Contenido principal
3° Primaria
Curso: 3° Primaria > Unidad 1
Lección 4: El valor posicional y los múltiplos de 10- Multiplicar números naturales por 10
- Multiplica números naturales por 10
- Dividir números naturales entre 10
- Divide números naturales entre 10
- Multiplica por y divide entre 10
- Entender el valor posicional
- Comparar valores posicionales
- Valor posicional al multiplicar por y dividir entre 10
- Valor posicional al multiplicar por y dividir entre 10
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Valor posicional al multiplicar por y dividir entre 10
Discutimos como el multiplicar por y dividir entre 10 afecta valores posicionales.
¿Quieres unirte a la conversación?
- En el minutopone de ejemplo 2120, al dividirlo por diez se vuelve 212 pero ¿Que se hace si el numero no termina en 0?¿Se hace una divición normal? 3:16(13 votos)
- porque en minecraft todo es cuadrado(9 votos)
- porque así lo crearon Gabriela es algo raro jsjsjsjs(3 votos)
- Pero como dividimos en números abiertos (71, 73, 75, 77, 79.......)(6 votos)
- ¿Estás estudiando para un examen? Prepárate con estas 7 lecciones sobre Propiedades aritméticas.(6 votos)
- este tema no lo tenia vien claro aora si lo entiendo alfn(5 votos)
- me gusto tu video yo entendi mucho :)(5 votos)
- me parecio interesante por que nos emseña a dividir mas facil(5 votos)
- esta muy bueno para aprender(5 votos)
- Al divir 2120 entre los 10 , nos da 212 DECENAS , pero ¿por qué al final dice que es igual a 212 UNIDADES?(2 votos)
- Hola Quetzalli, el detalle aqui es que 212 decenas son el numero inicial que estas dando, o sea, 2120.
Para que se vea un poco mejor, ve el numero inicial como 2120 unidades, divididas entre 10, nos dan 212 unidades.(4 votos)
- veces 100 o 700 que multiplicamos por 10 usamos este patrón de aquí por lo que nuestra solución tendrá un 0 al final si tenemos 710 veces tendremos 700 con un 0 al final por lo que 700 por 10 es 7000 pero hay otro patrón que podemos usar y este otro patrón es que cuando multiplicamos por 10 vamos a mover cada dígito una posición de valor a la izquierda oa una posición de valor mayor veamos esto en nuestra tabla de valor posicional aquí tenemos esta tabla de valor posicional donde podemos poner el ejemplo anterior de 9 unidades y al multiplicarla por 10 nuestro 9 se movió una posición de valor hacia la izquierda se movió a las decenas ahora tenemos 9 decenas y ponemos un 0 aquí ya que no tenemos unidades nos quedaron 0 unidades por lo que 9 por 10 es igual a 90 nuevamente es lo mismo que agregar un 0 al final del número pero ahora lo vemos desde el punto de vista del valor posicional y el multiplicar por 10 mueve a cada dígito una posición de valor hacia la izquierda si hacemos esto con la misma pregunta 7 centenas si movemos una posición de valor hacia la izquierda tendremos millones así que 700 por 10 es siete millares o como lo vimos anteriormente siete mil con cualquiera de estos métodos llegamos a la respuesta correcta 700 por 10 es 7000 y aquí tenemos un ejemplo con división ahora estamos dividiendo entre 10 y se pueden imaginar que dividir entre 10 es lo opuesto a multiplicar por 10 por lo que nuestros patrones también serán lo opuesto en lugar de agregar un 0 al final de nuestro número entero vamos a quitar un 0 al final de este número por ejemplo si tenemos 40 entre 10 vamos a quitar este 0 y nos quedaremos con 4 si dividimos 40 en grupos de 10 nos quedarán cuatro grupos usamos esto aquí 210 decenas o dos mil 120 212 10 veces tenemos este cero aquí y lo dividimos entre 10 podemos usar primero este patrón de aquí y simplemente quitar este 0 al final quitamos este 0 y nuestra respuesta será 212 pero también podemos usar nuestro patrón de la posición de valor o valor posicional y en lugar de mover una posición de valor los dígitos hacia la izquierda ahora vamos a mover todos los dígitos una posición de valor a la derecha o vamos a disminuir su valor posicional un lugar si disminuimos en una posición el valor posicional de 212 decenas o 212 decenas entre 10 vamos a mover las decenas una posición de valor hacia la derecha que nos quedará en unidades por lo que no esta solución serán 212 unidades que es lo mismo que lo que encontramos anteriormente simplemente 212 así que 212 decenas entre 10 podemos escribir el número y quitarle último cero o pensar en esto en términos del valor posicional y mover todos los dígitos una posición de valor a la derecha de cualquier forma nuestra respuesta es 212 o 212 unidades
