Contenido principal
Fundaciones de 5.º grado (Eureka Math/EngageNY)
Curso: Fundaciones de 5.º grado (Eureka Math/EngageNY) > Unidad 3
Lección 2: Tema B: Fundaciones- Sumar fracciones con denominadores comunes
- Suma fracciones con denominadores comunes
- Restar fracciones con denominadores comunes
- Resta fracciones con denominadores comunes
- Sumar números mixtos con denominadores iguales
- Restar números mixtos con denominadores iguales
- Suma y resta números mixtos (sin reagrupación)
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Restar fracciones con denominadores comunes
Aquí restamos 8/18-5/18. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Claro fàcil gracias por el video 😆😆😆(14 votos)
- jo sin ver video lo he hecho
los que lo hayan hecho con video que digan si i los que no que digan no(0 votos)
- este video me gusto muchisimo y a ustedes les gusto(12 votos)
- Si, el vídeo estuvo genial. Daniela yo te conozco tu estas en innova school santa clara 4 grado B.(0 votos)
- no escuche por que yo estaba hablando LA GUAY SE PIRA!!(5 votos)
- bueno no esta mal es bueno 3l video pero podrian mejorarlo(2 votos)
- este video me ayudo mucho amejorar(2 votos)
- Estubo facil porque enseño a comprimir nuestra respuesta
22/66 = 11/33(1 voto) - ¿Cómo resto fracciones heterogeneas?(1 voto)
- Me hace aprender mucho es muy divertido aprender con estos videos.(1 voto)
- avia una ve u pajaari to i ese bia ze nurioo FIN(2 votos)
- un pollito que respiraba por el culito se sento i se murió
fin serafin el delfin(0 votos)
Transcripción del video
nos piden que encontremos la resta y simplificamos este par de fracciones ok y esto es muy similar a la suma de fracciones si nosotros tenemos un denominador común nuestra respuesta va a estar dada en ese denominador común que es 18 18 nuestro denominador común porque está en ambas fracciones si no tuviéramos un denominador común recuerda que lo que tenemos que hacer es buscar un denominador común y bueno pues esencialmente como tenemos el denominador común lo que hay que tomarlos es la diferencia de 8 menos 5 y cuando es esto 8 menos 5 es 33 entre 18 ahora bien esta podría ser tu respuesta correcta excepto que nos piden que simplifiquemos la respuesta y para simplificar vamos a ver si el numerador y el denominador lo podemos dividir entre un mismo número y si las respuestas que lo podemos dividir entre 3 a esta parte lo puedo dividir entre 3 ya esta parte también la puedo dividir entre 3 entonces voy a dividir entre 3 tanto arriba como abajo de esta fracción y que me va a quedar bueno pues esto es lo mismo que 3 entre 3 lo cual me da uno mientras que tengo 18 entre 3 lo cual me da 63 entre 18 es lo mismo que un sexto y bueno esto lo podemos visualizar la siguiente manera si yo tengo aquí a una caja supongamos esta caja y después vamos a dividirla a la mitad más o menos como por aquí y ahora a la parte de arriba la voy a dividir entre eso 1 aunque algo así y dos ya aquí la tengo dividida en tres y de aquí también la voy a dividir en tres voy a dividir esta parte un 3 ok y esta parte también me va a dar 3 o que ya tengo seis renglones y ahora voy a dividir esto en tres partes iguales algo más o menos así más o menos así ok y algo más o menos así más o menos así me va a quedar algo así ok en un principio yo tenía 8 entre 18 y yo creo 8 partes de estas 18 partes que tengo aquí me quedaría una 3 4 5 6 7 8 y ahora lo que nos dice es que a estas 8 partes de 18 que tengo aquí le voy a quitar 5 de estas partes pues vamos a quitar las 1 2 3 4 5 de lo cual solamente me quedan las tres primeras partes coloreadas de las 8 partes que teníamos en un principio le quité 5 m quedar solamente 3 ahora si lo que quiero saber es que esto sea realmente un sexto pues podemos dividir esta figura en seis partes iguales tendríamos a dejar cambiar la herramienta tendríamos esta primer parte desde aquí arriba pero por otra parte también tenemos esta parte de acá abajo y también tenemos a esta parte de acá abajo y también tenemos por otra parte esta parte de acá abajo y también tenemos esta de acá abajo ok y por último también tenemos está acá abajo son seis partes iguales de las cuales solamente la primera quedó coloreada en su totalidad por lo tanto 3 entre 18 es lo mismo que un sexto