Contenido principal
Fundamentos de álgebra
Curso: Fundamentos de álgebra > Unidad 1
Lección 8: Operaciones con decimales- Sumar decimales: 9.087+15.31
- Sumar decimales: 0.822+5.65
- Sumar decimales: milésimas
- Restar decimales: 9.57-8.09
- Restar decimales: 39.1 - 0.794
- Restar decimales: milésimas
- Multiplicar decimales. Ejemplo
- Multiplicar decimales desafiantes
- Valor posicional de la multiplicación de decimales
- Dividir decimales con centésimas
- Dividir entre un decimal de varios dígitos
- Dividir decimales: centésimas
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Multiplicar decimales. Ejemplo
Para multiplicar decimales, primero multiplica como si no hubiera punto. Después cuenta el número de dígitos a la derecha del punto decimal en cada factor. Por último, coloca el número total de dígitos a la derecha del punto en el producto. Por ejemplo, si multiplicamos 7.61✕9.2, tendremos 3 dígitos después del punto decimal en nuestro producto, pues hay 3 dígitos después de los puntos en los factores. Creado por Sal Khan y Monterey Institute for Technology and Education.
¿Quieres unirte a la conversación?
- como se multiplica un numero decimal terminado en cero por otro multicador que termina en cero(3 votos)
- No entendi bien el video alguien me puede explicar?(0 votos)
- que sucedería si se cambiara el orden de los factores?
por que afectaría y en que modo?(0 votos)- no se afecta el resultado de ninguna manera ya que el orden de los factores no altera este y aplica para toda multiplicación y suma(0 votos)
Transcripción del video
lo que nos piden es que multipliquemos 32.12 sea 32 unidades y 12 centésimas por punto 5 o sea por 5 décimas y cuando queremos multiplicar números que tienen números decimales lo que hacemos es por un segundo olvidarnos de los números decimales multiplicar los dos números y después contar la cantidad de números que hay a la derecha del punto de cada uno de los dos números y esta es la cantidad de números que tienen que haber a la derecha del punto de nuestro número final a ver vamos a ver un ejemplo para que quede muy claro tenemos aquí 32.12 y lo estamos multiplicando por 0.5 entonces vamos a olvidarnos de que aquí están estos puntos y vamos a hacer la multiplicación a ver si nos olvidamos de los puntos lo que tenemos que hacer es multiplicar 3.212 por 5 así es que multiplicamos el 5 por el 2 y esto lo que nos da el 10 ponemos un 0 por acá y un 1 por acá para recordar que a lo que nos debe la multiplicación tenemos que sumarle 1 ok entonces después multiplicamos el 5 por el 1 y eso nos da 5 pero hay que recordar que le tenemos que sumar 1 entonces nos queda x 6 después 5 por 2 otra vez 10 ponemos el 0 por acá y el 1 por acá para sumarlo y finalmente 5 por 3 es 15 más el 1 que le tenemos que sumar eso nos da 16 16 bien entonces 3.212 por 5 nos da 16 mil 60 y ahora sí ya podemos empezar a considerar los puntos decimales a ver cuántos números hay a la derecha de este punto pues si hay 12 y cuántos números hay a la derecha de este punto pues hay otro entonces hay tres números a la derecha de los puntos y lo que tenemos que hacer es contar 1 2 3 y poner el puntito por acá hay un número a la derecha del punto y este es otro número a la derecha del punto o sea ya tenemos 2 y otro número a la derecha de un punto y entonces tenemos 3 números a la derecha de un punto y entonces en el resultado de la multiplicación tenemos que tener 3 números a la derecha del punto o sea que el punto tiene que ir aquí esa es la forma de multiplicar números decimales entonces como resultado final de 32 puntos 12 por 0.5 16.06 nos podemos olvidar a este último cero porque realmente no nos está aportando ninguna información y bueno una vez que terminas de hacer una multiplicación siempre es muy buena idea ver que el resultado que te quedó tiene sentido entonces veamos estamos multiplicando algo que se parece muchísimo a 32 por 0.5 pero pues hay que recordar que 0.5 es exactamente igual a 5 entre 10 que ya su vez es igual a un medio y bueno tomando en cuenta esto tiene todo el sentido del mundo que 32.12 por punto 5 o sea 16 06 o 16 con 6 centésimas porque al final de cuentas 32 por un medio a cuánto es igual a 16 y punto 12 por un medio o sea la mitad del punto 12 la mitad de 12 centésimas es igual a punto 06 o sea si tenemos 12 centésimas y los a la mitad pues nos van a quedar seis centésimas entonces este es el resultado