Contenido principal
6° Primaria
Introducción a números romanos
Veamos una introducción rápida a lo que son los números romanos y por qué los aprendemos. Creado por Aanand Srinivas.
¿Quieres unirte a la conversación?
- que es una linia del tiempo(1 voto)
- La línea de tiempo es la representación gráfica de periodos cortos, medianos o largos (años, lustros, décadas, siglos, milenios, por ejemplo).
Espero y te ayude mi respuesta: )(3 votos)
- Como se escribiria 91789.324?(1 voto)
- estory time de los números romanos(1 voto)
- que hacen
fygghtjghkutgmnhgfn gfvb bftr545ehfjyhtrt4rthtyrtyrttrtrtrtrtrtrtrtrtrtrtyrt(0 votos)
Transcripción del video
Recuerdo que cuando estaba en la escuela aprendí
los números como 1, 2, 3, etcétera, pero cuando vi el pizarrón de los cursos escolares
decía Curso I, es decir, Curso uno, y luego el curso dos no estaba escrito como 2 sino
con dos íes, el curso tres estaba escrito así, el curso cuatro estaba escrito como
una I y una V, y no entendí lo que estaba pasando, así que le pregunté a mi maestra
qué era eso, ¿por qué no estábamos escribiendo el término curso dos con el dos? Y ella dijo
que yo estaba acostumbrada a los números indoarábigos, los que usamos generalmente,
pero hay otros tipos de números llamados números romanos. Tuve mucha curiosidad y
también un poco de confusión, me preguntaba por qué hay más de una forma de escribir
números y si estos son números romanos por qué ya no los usamos. Y por supuesto me preguntaba
qué son los números romanos y por qué incluso debería aprenderlos. Esa era la pregunta
principal: ¿por qué debería aprender otra forma más de escribir números cuando ya
sabía una? Y cuanto más aprendía me daba cuenta de que aprender sobre números romanos
era algo así como visitar un museo de matemáticas. Si has ido a un museo normal, es posible que
hayas visto dinosaurios o sus esqueletos o también algunos fósiles, y esto muestra
que el mundo no siempre ha sido como lo es hoy, teníamos otras formas de hacer las cosas
que ya no usamos. Me di cuenta de que los números romanos, o aprender números romanos,
es algo similar. Podemos retroceder en el tiempo y ver cómo solíamos contar e incluso
pensar en preguntas como: ¿por qué ya no contamos así?, y ¿si ahora lo estamos haciendo
mejor y por qué? De modo que aprendí más sobre los números romanos. Tenía estas letras
que denotan algunos números, y al igual que mis números habituales, tengo 1, 2, 3, 4
-cuando digo números habituales me refiero a los números indoarábigos-, tengo 1, 2,
3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, estos son mis dígitos, y usando estos dígitos puedo formar cualquier
otro número. Estos son los dígitos del sistema indoarábigo. Por supuesto también incluyo
el cero, que es bastante importante. Así que los números indoarábigos van del 0 al
9. Del mismo modo, en el sistema romano tenían: I, V, X, L C, D, M. Ahora bien, estas no son
las letras que realmente usaron, elegimos las letras más cercanas a los símbolos que
se usaban; se usaba un símbolo que se parecía a esto, básicamente como un palo, sólo un
palo vertical para denotar 1, y luego tenían un símbolo V para 5, X para 10, L para 50
y C para 100. Probablemente es suficiente que conozcas estos. Si estás interesado,
entonces tenemos D, y este L, C, D siempre me llama la atención: D es para 500 y M es
para 1000. Saber esto no nos dice aún cómo formar los números romanos, cómo leerlos
o escribirlos, todo lo que sabemos es que son los dígitos que usan. Así que en el
sistema indoarábigo -tal vez debería escribir sistema indoarábigo-, ¿cómo escribimos
números usando estos? Si quiero escribir 120, entonces tomaría una centena en mi tercer
dígito, luego pondría dos decenas y cero unidades, a esto lo llamaría ciento veinte.
De modo que estoy usando el sistema de valor posicional con el que probablemente estés
familiarizado en este momento. El sistema de valor posicional. Los números romanos
no tenían un sistema de valor posicional, ni siquiera tenían una letra específica
para 0, de modo que no hay 0 como puedes ver aquí, son bastante diferentes de nuestros
números indoarábigos. Pero lo interesante aquí es cómo leerlos y escribirlos, en realidad
no es recordar cómo hacerlo, probablemente no lo hagas con mucha frecuencia, es sólo
un ejercicio divertido que vamos a hacer para nuestros cerebros.