Contenido principal
Fundamentos de álgebra
Curso: Fundamentos de álgebra > Unidad 1
Lección 3: Exponentes- Introducción a los exponentes
- Exponentes. Ejemplo 1
- Exponentes. Ejemplo 2
- Elevar números al cuadrado
- Introducción a los exponentes
- Las potencias 0 y 1
- Potencias de cero
- Significado de los exponentes
- 1 y -1 a diferentes potencias
- Comparar expresiones exponenciales
- Exponentes de decimales
- Potencias de números naturales
- Evaluar expresiones exponenciales con variables
- Expresiones variables con exponentes
- Repaso de exponentes
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Exponentes. Ejemplo 1
Explicamos la diferencia entre 5 × 3 y 5 elevado a la tercera potencia. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- En este vidéo se da la potenciación,¿esto primero seria 5x5=25 y luego 25x5=125?(4 votos)
- Si, porque:
5 al cubo = 5 × 5 × 5 = 125
Es una forma de hallarlo el resultado pero la respuesta es 125.(1 voto)
- enpreguta cuanto es cinco al cubo, es 125? 0:10(2 votos)
- Si, como comprobación:
5 × 5 × 5 = 125(1 voto)
- esto me ayudo en todo literal-(1 voto)
- ¿pero por que da ese resultado?(1 voto)
- escribe una expresion con exponente que sea equivalente a(1 voto)
- xq no hacen todos los videos en español(1 voto)
- por que la potencia de 5 es tres(1 voto)
- por que si le elevamos sale diferente que cuando sumamos(1 voto)
- no me ayudo nada j o d a n s e(0 votos)
Transcripción del video
encuentra el valor de 5 elevado a la tercera potencia o sea algunas personas le llaman 5 al cubo entonces vamos a escribirlo por acá tenemos nuestros 5 elevado a la tercera potencia y es muy importante recuerda que esto es 5 elevado a la tercera potencia porque para nada es 5 por 3 a ver vamos a ver qué es lo que significa tal cual 5 elevado a la tercera potencia esto es igual a multiplicar a 5 tres veces lo que tenemos aquí un 5 por 5 x 5 ok aquí tenemos 1 2 3 5 y los estamos multiplicando y eso es muy distinto a 5 por 3 a ver vamos a escribir por aquí abajo a 5 por 3 para que notes cuál es la diferencia 5 por 3 esto 5 por 3 lo que significa es que vamos a tomar al 5 y lo vamos a sumar 3 veces aunque ahí tenemos por aquí un 5 más otros cinco más otro 5 aquí tenemos 1 2 3 5 y muy importante los estamos sumando en lugar de multiplicando ok entonces cuando tomamos 35 y los sumamos lo que estamos haciendo es multiplicar 5 por 3 sin embargo cuando tomamos 35 pero en lugar de sumarlos los multiplicamos entonces estamos elevando el 5 a la tercera potencia ok muy bien