Contenido principal
6.° grado (Eureka Math/EngageNY)
Curso: 6.° grado (Eureka Math/EngageNY) > Unidad 4
Lección 7: Tema H: Aplicaciones de las ecuaciones- Problema verbal de ecuaciones: Súper Yoga (1 de 2)
- Problema verbal de ecuaciones: Súper Yoga (2 de 2)
- Modelar con ecuaciones de un solo paso
- Traduce ecuaciones de un paso y resuélvelas
- Modela con ecuaciones de un paso
- Modela con ecuaciones de un paso y resuélvelas
- Verificar soluciones de desigualdades
- Verificar soluciones de desigualdades (básico)
- Verificar soluciones de desigualdades
- Graficar desigualdades
- Graficar una desigualdad. Ejemplo
- Graficar desigualdades básicas
- De una gráfica a una desigualdad
- Graficar desigualdades
- Problemas verbales de desigualdades
- Problemas verbales de desigualdades
- Repaso de graficación de desigualdades
- Variables dependientes e independientes
- Variables dependientes e independientes
- Variables dependientes e independientes: gráficas
- Tablas de ecuaciones con 2 variables
- Haz coincidir ecuaciones con coordenadas en una gráfica
- Escribir ecuaciones para relaciones entre cantidades
- Relaciones entre cantidades en ecuaciones
- Analizar relaciones entre variables
- Analizar relaciones entre variables
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Variables dependientes e independientes
Presentamos las variables independientes y dependientes: cómo identificar la variable independiente o dependiente en un contexto dado y cómo escribir ecuaciones con la variable dependiente por sí misma. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
m = número de manzanas c = costo total
$2 por manzana dependiente
independiente Digamos que te gusta muuuuuucho comer manzanas,
y decides ir a comprar manzanas. Entonces, m es el número de manzanas, pero también
tienes un presupuesto determinado, por lo que tienes que tener en cuenta el
costo. Digamos que c es igual al costo total y que el costo de una manzana es
de $2, por lo que son $2 por manzana. Hay muchas maneras de expresar la relación
entre el costo total y el número de manzanas, una forma es calcular cuál es el costo
total, es decir, ok, el costo total será $2 por cada manzana multiplicado por el
número de manzanas, por lo que será 2m. Otra manera de escribir esto es
dividir ambos lados entre dos, y así obtendremos que el número de
manzanas es igual al costo total sobre dos. Estas dos son expresiones equivalentes o
debería decir que son ecuaciones equivalentes, pero la forma en que las escribimos las
hace útiles para situaciones distintas. Por ejemplo, en el lado izquierdo justo aquí, es
muy sencillo intentar diferentes valores de m y ver cómo afecta eso al costo, por lo que cuando se
escribe de esta manera llamaremos a esta variable, con la cual es fácil probar diferentes valores,
“variable independiente”, y a la variable que estamos calculando a partir de la variable
independiente la llamamos “variable dependiente”. Puedes pensarlo así: en esta situación, el costo
depende del número de manzanas que quieras comer. La situación es diferente cuando lo escribimos
de esta forma, ahora lo que calculamos es el número de manzanas, es decir, se calcula cuántas
manzanas podemos comprar en función del costo, esta sería una situación en la que tienes
un presupuesto determinado y si me dices cuál es tu presupuesto yo podría decirte
el número de manzanas que puedes comprar. Por lo que, en esta situación,
c es la variable independiente y como estamos calculando m,
m es la variable dependiente. Esta ecuación es útil si te doy el
número de manzanas y quieres saber el costo total y esta otra
ecuación es útil si tienes un presupuesto determinado y quieres
saber cuántas manzanas puedes comprar.