Contenido principal
Fundaciones de 5.º grado (Eureka Math/EngageNY)
Curso: Fundaciones de 5.º grado (Eureka Math/EngageNY) > Unidad 2
Lección 7: Tema G: Fundaciones- Usar el valor posicional para sumar números de 3 dígitos: parte 1
- Sumar con reagrupación
- Sumar números de 3 dígitos
- Suma de números de varios dígitos
- Ejemplo resuelto de restar números de 3 dígitos (reagrupación)
- Ejemplo resuelto de restar números de 3 dígitos (reagrupar dos veces)
- Ejemplo resuelto de restar números de 3 dígitos (reagrupación desde 0)
- Resta de números de varios dígitos
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Sumar con reagrupación
Aquí sumamos 35 + 27 al pensar acerca del valor posicional.
¿Quieres unirte a la conversación?
- soy kevin de innova schools de puruchuco biva puruchuco(5 votos)
- gracias por la ayuda! ahora podre entender mejor los temas de matemáticas(4 votos)
- super video
super bueno muy entendible(5 votos)- algunos por que hay unos que no saben ni de que hablan(0 votos)
- Pueden conseguir con videos(2 votos)
- si super prefe ultra entendidle(1 voto)
Transcripción del video
Aquí tenemos dos números: en el número de arriba
tenemos 1, 2, 3 decenas, y tenemos 1, 2, 3, 4, 5 unidades, 3 decenas y 5 unidades o 35; el
segundo número tiene 2 decenas: 1, 2, y tenemos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 unidades, 2 decenas y 7 unidades.
Ahora, lo que queremos hacer es sumar estos números, queremos sumar 35 + 27, u otra forma
de pensarlo es que queremos sumar estos bloques, queremos sumar todos estos bloques, así que
comencemos en la posición de las unidades. Aquí tenemos 5 unidades y aquí tenemos 7 unidades,
de modo que si sumamos 5 unidades más 7 unidades, ¿cuál va a ser el resultado? Vamos a tener 12
unidades, vamos a tener 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12. Ahora podría notar un problema
aquí, que si sumo 5 + 7 no podemos escribir el número 12 utilizando solamente la posición de las unidades,
sólo podemos tener un dígito, no podemos tener dos dígitos aquí. Entonces, ¿qué podemos hacer?
Bueno, lo que podríamos hacer es tomar 10 de estos bloques y agruparlos como 1 decena y ponerlos
en la posición de las decenas. ¿De qué estoy hablando? Bueno, lo que podemos hacer es tomar 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, podemos tomar estos 10 y agruparlos en una de estas barras, así que
hagámoslo. Los agrupamos en una de estas barras y luego ponemos esta barra en la posición de las
decenas, entonces lo que estamos haciendo aquí es tomar estos 10 y reagruparlos en la posición de
las decenas. A veces a esto se le llama "llevar", en lugar de escribir 10 unidades lo escribiremos
como 1 decena, entonces en lugar de escribirlo como 10 lo escribiremos como 1 decena. Entonces,
¿qué significa esto? Bueno, ahora sólo tenemos 2 unidades en la posición de las unidades, sólo
tenemos 2 unidades en la posición de las unidades, pero ahora tenemos 1 decena más en la posición
de las decenas, tenemos 1 decena más en la posición de las decenas. A veces a esto se le
llama "llevar", porque decimos 5 + 7 es 12, escribimos 2 en la posición de las unidades
y escribimos 1 en la posición de las decenas: 12 es 1, 2. Déjenme dejarlo muy claro: 5 + 7 =
12, y todo lo que hicimos fue escribir el 1 aquí, lo escribimos en la posición de las decenas,
lo escribimos aquí arriba; por eso parece que lo estamos llevando, lo estamos poniendo en un
lugar más alto, pero lo estamos escribiendo en la posición de las decenas, y lo más sencillo es
ponerlo aquí arriba. Pero recordemos todo lo que hicimos: lo que hicimos fue decir tenemos 5 + 7
que son 12, no podemos escribir un 12 en el lugar de las unidades, entonces tomemos 10 de esos 12 y
reagrupémoslos como 1 decena y luego tenemos los dos que quedan aquí. Pero una forma fácil de
pensarlo es 5 + 7 = 12, 1, 2, y ahora podemos sumar en la posición de las decenas: tenemos
1 decena más 3 decenas más 2 decenas. Bueno, ¿cuál es el resultado de eso? Bueno, eso es
igual a 6 decenas: 1 + 3 + 2 = 6, así que hagámoslo. Tenemos 1, 2, 3, 4, 5, 6 decenas,
6 decenas, ¿y qué significa eso? 1 + 3 + 2 decenas es igual a 6 decenas. 35 + 27 = 62, 35
más 27 es igual a 6 decenas y 2 unidades, 62.