Contenido principal
4º Grado (Innova Schools)
Curso: 4º Grado (Innova Schools) > Unidad 7
Lección 2: Sucesiones con patrones aditivosPatrones matemáticos: mesa
Explicamos un patrón a partir del número de asientos en una mesa. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- él es el creador de khan academy(16 votos)
- WOW, estás segura?(4 votos)
- Bastante interesante y para simplificarlo, lo haría así 2 + (4 * n) donde n es la cantidad de mesas(13 votos)
- Like please 100 likes muy buena la ordenación de lo patrones matemáticos que nos pueden ayudar en nuestra vida diaria para contra 1 kilo de arroz,tomate.cebolla.alverja nos enorgullese tener una madre o padre tan trabajador que nos ayuda en cada día ayudemos a nuestros hermanos damnificados del norte del Perú #UNA SOLA FUERZA ¡¡¡¡ARRIBA PER'U(7 votos)
- no lo leyeron completo verdad?(5 votos)
- dale like si no entendistes(5 votos)
- me sirvio mucho el video gracias(4 votos)
- Parese que nos ayuda para una fiesta cuantos caben en las mesas para tu fiesta(4 votos)
- Alguien que me explique por donde empesar por primero en las actividades(3 votos)
- Gracias por explicarnos(2 votos)
- pero esto no es un patron es una secuencia(2 votos)
Transcripción del video
digamos que tenemos mesas a ver voy a dibujarla aquí tenemos una mesa obviamente la estoy viendo desde arriba y quiero acomodar personas en esta mesa así que de los extremos puedo poner una persona en este extremo y otra persona en este extremo del lado largo puedo acomodar dos personas por cada uno de los lados largos de la mesa así que si tengo una sola mesa puedo acomodar 1 2 3 4 5 6 6 personas muy bien ahora observemos que pasa cuando tengo dos mesas contiguas es decir tengo la primer mesa y ahora agregó una segunda mesa contigua a la primera y quiero ver cuánta gente nueva puedo acomodar ahora en dos mesas es decir ya tenía yo dos personas en los extremos de la mesa y estos ya estaban sentados en la primera mesa y ahora puedo acomodar dos personas más por cada lado largo de la segunda mesa otra forma de verlo es que aquí tengo la mesa número 1 que es esta que está aquí y ahora esta es la mesa número 2 teniendo dos mesas puedo acomodar a 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 personas muy bien hagámoslo ahora para tres misas una mesa contigua tengo la segunda mesa y contigua la segunda tengo la tercer mesa lo mismo en cada extremo de las mesas puedo acomodar una persona aquí están los que ya estaban en las mesas y puedo agregar nuevos a estas personas en estos lados de la mesa y ahora observemos cuántos tenemos tenemos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 tenemos ahora 14 personas hay algo que me gustaría llamar la atención en qué es lo que está pasando quiero fijarme en esta persona de la mesa 1 si la que está en este extremo de la mesa cuando yo agrego la segunda mesa esta persona conserva su lugar en el extremo de la mesa es este mismo que está aquí entonces si vemos en realidad los únicos lugares nuevos para acomodar personas pues serán estos que están aquí 1 2 3 y 4 y si observamos nuestros números vemos que de 6 pasamos a 10 es decir que incrementamos en 4 y de 10 pasamos a 14 también incrementamos en 4 y lo cual hace sentido cada vez que agregó una mesa sólo puedo acomodar 4 personas nuevas por lo que ya no será necesario seguir haciendo diagramas como estos es decir se agregó una mesa más estaré agregando 4 personas y de 14 pasaré a 18 personas y se agregó una mesa más pasaré de 18 a 22 personas y se agregaron 4 personas y así podré continuar y continuar y continuar