Creative Commons Attribution/Non-Commercial/Share-Alike
Video en YouTube(2 votos)
Transcripción del video
cuánto es siete centenas por diez vamos a enfocarnos primero en esta parte que dice x 10 ya que multiplicar por 10 tiene cierto patrón en matemáticas que podemos usar para resolver esto un patrón que podemos pensar al multiplicar por 10 es si tenemos un número entero y lo multiplicamos por 10 simplemente vamos a agregar un 0 al final de este número por ejemplo si tenemos un número entero como 9 y lo multiplicamos por 10 nuestra solución será un 9 con un 0 al final o 90 ya que 9 por 10 es lo mismo que 9 decenas y 9 decenas es 90 así que primero vamos a usar este patrón tenemos 7 centenas así que tenemos siete veces 100 o 700 que multiplicamos por 10 usamos este patrón de aquí por lo que nuestra solución tendrá un 0 al final si tenemos 710 veces tendremos 700 con un 0 al final por lo que 700 por 10 es 7000 pero hay otro patrón que podemos usar y este otro patrón es que cuando multiplicamos por 10 vamos a mover cada dígito una posición de valor a la izquierda oa una posición de valor mayor veamos esto en nuestra tabla de valor posicional aquí tenemos esta tabla de valor posicional donde podemos poner el ejemplo anterior de 9 unidades y al multiplicarla por 10 nuestro 9 se movió una posición de valor hacia la izquierda se movió a las decenas ahora tenemos 9 decenas y ponemos un 0 aquí ya que no tenemos unidades nos quedaron 0 unidades por lo que 9 por 10 es igual a 90 nuevamente es lo mismo que agregar un 0 al final del número pero ahora lo vemos desde el punto de vista del valor posicional y el multiplicar por 10 mueve a cada dígito una posición de valor hacia la izquierda si hacemos esto con la misma pregunta 7 centenas si movemos una posición de valor hacia la izquierda tendremos millones así que 700 por 10 es siete millares o como lo vimos anteriormente siete mil con cualquiera de estos métodos llegamos a la respuesta correcta 700 por 10 es 7000 y aquí tenemos un ejemplo con división ahora estamos dividiendo entre 10 y se pueden imaginar que dividir entre 10 es lo opuesto a multiplicar por 10 por lo que nuestros patrones también serán lo opuesto en lugar de agregar un 0 al final de nuestro número entero vamos a quitar un 0 al final de este número por ejemplo si tenemos 40 entre 10 vamos a quitar este 0 y nos quedaremos con 4 si dividimos 40 en grupos de 10 nos quedarán cuatro grupos usamos esto aquí 210 decenas o dos mil 120 212 10 veces tenemos este cero aquí y lo dividimos entre 10 podemos usar primero este patrón de aquí y simplemente quitar este 0 al final quitamos este 0 y nuestra respuesta será 212 pero también podemos usar nuestro patrón de la posición de valor o valor posicional y en lugar de mover una posición de valor los dígitos hacia la izquierda ahora vamos a mover todos los dígitos una posición de valor a la derecha o vamos a disminuir su valor posicional un lugar si disminuimos en una posición el valor posicional de 212 decenas o 212 decenas entre 10 vamos a mover las decenas una posición de valor hacia la derecha que nos quedará en unidades por lo que no esta solución serán 212 unidades que es lo mismo que lo que encontramos anteriormente simplemente 212 así que 212 decenas entre 10 podemos escribir el número y quitarle último cero o pensar en esto en términos del valor posicional y mover todos los dígitos una posición de valor a la derecha de cualquier forma nuestra respuesta es 212 o 212 unidades