If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Representar 1 como una fracción

Exploremos varias maneras de representar el número 1 como una fracción, como 1/1, 2/2 y 3/3. Vemos cómo dividir un todo en partes iguales y sombrearlas puede representar un todo. También usamos una línea numérica para visualizar estas fracciones, enfatizando que todas representan el mismo valor: 1 entero. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

  • Avatar duskpin tree style para el usuario daniela liñan :3
    ¿pero si la fracción es mayor?
    (10 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar stelly green style para el usuario FerZap
    ustedes entirnden el video?
    (5 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin tree style para el usuario daniela liñan :3
    el vídeo te acumula información ¡SE INTELIGENTE!
    (4 votos)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar blobby green style para el usuario luci.say10
    qiene s el creador y cal e stu numero
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar blobby green style para el usuario sh3992942
    O se a que tres. Tercios equivalen a un entero según yo entendí del vídeo de la explicación por qué dice que pues si el número de arriba está igual de abajo es un entero según yo entendí por qué ella explico muy bien el problema y pues no le entendí casi nada pero algo entendí
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar winston default style para el usuario ayaan quispe
    ¿como se identifica una fraccion?
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin ultimate style para el usuario pedro@uchiha🐱‍💻
    tenemos la siguiente figura que es algo así como redondo que hemos visto ya varias veces y vamos a pensar en algo que sucede si yo parto esta pieza o este éste este entero qué pasa si yo parto esto a la mitad en dos partes iguales ahora tengo dos mitades o dos medios si yo llego a dibujar uno de estos digamos con azul tendré una mitad o un medio y ahora dibujaré la otra mitad tendré dos medios y un claro que tenemos aquí esta división ok entonces tenemos de las dos posibilidades de los dos medios ahora tengo en color azul dos de ellas lo que significa que tengo un entero dos medios son un entero vamos a colocar eso un entero tengo las dos partes dibujadas en azul que pasa si tengo exactamente la misma figura y esta vez la dividir en tres partes iguales si este es el centro vamos a dibujar tres partes iguales quedó bastante bien parece un símbolo de mercedes tenemos ahora dividido este gran círculo en tres partes iguales y dibujaré estas partes del círculo ahora en verde tengo una un tercio dos tercios tres tercios he dibujado con el color verde tres de esos tres tercios tres de las tres posibilidades que tenían tres tercios también lo puedo llamar como un entero porque porque estoy dibujando en color verde el círculo completo que tenía tendremos entonces también un entero y vamos a hacer esto todavía un poquito más evidente vamos a colocar una más y si yo divido este círculo completo en una sola parte pensaré en color rojo si yo divido todo éste entero en una sola parte pues ya no tenía / es un entero completo y si todo esto lo dibujo con el color rojo y entonces habré coloreado de ese entero posible de una sola parte igual posible el coloreado de rojo una de estas partes por lo tanto también lo puedo llamar un entero y aquí es mucho más obvio que lo he dibujado completamente y estoy segura que ustedes ya notaron aquí el patrón que estamos siguiendo si de las dos partes iguales que tengo yo tomo esas dos entonces estaré tomando uno entero o de la misma manera de las tres posibles partes iguales si tomo tres de esas partes entonces estaré tomando un entero de la misma manera aquí tomé el 100% o tome uno de la única parte que será posible de esta manera tenemos un entero y lo podemos ver también en nuestra recta numérica voy a hacer una recta numérica que vaya del 0 al 1 y bueno se puede seguir ustedes ya saben que esto se puede seguir y vamos a representar cada una de estas fracciones dentro de la recta numérica tomaremos en el color azul el primer ejemplo entonces están diciendo que tenemos dos medios es decir que del 0 al 1 estaremos partiendo nuestra a distancia en dos partes posibles dos partes iguales la primera y la segunda tenemos entonces ya dividido en dos partes iguales 1 2 nos dice nos dicen que avanzaremos esas dos partes así es que daremos un brinco 1 y daremos el brinco 2 hemos llegado al entero al 1 qué pasa si tengo entonces todo esto dividido en tres partes iguales vamos a dividir del 0 al 1 en tres partes iguales tenemos 1 2 3 ok de esas 3 partes iguales nos dicen que avanzaremos 3 partes así es que daremos un saltito uno otro salto dos y el último salto será el número tres perfecto hemos llegado otra vez al 1 a un entero y finalmente si nosotros tenemos dividido nuestra recta del 0 al 1 en un gran espacio del 0 al 1 como lo teníamos originalmente el 0 al 1 brink haremos una sola vez para llegar a esta fracción así es queremos este salto y llegamos exactamente al 1 así es que dos medios tres tercios o uno de uno son diferentes formas de llamar a un entero o al número uno
