se llama Khan academy :V, si aun no lo entiendes, quizás es por que no dominas bien el tema, te recomiendo retroceder mas videos o cursos y verlos todos continuos hasta llegar a este, estarás mas que preparado y te darás cuenta.(2 votos)
Transcripción del video
karl llenó el tanque de su camión con 400 litros de gasolina y se preparó para entregar un cargamento de plátanos en alaska el camión consumió ocho décimas partes de litros de gasolina por cada kilómetro recorrido grafica la cantidad de gasolina que queda en el tanque del camión en litros como una función de la distancia recorrida en kilómetros muy bien así que aquí tenemos un plano coordinado muy bien donde en el eje horizontal tenemos la distancia recorrida por el camión en kilómetros y en el eje vertical tenemos la gasolina restante medida en litros en el tanque de nuestro camión o más bien del camión de carlos verdad así que nosotros en este ejercicio podemos jugar con los puntos para definir esta línea porque justamente dos puntos es lo que necesitamos para definir una línea así que nosotros necesitamos ver dos puntos que se encuentren en esta línea veamos si podemos deducir la gasolina del camión parados tintas distancias y así poder definir la línea que representa a la gasolina en función de los kilómetros recorridos ok entonces que tal primero si vemos cuando no nos hemos movido verdad qué pasaría cuando el camión no se ha movido y de hecho esto nos lo dicen en el enunciado así que te invito a que hagas una pausa y trates de verlo por tu propia cuenta entonces el enunciado nos dice karl lleno el tanque de su camión con 400 litros de gasolina y se preparó para entregar un cargamento de plátanos en alaska quiere decir que cuando ni siquiera se había movido en realidad el tanque estaba lleno con los 400 litros de gasolina ahora como pensamos el segundo punto así que como pensamos esto bueno en realidad nos dice que el camión consume 8 décimas partes de litros de gasolina por cada kilómetro verdad y vamos a hacer este digamos esta última parte en nuestro cuaderno de notas muy bien así que nosotros tenemos que el camión consume ocho décimas partes de litros de gasolina por cada kilómetro recorrido vamos a hacer una tablita como siempre lo hemos hecho nosotros podemos poner de un lado la distancia en kilómetros y del lado derecho de nuestra tabla vamos a poner la cantidad de gasolina aunque la gasolina por supuesto esto medido en litro y recordemos que es la gasolina verdad como función de la distancia recorrida pero no es la gasolina que queda en el tanque que queda en el tanque no la que hemos gastado y nosotros sabemos que cuando hemos recorrido 0 kilómetros cuando hemos recorrido 0 kilómetros tenemos 400 litros de gasolina tenemos 400 litros muy bien ahora por ejemplo nosotros podemos ver en la gráfica que el eje horizontal tiene marcas cada 100 kilómetros vamos a ver qué ocurre justamente cuando hemos recorrido 100 kilómetros muy bien vamos a ver qué pasa cuando hemos recorrido una distancia de 100 kilómetros bueno la gasolina que nos queda será la siguiente bueno teníamos 400 litros 400 litros y vamos a dejar ya este color para notar darnos tanto iu a 400 litros le tenemos que restar la cantidad de gasolina que hemos gastado en estos 100 kilómetros y eso es si nosotros gastamos ocho décimas partes de litros de gasolina por cada kilómetro pues tendríamos que multiplicar 188 décimas partes del litro verdad nosotros gastamos 8 décimas partes del litro por cada kilómetro pero recorremos 100 kilómetros esto nos da la cantidad de gasolina total que hemos gastado verdad así que podemos ver que las unidades de kilómetros se cancelan y simplemente nos queda lo siguiente 400 litros menos ocho décimas partes por cien son ochenta verdad 08 0.8 por 100 son 80 litros y ahora tenemos 400 menos 80 litros que esos son 320 litros entonces si nosotros regresamos a este ejercicio nosotros podemos mover este punto a la distancia 100 kilómetros y subirlo hasta 320 que es lo que nos queda de gasolina cuando hemos avanzado 100 kilómetros y aquí podemos ver que cuando hemos recorrido 500 kilómetros ya se nos agotó la gasolina del tanque