Contenido principal
6° Primaria
Curso: 6° Primaria > Unidad 16
Lección 5: Máximo común divisorExplicación del máximo común divisor
El mayor divisor común (MDC) y el mayor factor común (MFC) son lo mismo. Para encontrar el MDC/MFC de dos números, escribe sus factores, identifica los factores comunes y elige el más grande. Por ejemplo, el MDC/MFC de 12 y 8 es 4. Los números con un MDC/MFC de 1 se llaman relativamente primos. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- existe un forma mas corta(8 votos)
- ¿Qué número de dos cifras es el cuadrado de la cifra de sus unidades ?(4 votos)
- 25, donde el 2 representa las decenas y el 5 las unidades.(3 votos)
- Hola una pregunta cómo hago si tengo que sacar el mcd de una sola cifra, cómo por ejemplo, sacar el mcd de 132, eso se puede?(2 votos)
- Es que creo que no entiendes el concepto de mcd, es decir, sirve para conocer el mayor numero capaz de dividir dos o más cantidades.
Por ejemplo si tengo 36 chocolates, 12 paletas y 6 dulces. Cuantos paquetes en partes iguales puedo hacer?
Habría que conocer el MCD.
Sería 6 porque es el mayor numero capaz de dividir en cantidades iguales todas las demás cantidades (Y no es porque sea el numero menor)
Ya si quieres conocer que cosa de cada uno debes meter en cada paquete lo que haces es dividir, en cada paquete habrán
36/6 = 6 chocolates
12/6 = 2 paletas
6/6 = 1 dulce(5 votos)
- Se tiene que colocar pasto artificial en un campo deportivo rectangular. El pasto se compra en piezas cuadradas de la mayor medida posible. La medida del campo deportivo es de 144 metros de largo por 80 metros de ancho. Según esto, ¿cuál deberá ser la medida del lado de cada pieza de pasto artificial?, ¿cuántas piezas se colocarán?(2 votos)
- Si anticipadamente queremos saber el Área total, entonces multiplicamos lado∙lado
144m∙80m = 11520m² Area total
Empecemos:
MCD porque se compran tantas piezas con la mayor cantidad de medida posible.
MCD(144, 80) = 16
Como 16 es divisible por ambos entonces tendrá las mismas medidas en ambos lados.
Proporciones de cada pieza de pasto:
16m Largo.
16m Ancho.
144/16L = 9 piezas ubicadas en todo el largo.
80/16A = 5 piezas ubicadas en todo el ancho.
9∙5 = 45 Piezas totales de pasto.
16∙16 = 256m² Área de cada pieza de pasto.
45∙256 = 11520m² Area Total
Es el mismo resultado que el del inicio entonces está correcto. Suerte(2 votos)
- cual es el maximo comun divisor de 280, 840?(2 votos)
- Hola, la respuesta es 280
Explicación:
*Sacar la factorización de primos de:
280: 2 por 2 por 2 por 5 por 7
840: 2 por 2 por 2 por 3 por 5 por 7.
*Si tienen factores comunes (repitentes), 2 elevado a la 3ra por 5 por 7:
MCD(280;840)= 2*2*2*5*7 = 280
Espero haber ayudado :) ...(1 voto)
- es más facil ddividir los numros con el video(2 votos)
- ps me quede en las mismas oh hasta mas confundido :v mejor saco la vieja confibale y lo resuelvo directamente en peyemon(2 votos)
- no dice de donde saca los números, y por eso estoy aquí, quiero saber como se sacan!1(2 votos)
- *
a quien no le gustarian las matematicas? son muy divertidas
*(0 votos)- Primero se pone el asterisco y después la raya baja:
a quien no le gustarian las matematicas? son muy divertidas(1 voto)
- Como puedo ver mis avanses(0 votos)
Transcripción del video
bienvenidos al vídeo de máximo común divisor o máximo factor común pero aclaremos las ideas digamos que alguien te pide que calcule es el máximo común divisor de 12 y 8 o el máximo factor común de 12 y 8 en realidad te están pidiendo la misma cosa cuando hablamos de divisores hablamos de números que dividen a otros y cuando hablamos de factores también son números que dividen a otros y que es lo que tengo que hacer bueno con lo que tengo que hacer es encontrar los factores de cada uno de estos números veamos cuáles son los factores de 12 bueno de 12 tenemos al 1 tenemos al 2 tenemos al 3 al 4 bueno el 5 no están tenemos el 6 y tenemos al 2 y para el 8 tenemos al 1 tenemos al 2 el 3 no está el 4 siesta y el 5 tampoco tenemos hasta él ahora tenemos que identificar qué factores son comunes por ejemplo primero tenemos alumno pero no todos los números enteros tienen como factor el 1 entonces el 1 no tiene nada de especial el 2 también es común luego tenemos al 4 y bien ahora de lo que se trata no es identificar cualquier factor sino el mayor de ellos el máximo de ellos y entonces en este caso lo que podemos observar es que el máximo de los comunes es el número 4 por lo que el máximo común divisor de 12 y 8 es igual a 4 y el máximo factor común 12 y 8 es igual a 4 hagamos más ejemplos bien ahora nos piden calcular el máximo común divisor de 25 y 20 entonces volvemos a hacer lo mismo vamos a ver los factores de cada uno de ellos entonces para el 25 tenemos el uno tenemos el 5 y tenemos el 25 este es un caso muy interesante de un número que tiene un número de factores impar y bueno luego yo te invito a que pienses en este caso especial porque estos son los factores bueno ahora vamos con el 20 el 20 tiene como factores al uno tiene dos tiene al 4 en el 5 tiene el 10 y al 20 y bien ahora observemos cuáles son comunes bueno el 1 que ya ya lo habíamos dicho todos los números enteros tienen alguno como factor y luego pues nada más está el 5 entonces el máximo común divisor de 25 y 20 es igual a 5 perfecto hagamos un ejemplo más ahora vamos a calcular el máximo factor común de 5 y 12 muy bien entonces procedemos igual del 5 quiénes son sus factores pues tenemos al 1 y al 5 claro en este caso 5 es un número primo y por definición un número primo sólo tiene como factores al 1 y asimismo ahora vamos con el 12 el 12 tiene como factores al 1 2 3 4 y también tiene al 6 y también pues el 12 y este es un caso muy interesante porque el factor común solo es el 1 entonces el máximo factor común de 5 y 12 es igual a 1 en matemáticas cuando dos números tienen como máximo factor común alumno les decimos primos relativos bueno no trató de confundirte con nada sino simplemente extender los conceptos con los que estamos trabajando hagamos un ejemplo más ahora vamos a ver cuál es el máximo común divisor de 6 y 12 muy bien entonces del 6 volvemos a proceder igual sus factores son el 1 el 2 y 3 y el 6 y del 12 tenemos al 1 2 al 3 al 4 al 6 y el 12 y entonces podemos observar que en este caso el máximo común divisor el factor más grande que comparten es el número 6 o sea el máximo común divisor de 6 y 12 es igual a 6 claro en este caso también es simpático coincide que el máximo común divisor es uno de los números que este que tenemos en nuestro ejemplo y bueno el 6 pues cabe perfectamente dos veces entonces en fin voy a hacer más vídeos con más ejemplos y seguiremos trabajando estos conceptos y por lo pronto eso es todo