Contenido principal
6º Grado (Innova Schools)
Curso: 6º Grado (Innova Schools) > Unidad 6
Lección 7: División de un número natural entre un decimal- Estrategias para dividir entre décimas
- Dividir visualmente un número natural entre un número decimal
- Divide visualmente números naturales entre números decimales
- Dividir un número natural entre un decimal
- Dividir un número natural entre un número decimal en una recta numérica
- Ejemplos de dividir números naturales entre números decimales
- Divide números naturales entre números decimales
- Divide números enteros entre 0.1 o 0.01
- Patrón al dividir por décimas y centésimas
- Dividir decimales con centésimas
- Divide decimales como 1.32÷0.12
- Dividir decimales completamente
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Dividir un número natural entre un decimal
Cuando dividas un número natural entre un decimal, deberás transformar el decimal en un número natural. ¿Cómo? Te lo mostraremos. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- la coma pasa hacia la derecha(3 votos)
Transcripción del video
vamos a dividir 518 entre 0.7 y lo que quiero que aquí vean es que vamos a tener un número entero dividido entre un decimal como vamos a manejarlo ahorita veremos este mismo 518 entre 0.7 lo podemos reescribir de la siguiente forma 5 18 518 en tren 0.7 como lograremos convertir este decimal en un número entero vamos a multiplicar tanto el divisor como el dividendo por 10 de hecho lo que haremos es multiplicar este 0.7 por 10 y se recorrerá el punto decimal estaremos haciendo 1 una multiplicación que nos envíe el número decimal hacia la derecha y haremos lo mismo aquí 518 realmente es 518.000 el punto decimal que tenemos aquí al multiplicarlo por 10 se recorrerá hacia la derecha igual que lo hicimos con el divisor y tendremos ahora 5.180 si lo vemos en términos de fracciones 518 entre 0.7 es igual a 518 sobre 0.7 y como lo hemos manejado en las fracciones cuando multiplicamos tanto el numerador como el denominador por 10 recorreremos el punto decimal hacia la derecha que esto será igual 5.180 entre sí y con eso tendremos una división larga lo que si hemos de poner mucho cuidado es en qué lugar quedó el punto en este caso quedó aquí 5.180 vamos a subir el punto decimal para que tengamos cuidado de su lugar vamos a limpiar esto un poco y con eso quedará mucho más claro dónde ha quedado el punto decimal al haber multiplicado punto 7 por 10 lo que hicimos fue dejar nuestro divisor como 7.00 y al multiplicar nuestro dividendo por 10 de 518 hemos quedado en 5 mil 180 donde el punto quedará en esta posición vamos a borrar todo y nos quedamos con el punto perfectamente marcado ahora vamos a hacer esta división como una división larga común tenemos que cuántas veces nos cabe 7 dentro del 5 realmente no nos cabe ninguna podemos colocar el 0 o directamente me voy con 51 vámonos por este camino 51 es más grande que 7 y 7 cabe siete veces en 50 y 17 por 7 es igual a 49 si a 51 le restó 49 tendré 2 y de la misma manera que hemos manejado las divisiones largas bajaremos este siguiente número que será el 8 28 cuantas veces cada vez 7 en 28 cabe 4 4 x 7 es igual a 28 sea 28 el resto 28 tengo 0 en este caso es importantísimo que bajemos al menos hasta donde llegamos con los decimales el punto decimal se encuentra aquí por lo que este sea aún no bajaremos para tener nuestra respuesta adecuada y también si se fijan estoy teniendo mucho cuidado en colocar el número en el cociente de tal manera que quede exactamente bajo el número del dividendo que hemos que hemos tomado al dividir 51 entre 7 colocó el 7 en este 1 al dividir 28 entre 7 el 4 quedó exactamente encima del 8 y en este caso que tendremos ceros pondré que el 0 dividido entre 7 será 0 justo a la altura de las unidades que es exactamente el mismo cero que hemos bajado y 0 por 7 es igual a 0 0 - 0 nos da residuo de 0 con lo que tenemos que 518 entre 0.7 será igual 740