Contenido principal
4° Primaria
Curso: 4° Primaria > Unidad 4
Lección 3: Suma y resta de números mixtos con el mismo denominador- Introducción a sumar números mixtos
- Sumar números mixtos con denominadores iguales
- Introducción a restar números mixtos
- Suma y resta números mixtos (sin reagrupación)
- Suma y resta números mixtos (con reagrupación)
- Suma de números mixtos con reagrupación
- Problema verbal de fracciones: lagartija
- Problema verbal de resta de números mixtos con denominadores similares
- Restar números mixtos con reagrupación
- Problemas verbales de suma y resta de números mixtos (denominadores comunes)
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Suma de números mixtos con reagrupación
Practicamos la suma de números mixtos con denominadores comunes (iguales). Los elementos requieren reagrupación.
¿Quieres unirte a la conversación?
- no entiendo todo es my confudido(6 votos)
- hola, podrian hacer un video mas simple, que no ntendi muy bien, gracias(3 votos)
- pues yo si lo entendí, pero pudieron haber hecho el otro método que conozco que es mas fácil(3 votos)
- pudieron hacerlo mas facil , se complican mucho(3 votos)
- a no entendi pero si entendi(2 votos)
- no entiendo todo es myu cofnuso(2 votos)
Transcripción del video
veamos si podemos sumar cinco y dos quintos más tres y cuatro quintos pausa en el vídeo y traten de resolver esto por su cuenta vamos a resolverlo juntos ya tenemos cierta práctica sumando números mixtos por lo que una forma de pensar en esto es ver a cinco y dos quintos como cinco más dos quintos y a esto le vamos a sumar tres y cuatro quintos que también podemos ver como tres más cuatro quintos ahora podemos cambiar el orden de las cosas que estamos sumando y bueno podemos sumar 5 3 lo escribimos 5 más 3 y a esto le sumamos dos quintos más cuatro quintos a que es igual esto pues 53 es igual a 88 más a dos quintos y le agrego cuatro quintos por lo que ahora hay seis quintos 2 de algo más 4 de ese mismo algo va a ser 6 de ese algo y el algo en este caso son quintos por lo que ahora hay 6 quintos y quizá algunos de ustedes se vean tentados a decir que esto es igual a 8 y 6 quintos y no estarían del todo equivocado si lo dijera pero pausa en el vídeo y traten de pensar porque esta respuesta no es del todo correcta la razón por la que esta no es una respuesta estándar es porque la parte fraccionaria de este número mixto seis quintos es mayor a 1 por lo que hay un entero dentro de 6 quintos la forma estándar de hacerlo es ver si podemos descomponer o sacar ese entero a qué me refiero con esto podemos reacomodar 86 quintos como 8 + 6 quintos lo podemos expresar como un entero o cinco quintos más un quinto de qué nos sirve esto pues cinco quintos es lo mismo que un entero ahora podemos decir que ocho más un entero es igual a nueve es el 8 más los cinco quintos y lo que queda es este quinto por lo que quedan nueve y un quinto esta es la respuesta a la que tradicionalmente se llega hay otra forma en la que podemos hacer esto aunque realmente es la misma idea solamente escribimos las cosas un poco diferente podemos escribir esto como cinco y dos quintos más tres y cuatro quintos noten como escribí esto las fracciones están en la columna de las fracciones por llamarle de alguna manera y los enteros están uno abajo de otro y si tuvieran más dígitos los alinearía así según su valor posicional y ahora lo que podemos hacer es sumar dos quintos más cuatro quintos que es igual a seis quintos podemos escribir seis quintos aquí pero nos puede parecer extraña esta fracción de seis quintos ya que esto en realidad es cinco quintos más un quinto o podemos decir que es lo mismo que un entero más un quinto ya que seis quintos es igual a uno y un quinto lo que podemos hacer es escribir la parte de la fracción aquí en la columna de las fracciones un quinto y el entero lo vamos a reagrupar lo ponemos en la columna de los números noten que dos quintos más cuatro quintos es uno y un quinto que es lo mismo que seis quintos y ahora sumamos la parte de los números enteros 153 es igual a 9 por lo que quedan nueve y un quinto espero que se den cuenta de que ambas representan la misma idea solo con una forma diferente de escribirla