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin ultimate style para el usuario pedro@uchiha🐱‍💻
    yo estuve aqui
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar duskpin ultimate style para el usuario pedro@uchiha🐱‍💻
    tenemos la siguiente figura que es algo
    así como redondo que hemos visto ya
    •Segmento actual de la transcripción:varias veces y vamos a pensar en algo
    que sucede si yo parto esta pieza o este
    éste este entero qué pasa si yo parto
    esto a la mitad
    en dos partes iguales
    ahora tengo dos mitades o dos medios si
    yo llego a dibujar uno de estos digamos
    con azul tendré una mitad o un medio y
    ahora dibujaré la otra mitad tendré dos
    medios y un claro que tenemos aquí esta
    división ok entonces tenemos de las dos
    posibilidades
    de los dos medios ahora tengo en color
    azul dos de ellas
    lo que significa que tengo un entero dos
    medios son un entero vamos a colocar eso
    un entero
    tengo las dos partes dibujadas en azul
    que pasa si tengo exactamente la misma
    figura
    y esta vez la dividir en tres partes
    iguales
    si este es el centro vamos a dibujar
    tres partes iguales
    quedó bastante bien parece un símbolo de
    mercedes tenemos ahora dividido este
    gran círculo en tres partes iguales y
    dibujaré estas partes del círculo
    ahora en verde tengo una un tercio
    dos tercios
    tres tercios he dibujado con el color
    verde
    tres de esos tres tercios tres de las
    tres posibilidades que tenían tres
    tercios también lo puedo llamar como un
    entero porque porque estoy dibujando en
    color verde el círculo completo que
    tenía tendremos entonces también un
    entero y vamos a hacer esto todavía un
    poquito más evidente vamos a colocar una
    más
    y si yo divido este círculo completo en
    una sola parte pensaré en color rojo si
    yo divido todo éste entero en una sola
    parte pues ya no tenía / es un entero
    completo y si todo esto lo dibujo
    con el color rojo
    y entonces habré coloreado de ese entero
    posible
    de una sola parte igual posible el
    coloreado de rojo una de estas partes
    por lo tanto también lo puedo llamar un
    entero y aquí es mucho más obvio
    que lo he dibujado completamente y estoy
    segura que ustedes ya notaron aquí el
    patrón que estamos siguiendo si de las
    dos partes iguales que tengo yo tomo
    esas dos entonces estaré tomando uno
    entero o de la misma manera de las tres
    posibles partes iguales
    si tomo tres de esas partes entonces
    estaré tomando un entero de la misma
    manera aquí tomé el 100% o tome uno de
    la única parte que será posible de esta
    manera tenemos un entero y lo podemos
    ver también en nuestra recta numérica
    voy a hacer una recta numérica que vaya
    del 0
    al 1
    y bueno se puede seguir ustedes ya saben
    que esto se puede seguir y vamos a
    representar cada una de estas fracciones
    dentro de la recta numérica tomaremos en
    el color azul el primer ejemplo entonces
    están diciendo que tenemos dos medios es
    decir que del 0 al 1 estaremos partiendo
    nuestra
    a distancia en dos partes posibles dos
    partes iguales la primera y la segunda
    tenemos entonces ya dividido en dos
    partes iguales 1 2 nos dice nos dicen
    que avanzaremos esas dos partes
    así es que daremos un brinco 1
    y daremos el brinco 2
    hemos llegado al entero al 1 qué pasa si
    tengo entonces todo esto dividido en
    tres partes iguales vamos a dividir del
    0 al 1 en tres partes iguales tenemos 1
    2
    3 ok de esas 3 partes iguales
    nos dicen que avanzaremos 3 partes
    así es que daremos un saltito uno otro
    salto dos y el último salto será el
    número tres
    perfecto hemos llegado otra vez al 1 a
    un entero y finalmente si nosotros
    tenemos dividido nuestra recta del 0 al
    1 en un gran espacio del 0 al 1 como lo
    teníamos originalmente el 0 al 1 brink
    haremos una sola vez para llegar a esta
    fracción
    así es queremos este salto
    y llegamos exactamente al 1 así es que
    dos medios tres tercios o uno de uno son
    diferentes formas de llamar a un entero
    o al número uno
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
  • Avatar male robot hal style para el usuario Santiago Alejandro Rosales Ponce
    ustedes no enseñan que es mayor o menor de uno.
