Contenido principal
4º Grado (Innova Schools)
Curso: 4º Grado (Innova Schools) > Unidad 7
Lección 3: Sucesiones con patrones multiplicativos- ¿Cómo completar una sucesión con patrones multiplicativos?
- Resolviendo más casos de patrones multiplicativos
- Identifica el patrón en las construcciones
- Identifica el patrón y completa la secuencia
- Patrones multiplicativos
- Problemas con patrones multiplicativos
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
¿Cómo completar una sucesión con patrones multiplicativos?
Explicación de cómo se identifica el patrón multiplicativo y cómo se completa la secuencia.
Sucesiones con patrones multiplicativos
Los patrones multiplicativos son secuencias numéricas que involucran la multiplicación o división en la regla de formación de dicha secuencia. Es decir, cualquier término de un patrón multiplicativo se obtiene multiplicando o dividiendo la misma cantidad a un término para encontrar el siguiente término o el término anterior.
Además, los patrones multiplicativos pueden ser crecientes o decrecientes.
Veamos un ejemplo:
Marcos recolecta botellas de plástico para canjearlos por bolsas ecológicas. Cada semana con ayuda de sus amigos tiene como meta incrementar las botellas que recolecta siguiendo un patrón. Observa.
Semana | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
Cantidad de botellas | 7 | 21 | 63 | 189 |
Según el plan de Marcos, ¿cuántas botellas deberá recolectar en la semana 6?
Explicación
Para responder a esta pregunta debemos identificar la regla de formación de la secuencia. Analizando la información, se puede afirmar que al transcurrir la semana, la cantidad de botellas se va triplicando respecto a la cantidad de botellas de la semana anterior. Observa.
Semana | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
Cantidad de botellas | 7 | 21 | 63 | 189 |
Por ello, se desprende que la cantidad de botellas para las semanas 5 y 6 serán:
- Semana 5:
- Semana 6:
Por tanto, la semana 6 deberá recolectar 1701 botellas de plástico.
En este caso, la regla de formación fue multiplicar por 3, por ello, la secuencia fue creciente. Sin embargo, en otros casos puede ser dividir entre 3 y la secuencia sería decreciente.
¡Practiquemos!
Cada mes, Alfonso ahorra dinero de su trabajo siguiendo un patrón. El inicia su ahorro en enero con 5 dólares. Observa.
Mes | Enero | Febrero | Marzo | Abril |
---|---|---|---|---|
Ahorro (en dólares) | 5 | 15 | 45 | 135 |
Para esta situación, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?
¿Quieres unirte a la conversación?
- Una pregunta, ¿Con que otra estrategia puedo resolver este problema?(1 voto)
- ¿Cuanto tendra ahorrado en el mes de julio?(1 voto)
- Creo que la respuesta a la pregunta es la A(0 votos)
- no se sabe cual es la respuesta(0 votos)
- Gracias por estos consejos(0 votos)
- la pregunta esta muy fácil lo pudieron hacer ustedes(0 votos)