Contenido principal
5° Primaria
Curso: 5° Primaria > Unidad 6
Lección 1: Patrones- Encontrar patrones en los números
- Patrones con números
- Reconocer patrones numéricos
- Patrones matemáticos
- Patrones matemáticos: mesa
- Introducción a los números pares e impares
- Patrones con multiplicación de números pares e impares
- Patrones con par e impar
- Patrones con figuras
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Introducción a los números pares e impares
Aprende acerca de los números pares e impares, cómo averiguar si un número es par o impar y qué pasa cuando los sumas.
¿Quieres unirte a la conversación?
- cuantos puntos de energia tengo(6 votos)
- Estuvo fácil por que(5 votos)
- XD todo estubo muy divertido(5 votos)
- muy divertido khan academy(5 votos)
- quien no va saber 2 4 6 8 0 10 etc que es par y no par 1 3 5 7 8 etc
2*2=4 PAR
lo aprendi en 1* grado y ahora estoy en 4* grado de segundaria(1 voto)- Te Felicito sabiondo pero el vídeo no fue hecho para ti.. hay gente que esta aprendiendo otros están reforzando lo aprendido.. evita ver si no te interesa(8 votos)
- como puedo hacer la tarea(4 votos)
- 5 números que de de resultado 20(4 votos)
- cuanto es 3843574566043827603476t304560975609427097435 + 23748216958768945612985761983576398756305? .-.(3 votos)
- Pero no tiene sentido que sea de tercer grado, ¡Debería ser de primer o segundo grado!(1 voto)
Transcripción del video
a lo que te quiero introducir en este vídeo es a una manera de clasificar números como pares o impares entonces un número par que quiere decir que un número sea par o que quiere decir que un número sea impar un número par es un número que sí por ejemplo supongamos que tú tienes una cantidad de donas y quiere repartir las entre dos personas de tal forma que ambas obtengan la misma cantidad sin que sobren donas entonces un número par es aquel que es múltiplo de 2 si tú tienes por ejemplo un número parece aquel que es múltiplo de 2 si tú tienes dos zonas y dos personas podría darle una dona a cada quien si tú tienes cuatro donas podrías repartirlas entre dos personas de manera que ambos a ambos le tocan dos zonas y podemos seguir todos estos son ejemplos de números pares son múltiplos de dos y los números pares siguen indefinidamente ahora una manera fácil de ver si un número es par es que ese número en el lugar de las unidades tendrá un número par entonces por ejemplo el número 32 tiene un número par en el lugar de las unidades el 2 es un número par entonces 32 es un número par por ejemplo el número 5 millones 977 mil 300 54 en el lugar de las unidades tienen número par el 4 es paz entonces este número gigante es un número par ahora un número interesante que muchas personas se preguntan si es para o no es el cero me refiero al cero el cero es un número par porque es múltiplo de dos ya que 0 por 2 es igual a 0 entonces el 0 es un múltiplo de 2 el 0 es un número par y esto tiene sentido porque supongamos en este ejemplo tomemos al número 150 el número 150 tiene en el lugar de las unidades un 0 y el 0 es un número par por lo tanto 150 es un número par y que podemos concluir de todo esto bueno pues que si en el lugar de las unidades tenemos un número par entonces todo el número será par ahora vamos con los números impares cuando un número es impar puedes pensarlo como los números que no son pares es decir no son múltiplos de 2 son no múltiplos de dos no múltiplos de 2 ahora vamos con los ejemplos cuáles serían ejemplos de números impares por ejemplo el 1 es impar el 3 también lo es el 5 es impar el 7 el 9 y podemos seguir ahora así como pudimos ver si en el lugar de las unidades teníamos un número par quiere decir que ese número era para todo el número también aquí podemos ver las unidades y ver aquí si si hay un número impar en las unidades entonces es el número es impar por ejemplo el 59 tiene un 9 en las unidades el 9 es impar por lo tanto 59 es impar ahora el número mil 441 tiene un 1 en el lugar de las unidades entonces es