    Con tal de que sabemos uno por arte de "magia"
    vamos a saber si es mayor o menor verdad
    (1 voto)
    Avatar Default Khan Academy avatar para el usuario
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

tenemos la siguiente figura que es algo así como redondo que hemos visto ya varias veces y vamos a pensar en algo que sucede si yo parto esta pieza o este éste este entero qué pasa si yo parto esto a la mitad en dos partes iguales ahora tengo dos mitades o dos medios si yo llego a dibujar uno de estos digamos con azul tendré una mitad o un medio y ahora dibujaré la otra mitad tendré dos medios y un claro que tenemos aquí esta división ok entonces tenemos de las dos posibilidades de los dos medios ahora tengo en color azul dos de ellas lo que significa que tengo un entero dos medios son un entero vamos a colocar eso un entero tengo las dos partes dibujadas en azul que pasa si tengo exactamente la misma figura y esta vez la dividir en tres partes iguales si este es el centro vamos a dibujar tres partes iguales quedó bastante bien parece un símbolo de mercedes tenemos ahora dividido este gran círculo en tres partes iguales y dibujaré estas partes del círculo ahora en verde tengo una un tercio dos tercios tres tercios he dibujado con el color verde tres de esos tres tercios tres de las tres posibilidades que tenían tres tercios también lo puedo llamar como un entero porque porque estoy dibujando en color verde el círculo completo que tenía tendremos entonces también un entero y vamos a hacer esto todavía un poquito más evidente vamos a colocar una más y si yo divido este círculo completo en una sola parte pensaré en color rojo si yo divido todo éste entero en una sola parte pues ya no tenía / es un entero completo y si todo esto lo dibujo con el color rojo y entonces habré coloreado de ese entero posible de una sola parte igual posible el coloreado de rojo una de estas partes por lo tanto también lo puedo llamar un entero y aquí es mucho más obvio que lo he dibujado completamente y estoy segura que ustedes ya notaron aquí el patrón que estamos siguiendo si de las dos partes iguales que tengo yo tomo esas dos entonces estaré tomando uno entero o de la misma manera de las tres posibles partes iguales si tomo tres de esas partes entonces estaré tomando un entero de la misma manera aquí tomé el 100% o tome uno de la única parte que será posible de esta manera tenemos un entero y lo podemos ver también en nuestra recta numérica voy a hacer una recta numérica que vaya del 0 al 1 y bueno se puede seguir ustedes ya saben que esto se puede seguir y vamos a representar cada una de estas fracciones dentro de la recta numérica tomaremos en el color azul el primer ejemplo entonces están diciendo que tenemos dos medios es decir que del 0 al 1 estaremos partiendo nuestra a distancia en dos partes posibles dos partes iguales la primera y la segunda tenemos entonces ya dividido en dos partes iguales 1 2 nos dice nos dicen que avanzaremos esas dos partes así es que daremos un brinco 1 y daremos el brinco 2 hemos llegado al entero al 1 qué pasa si tengo entonces todo esto dividido en tres partes iguales vamos a dividir del 0 al 1 en tres partes iguales tenemos 1 2 3 ok de esas 3 partes iguales nos dicen que avanzaremos 3 partes así es que daremos un saltito uno otro salto dos y el último salto será el número tres perfecto hemos llegado otra vez al 1 a un entero y finalmente si nosotros tenemos dividido nuestra recta del 0 al 1 en un gran espacio del 0 al 1 como lo teníamos originalmente el 0 al 1 brink haremos una sola vez para llegar a esta fracción así es queremos este salto y llegamos exactamente al 1 así es que dos medios tres tercios o uno de uno son diferentes formas de llamar a un entero o al número uno