Contenido principal
5° Primaria
Curso: 5° Primaria > Unidad 2
Lección 1: Fracciones en la recta numérica- Fracciones en una recta numérica
- Graficar fracciones básicas en la recta numérica
- Fracciones en la recta numérica interactiva
- Fracciones en la recta numérica
- Fracciones unitarias en la recta numérica
- Fracciones equivalentes en rectas numéricas
- Las fracciones equivalentes en la recta numérica
- Decimales y fracciones en la recta numérica
- Escribir decimales y fracciones que se muestran en rectas numéricas
- Escribe decimales y fracciones en rectas numéricas
- Relacionar fracciones con el 1
- Encontrar el 1 en la recta numérica
- Escribe decimales y fracciones mayores a 1 que se muestran en rectas numéricas
- Fracciones mayores que 1 en la recta numérica
- Fracciones mayores que 1 en la recta numérica
- Escribir decimales y fracciones mayores a 1 que se muestran en cuadrículas
- Escribe fracciones comunes como números decimales
- Número mixto o fracción impropia en una recta numérica
- Relacionar decimales y fracciones con palabras
- Relaciona decimales y fracciones con palabras
- Ordena decimales y fracciones en diferentes formas
- Descompón fracciones visualmente
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Escribir decimales y fracciones que se muestran en rectas numéricas
En este video escribimos números decimales y fracciones mayores a 1 que se muestran en rectas numéricas. Los decimales se limitan a décimas y centésimas.
¿Quieres unirte a la conversación?
- xd, me gusta como enseñan aquí, enseñan igual q mi cole(4 votos)
- no hay preguntas todo entendí(4 votos)
- xd, también entendí papu(0 votos)
- esto sirve bastante me ayuda en todo(0 votos)
Transcripción del video
Nos dicen: "Expresa el punto en la recta
numérica como una fracción y un decimal", así que pausa el video y trata de resolverlo. Muy
bien, hagamos esto juntos. Entonces podemos ver que el punto en cuestión tiene un valor superior
a 4 y menor a 5, así que mayor a 4 menor a 5, y el espacio entre 4 y 5 se divide en 1, 2,
3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 secciones iguales, por lo tanto cada una de estas marcas representa
una décima parte; entonces esto es 4, luego esto es 4 y una décima y ahora esto es 4 y 2 décimas.
Así que, si queremos escribirlo como una fracción o como un número mixto, esto sería 4 y 2/10, y si
queremos escribir esto como un decimal sería 4 y luego en la posición de las décimas pues tenemos 2
décimas, y esto es todo, hemos terminado. Hagamos otro ejemplo. Aquí una vez más se nos pide que
expresemos el punto en la recta numérica como una fracción y un decimal, pero este es un poco
diferente. Veamos si puedes identificar cuál es la diferencia y responder a la pregunta, así que
pausa este video y vuelve a intentarlo. Muy bien. Aquí nuestro punto no está entre dos números
enteros, en realidad está entre dos décimas, estamos entre 3 y 2/10 y 3 y 3/10, entonces cada
una de estas marcas es una décima de una décima, así que en realidad es una centésima,
por lo que una forma de pensar en esto es ver 3.2 o 3 y 2/10 como 3 y 20 centésimas;
podrías ver 3 y 3/10 como 3 y 30 centésimas, y entonces esto es 3 y 20 centésimas, esto
es 3 y 21 centésimas, 3 y 22 centésimas, así que este punto de aquí es 3 y 22 centésimas
-22 centésimas-. Y por supuesto, también puedes escribirlo como un número mixto: esto es 3 y
22/100. Ahora, otra forma en la que puedes pensar en esto es decir: "Oye, ¿estoy comenzando en 3.2
o 3 y 2/10?" Por lo que estoy comenzando aquí, voy a agregar eso no sólo una centésima sino
dos centésimas, por lo que serían 3 enteros 2/10 y luego 2 centésimas. Y ahí lo tienes, lo
hemos expresado como una fracción y un decimal.