Contenido principal
4º Grado (Innova Schools)
Curso: 4º Grado (Innova Schools) > Unidad 5
Lección 3: Comparación y orden de decimalesComparación y orden de números decimales
Se presentan situaciones matemáticas que involucra la comparación y orden de números decimales.
Comparación y orden de decimales
Cuando se tiene situaciones (ejercicios o problemas) que involucren orden y comparación de expresiones decimales, podemos optar por utilizar diversas estrategias.
Veamos algunos ejemplos:
Situación 1
En una maratón quedaron clasificados cuatro atletas. En la siguiente tabla se muestran los tiempos alcanzados por tres de estos atletas:
Atleta | Tiempo (en minutos) |
---|---|
Fátima | |
Isabel | |
Edith | |
Mónica | ¿? |
Si los números que representan el tiempo de cada atleta siguen un patrón, ¿cuánto tiempo corresponde a Mónica?
Explicación
Como puedes observar, debemos averiguar el patrón que está asociado al tiempo de cada atleta en la maratón. Para ello, existen diversas estrategias y una de ellas es realizar una descomposición de los números que representan al tiempo de tres atletas:
- Fátima:
, como es igual a se obtiene - Isabel:
, como es igual a se obtiene - Edith:
, como es igual a se obtiene - Monica:
Se identifica que los décimos para cada número siguen un patrón.
El patrón corresponde a aumentar . Así, para Mónica corresponde:
Es decir, el tiempo para Mónica deberá ser:
Por lo tanto, el tiempo que corresponde a Mónica es segundos.
Paola compró una planta para su proyecto de ciencias. Ella debe observar el crecimiento de esta planta durante cinco semanas. Para llevar un orden, ella elabora una tabla donde escribe la longitud del tallo de la planta cada semana. Observa lo que anotó durante las primeras cuatro semanas.
Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 | Semanna 5 |
---|---|---|---|---|
¿? |
Si el crecimiento del tallo de la planta sigue un patrón, ¿qué valor deberá colocar Paola en la semana 5?
Situación 2
En la siguiente tabla se representa la temperatura máxima registrada un día domingo en algunas ciudades de Perú.
Ciudad | Arequipa | Lima | Puno |
Temperatura |
Ordena las ciudades desde la que registró mayor temperatura hasta la que presentó la menor temperatura.
Explicación
Vamos a usar el valor posicional para comparar y ordenar de mayor a menor los números decimales que representan las temperaturas de las ciudades indicadas en la tabla.
Expresaremos a como , y esto se logra utilizando la descomposición en fracciones decimales de la siguiente manera:
Ahora bien, como , podemos afirmar que es lo mismo que .
Ciudad | ||||
---|---|---|---|---|
Arequipa | ||||
Lima | ||||
Puno |
- Primero comparamos las cifras de las unidades. Se observa que para las temperaturas de las tres ciudades las cifras de las unidades son iguales (
), por ello, pasamos a comparar la cifra del siguiente valor posicional. - Ahora comparamos la cifra de los décimos para los números
; ; .- En
y se observa que décimos es mayor que décimos. Así, establecemos que . - En
y se observa que décimos es mayor que décimos. Así, establecemos que .
- En
Finalmente, podemos ordenar las ciudades de mayor a menor temperatura.
O también podemos utilizar una tabla.
Ciudad | Arequipa | Lima | Puno |
---|---|---|---|
Temperatura ( | |||
Mayor temperatura | Menor temperatura |
En una competencia de matemática participaron cuatro estudiantes. Observa los puntos obtenidos por cada uno de estos estudiantes.
Si ordenamos en forma decreciente a los estudiantes, según el puntaje alcanzado, ¿quién ocuparía el primer lugar?
Situación 3
Andres, Carmen y Sofía miden y comparan sus estaturas. La estatura de Andrés es de 1.25 metros y la de Carmen es de 1.4 metros. Por su parte, la estatura de Sofía es menor que la de Carmen, pero mayor a la de Andrés.
¿Es cierto que Sofía puede tener una estatura de 1.32 metros?
Explicación
Para resolver este problema, vamos a realizar comparaciones entre números decimales. Primero vamos a expresar la información utilizando símbolos:
- Estatura de Andrés: 1.25 metros
- Estatura de Carmen: 1.4 metros. Este número también se puede expresar como 1.40 metros.
- Estatura de Sofía: ¿?
En el problema se describe que:
, es decir, la , es decir, la
Ahora, como nos piden validar que la estatura de Sofía puede ser metros, planteamos dos casos:
: metros metros : metros metros.Para el caso 1:
Como , decimos que esta afirmación es correcta porque al comparar los números decimales, las unidades son iguales a y para los décimos se observa .Del mismo modo procedemos para el caso 2:
Para el caso 2:
Como , decimos que esta afirmación es correcta porque al comparar los números decimales, las unidades son iguales a y para los décimos se observa .
Finalmente, decimos que Sofía puede tener una estatura de metros.
El precio de un artefacto se expresa con un número decimal y varía entre 140.2 dólares y 140.4 dólares. Para esta situación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta para el precio del artefacto?
¿Quieres unirte a la conversación?
- si son lasen la tierra ¿A que hora es marte? 1:00(7 votos)
- como conseguir el 50%(4 votos)
- hola como puedo aprender más de las decimales?(2 votos)
- ¿Como puedo aprender decimales en poco tiempo?(2 votos)
- alien tiene el castor con lentes del Khan Academy(2 votos)
- como puedo aprender decimales(2 votos)
- COMO APRENDO DECMALES Y 3 dame tu cosita captados en camara(1 voto)