Contenido principal
Fundamentos de álgebra
Curso: Fundamentos de álgebra > Unidad 1
Lección 3: Exponentes- Introducción a los exponentes
- Exponentes. Ejemplo 1
- Exponentes. Ejemplo 2
- Elevar números al cuadrado
- Introducción a los exponentes
- Las potencias 0 y 1
- Potencias de cero
- Significado de los exponentes
- 1 y -1 a diferentes potencias
- Comparar expresiones exponenciales
- Exponentes de decimales
- Potencias de números naturales
- Evaluar expresiones exponenciales con variables
- Expresiones variables con exponentes
- Repaso de exponentes
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Evaluar expresiones exponenciales con variables
Evalúa expresiones variables con exponentes.
¿Quieres unirte a la conversación?
- gracias por el video me ayudo mucho en los examenes!!(1 voto)
- Este es un tema es mas interesante que yo comprando un videojuego.(1 voto)
- Gracias por los ejercicios(1 voto)
- Pero, siempre hay que poner cuando salga y=9 y x=2 o eso varia?(0 votos)
- Bueno, dependiendo del cambio del valor de las variables "x" y "y" en los problemas puede variar, no siempre puede ser 9 y 2 respectivamente.(0 votos)
Transcripción del video
nos piden evaluar la expresión 5 a la potencia x menos 3 a la potencia x para x igualados pausa en el vídeo y traten de resolverlo cuál es el resultado de esta expresión cuando x es igual a todos muy bien vamos a resolverlo juntos lo que tenemos que hacer es que cada vez que veamos una x la reemplazamos con un 2 entonces esta expresión para x igual a 2 sería 5 a la segunda potencia menos 3 a la segunda potencia bueno cuál va a ser el resultado 5 a la segunda potencia es lo mismo que 5 por 5 y luego tenemos que restar 3 por 3 3 por 3 ahora por el orden de las operaciones tenemos que hacer las multiplicaciones primero o resolver los exponentes que son estas multiplicaciones y para que sea más claro voy a poner unos paréntesis aquí esto es igual a 5 por 5 es 25 menos 9 es igual a 16 este es el resultado de esta expresión para x igual a 2 hagamos otro ejemplo ahora nos preguntan cuál es el valor de y al cuadrado menos x a la cuarta potencia cuando ya es igual a 9 y x es igual a 2 una vez más pausa en el vídeo y traten de resolverlo en este caso tenemos variables como las bases en lugar de que sean los exponentes y tenemos dos variables diferentes pero lo que tenemos que hacer es que cuando veamos una y la sustituimos por un 9 y cuando veamos una x la sustituimos por un 2 así que ya al cuadrado es igual a 9 al cuadrado menos x que es igual a 2 a la cuarta potencia cuál es el resultado de esto bueno 9 al cuadrado es igual a 9 por 9 todo esto que tenemos aquí es 81 9 por 9 a eso le vamos a restar 2 a la cuarta potencia cuánto es 2 a la cuarta potencia 2 por 2 por 2 por 2 2 por 2 es igual a 4 4 por 2 es igual a 8 y 8 por 2 es igual a 16 de manera que tenemos 81 16 ahora cuál es el resultado de esto 81 6 es igual a 75 y luego le restamos otros 10 esto es igual a 65 este es el resultado que al cuadrado menos x en la cuarta potencia cuando es igual a 9 y x es igual a 2 es igual a 65 y terminamos