Contenido principal
6° Primaria
Curso: 6° Primaria > Unidad 17
Lección 3: Términos semejantes en una ecuaciónCombinar términos semejantes
En este video explicamos de varias maneras por qué 4a + 2a = 6a. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿es cómo una operación normal?(14 votos)
- Si tuviéramos 35 pares de zapatos y nos regalan 22 pares más, ¿cuántos zapatos tendríamos en total?(6 votos)
- 35 mas 22 zapatos tendriamos total 57 pares de zapataos(2 votos)
- pero si tienes 110 manzanas y le quitas 10 y despues tienes 122(4 votos)
- la respuesta seria -132a , porque la ecuacion seria 110a - 10a + 122 bueno asi yo le puse, pero se resuelve usando la cuenta de variables y sume 10+10+10+10+10+10+10+10+10+10+10 y salio 110 y en el otro numero donde esta el 10 de la ecuacion quedaria asi 10-10-10-10-10-10-10-10-10-10 son 100, entonces 110 - 100= 10 pero dice que tengo 122 y entonces yo puse 10 + 122= 132a asi me salio o yo supongo(4 votos)
- En donde estan los problemas a resolver no lo encuentro(4 votos)
- como hago para resolver numeros negativos en grabde(3 votos)
- El video esta bien explicado en mi personal yo entendi muy bien es buen video deberian hacer mas destos videos(1 voto)
- Era mejor el ejemplo con Chuck Norris :c(2 votos)
- ¿Y si no son semejantes?(1 voto)
- ¿Qué significan las letras a lado de los números?(1 voto)
- que tienes que multiplicar esa letra que esta a lado(1 voto)
- porque en en infinity war mueren 13 weones incluyendo 2 weonas(1 voto)
Transcripción del video
Hola bienvenidos otra vez,
digamos que yo tengo 3 manzanas, luego... luego, yo te regalo otras 7 manzanas,
entonces, mi pregunta para ti es... la cual tal vez sea una pregunta bastante obvia, es, ¿cuántas manzanas tengo ahora?
¿cuántas manzanas tengo ahora? Y piensen esto por un segundo, aunque tal
vez sea un poco obvio, es algo muy básico pero bueno, tienes 3 manzanas y luego te doy
otras 7 manzanas y 3 más 7, ahora tienes 10 manzanas.
Pero digamos que yo quiero hacer lo mismo, solo que bueno, soy muy floja para escribir
la palabra manzanas, así que simplemente voy a escribir la letra "a" como representando manzanas. Inicio con 4 manzanas, tengo primero "4a",
ajá, y a esto le agrego otras "2a", ¿cuántas "a" tengo ahora?
¿cuántas "a" tengo ahora? Veamos esto, piensen esto por un segundo,
obsérvalo bien, te daré unos segundos para que pienses en tu respuesta y tal vez... tal
vez para ti sea un tanto obvio, sentido común, trivial tal vez.
Si tienes "4a" sea lo que sea que estas "a" representan, tienes 4 y le agregas otras 2,
entonces tendrás "6a" finalmente, asumimos que las "a" representan manzanas, pero en
sí pueden ser cualquier cosa, pueden representar cualquier cosa, tienes "4a" lo que tú quieras
que representen las "a", tienes 4 y le sumas otras 2, finalmente tendrás "6a". Ahora, puedes pensar en estas, en estas "4a"
como... esto es lo mismo que "a" más "a" más "a" más "a" y a eso yo le agrego otras
"2a", entonces, más "a", más "a" y bueno, ¿cuántas "a" tengo finalmente?
Son... son, 1, 2, 3, 4, 5, 6... "6a" finalmente.
Ahora pensemos en esto de una manera un tanto más...
un tanto más abstracta. Digamos que yo tengo...
yo tengo "5x", "x" puede representar cualquier cosa, cualquier número, cualquier cosa, perros,
gatos, manzanas, elefantes, lo que tú quieras, tengo "5x", 5 veces algún número y le resto "2x", ¿a qué se va a simplificar esto?
¿cuántas de estas "x" tendré finalmente? Tengo "5x" menos "2x" es igual
¿a qué cosa multiplicando a "x"? Piénsalo bien, piénsalo unos segundos,
"5x" menos "2x", ¿a cuántas "x" es igual?
Veamos, si yo tengo 5 veces algo y le resto 2 de esas cosas, me quedarán 3 de ese,
de ese algo, cierto. Por lo tanto esto es igual, esto es igual
a "3x", "5x" menos "2x" es igual a "3x", esto es lo mismo que "x" más
"x" más "x" más "x" más "x" y luego le quitamos 2 de esas "x", entonces
ésta se va y ésta se va y me quedan finalmente "3x", ahí están las tres "x". Bueno, nos vemos pronto.