un número impar 1441 es un número impar otra manera de pensar en como como es llamado un número impar bueno es que observa esto sería difícil repartir mil 441 donas entre dos personas de tal forma que a ambas de toquen la misma cantidad de donas en este caso sobre una dona entonces a una persona le tocaría una 2 más no tocarían una cantidad igual a las dos personas la manera más sencilla en la que yo pienso en números impares es que un número impar no es paz no es paz y ahora que ya sabemos cuáles son los números pares y cuáles son los números impares pensemos en qué sucede cuando operamos con ellos cuando sumamos los números pares o sumamos dos números impares entonces pensemos en eso operar con números pares o impares qué sucede si yo tomo un número par y le sumó otro número par par más para este número la suma será paro será impar podemos tomar algunos ejemplos para ver qué patrón surge entonces tomemos por ejemplo vamos a tomar los números pares el 2 y el 6 esto es igual a 8 el 8 es un número par ahora el 14 + 4 14 4 eso es igual a 18 8 en las unidades este es un número par ahora el número 156 + 4 esto es igual a 160 serán las unidades este es un número par parece ser que en todos los ejemplos que he tomado cuando yo sumo dos pares obtengo un número par y te invito a que aquí sigues intentando esto escoge los números pares y suma los y verás que sigues obteniendo números pares lo cual tiene sentido porque si yo tomé un número que es múltiplo de 2 y le agregó otro número que es múltiplo de 2 tiene sentido que la suma sea un múltiplo de 2 ahora qué sucede cuando yo sumo dos números impares ahora vamos con los ejemplos de la suma de dos números impares que pasa cuando yo sumo un impar a otro impar voy a tomar dos números impares y los voy a sumar y veamos qué sucede el 1 más el 3 el 1 y el 3 son números impares lo sumo y obtengo 4 4 es un número par entonces sume 2 números impares y obtuve un número par ahora tal vez este sea un caso especial tal vez sea coincidencia pero bueno sigamos qué sucede cuando yo sumo 15 7 eso es igual a 22 son dos números impares y cuando lo sumo obtengo 22 un número par esto es interesante vamos a seguir con más ejemplos entonces vamos a tomar otros 2 números impares el 19 y el 3 los sumo y obtengo 22 el 22 es un número par ahora qué te parece si tomo el 23 y el 5 23 más 5 esto es igual a 28 número par entonces el patrón se sigue al parecer es que sucede que si yo tomo un número par y un número par lo sumo y obtengo un par pero también si yo tomo un número impar y le sumo a ese número impar otro número impar obtengo un par entonces es interesante cierto intenta los sumas números impares y verás que el patrón se sigue seguirás obteniendo números pares con la suma de dos impares muy bien ahora pensemos en una última combinación qué sucede si yo tomo la suma de un número par y un número impar entonces par más impar vamos a tomar un número par le vamos a sumar un número impar y veamos que obtenemos sin números pares o números impares entonces tomó el 2 que es un número par le sumó el 1 que es un número impar y dos más uno es igual a 3 un número impar ok entonces vamos a sumar ahora 4 3 entonces 4 spar 13 sin par 4 3 esto es igual a 7 un número impar y parece ser que si yo sumo par e impar obtengo impar ahora aquí sólo hice dos casos pero sigue intentándolo y verás que de la suma de un número par y unnim parte resultará siempre un número impar entonces de par más impar esto será igual a un número impar ahora recordando los números pares son números múltiplos de 2 incluyendo al 0 los números impares son números que no son múltiplos de 2 es decir no son pares entonces un par más un par eso es igual a para par más par es igual a par impar más impar es igual a par en par más impar es igual a paro pero parma sin par eso es igual a impar entonces parma sin parar igual a impar para más par igual a par en par más impar es igual a par y lo vimos en lo vimos en muchas ocasiones en estos ejemplos